Exclusive Content:

Cover Girl Announces Star Shine Makeup Line is Due for Next December

I understand how that could positively effect your body,...

Mobile Marketing is the Future of E-Commerce, Real-World Study Finds

I understand how that could positively effect your body,...

How Can Influencers Show Glamour and Class Selling on Instagram

I understand how that could positively effect your body,...

6 tendencias tecnológicas de las empresas en México para 2025

El 2025 promete ser un año decisivo para la transformación digital y la adopción de tecnologías emergentes en México y el mundo. Con la creciente necesidad de innovación y sostenibilidad, diversas tendencias están dando forma a las decisiones estratégicas de las empresas. 

Destacamos seis tendencias tecnológicas que serán fundamentales en 2025 y que transformarán la manera en que las organizaciones operan.

1. Sostenibilidad y eficiencia energética en centros de datos

La sostenibilidad es cada vez más importante en el sector de los centros de datos, un pilar de la economía digital. Las empresas buscan reducir su huella de carbono mediante el uso de energías renovables como la solar y la eólica. Tecnologías avanzadas de enfriamiento y sistemas de gestión energética también están optimizando el consumo de energía.

De acuerdo con Amet Novillo, director general de Equinix México, la adopción de prácticas ecológicas es un paso esencial para cumplir con los objetivos de sostenibilidad. En 2025, se espera que esta tendencia se expanda con mayor énfasis en la descarbonización de los centros de datos, una medida que no solo mejora la eficiencia, sino que también contribuye a un futuro más limpio.

2. Inteligencia artificial (IA) en ciberseguridad

El uso de la IA en la seguridad de los centros de datos y otras infraestructuras es crucial para enfrentar el aumento de las amenazas cibernéticas. La IA permite la detección y respuesta rápida a posibles ataques mediante el análisis en tiempo real de grandes volúmenes de datos y la identificación de patrones sospechosos.

El reporte de Genetec sobre el estado de la seguridad electrónica para 2025 resalta que la IA se está convirtiendo en una herramienta indispensable para agilizar las operaciones de seguridad. En Latinoamérica, 43% de los usuarios finales planean implementar soluciones impulsadas por IA, enfocándose en la automatización de procesos y la mejora de la detección de amenazas.

3. Gemelos digitales

La tecnología de gemelos digitales, que permite replicar virtualmente un centro de datos para analizar su rendimiento y optimizar sus operaciones, está ganando popularidad. Estos modelos virtuales ayudan a identificar oportunidades de mejora en la eficiencia energética, planificar el mantenimiento preventivo y prolongar la vida útil de los equipos.

Gracias a estas simulaciones, las empresas pueden tomar decisiones más informadas y reducir costos operativos. La simulación digital se perfila como una herramienta esencial para los líderes de TI que buscan optimizar recursos y mejorar la resiliencia de sus infraestructuras.

4. Nube híbrida: flexibilidad y control

La adopción de la nube híbrida está en aumento, ya que las organizaciones buscan un balance entre la flexibilidad de la nube pública y el control de los sistemas en sitio. Según el reporte de Genetec, 43% de los usuarios finales a nivel global y 46% en Latinoamérica prevén utilizar estrategias híbridas para el 2025.

Este enfoque permite a las empresas gestionar datos y aplicaciones críticas tanto en la nube como en sus propias instalaciones, adaptándose a las restricciones presupuestarias y operativas. La implementación de modelos híbridos favorece una migración controlada a la nube, lo que ofrece más seguridad y menor dependencia de proveedores.

5. Diversificación de la ubicación de centros de datos

En el pasado, los centros de datos solían concentrarse en grandes áreas urbanas. Sin embargo, para 2025 se espera un cambio en esta tendencia, con operadores eligiendo ubicaciones en zonas industriales o alejadas de los centros convencionales. Esta diversificación responde a la disponibilidad de terrenos más económicos, acceso a energía renovable y reducción de riesgos asociados a desastres naturales.

Además de mejorar la resiliencia y redundancia de los servicios, esta estrategia permite a las empresas estar más cerca de sus clientes y socios comerciales. El índice de Interconexión Global 2024 de Equinix prevé un crecimiento de 34% en el ancho de banda de interconexión para 2026, impulsado por la necesidad de conectar con más socios y fortalecer los ecosistemas digitales.

6. Blockchain y criptoactivos

El ecosistema blockchain sigue evolucionando rápidamente, y el 2025 no será la excepción. Una de las tendencias más destacadas es la tokenización de activos, que permite representar bienes físicos y digitales como tokens en una blockchain. Esto facilitará la inclusión financiera al permitir que pequeños inversionistas accedan a mercados previamente inaccesibles.

El halving de Bitcoin en 2024 actuará como catalizador, atrayendo a nuevos inversionistas y reforzando su papel como reserva de valor. También se espera un crecimiento en el uso de tokens de inteligencia artificial para aplicaciones específicas, como la automatización en finanzas descentralizadas y la seguridad basada en IA.

Latest

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

Newsletter

spot_img

Don't miss

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

La BMV sube tras una jornada de toma de ganancias

Tras una apertura en negativo y después de una...
spot_imgspot_img

Día del Trabajo 2025 en México: Derechos laborales y los nuevos retos del mundo del trabajo

El 1º de mayo no es solo un día feriado: es una fecha que nos invita a reflexionar sobre los derechos laborales conquistados y...

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología blockchain han emergido como fuerzas disruptivas que están transformando de manera significativa el sistema financiero...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una pérdida neta de 51 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, según su...