En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...

Negocio de la moda en México tiene una recuperación

Redacción

El negocio de la moda en México en 2025 muestra un panorama de recuperación, transformación y crecimiento, impulsado por la digitalización, la sostenibilidad y la adaptación a nuevas demandas de los consumidores.

A pesar de los retos, el sector de la moda en México está en una etapa de transformación. La adopción de tecnologías como IA, IoT y blockchain, junto con un enfoque en sostenibilidad, permitirá a las marcas locales competir en un mercado global.

Sin embargo, es crucial que el gobierno y la industria trabajen juntos para reducir la dependencia de importaciones, apoyar a diseñadores emergentes y fortalecer la infraestructura educativa y comercial.

La colaboración entre industriales y diseñadores, como destaca la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), es esencial para posicionar a México como un líder en diseño y no solo en manufactura.

En 2024, el mercado de ropa en México alcanzó un valor de 29,570 millones de dólares (mdd) y se espera que crezca a una tasa anual compuesta (CAGR) del 4.9% entre 2025 y 2034, llegando a 45,480 mdd para 2034.

El comercio electrónico de moda minorista se posicionará como el segundo sector con mayores ingresos en 2025, generando más de 6,000 mdd.

Consumo online: El 62% de los compradores en línea en México optan por artículos de moda, con un promedio de 6.5 compras al año y un ticket promedio de $1,693 MXN.

El 60% de las compras de moda se realizan online, destacando la preferencia por comodidad, precios competitivos y conveniencia.

Segmentos clave: En 2022, el segmento masculino generó 7,150 mdd, el femenino 6,590 mdd y el infantil 3,660 mdd.

Para 2029, se espera que alcancen 9,850 mdd, 8,700 mdd y 4,760 mdd, respectivamente. El consumo de ropa crecerá de 3,500 millones de piezas en 2024 a casi 4,000 millones en los próximos cinco años.

Tendencias que impulsan el avance
La moda circular y el uso de materiales biodegradables (como telas que se degradan en un 91% en tres años) son una respuesta a la presión de los consumidores por prácticas éticas. Marcas locales en el noroeste de México adoptan el slow fashion, enfocándose en calidad y respeto ambiental.

La industria textil, responsable del 8% del impacto ambiental global y del 20% del desperdicio de agua, enfrenta regulaciones como las Normas de Información de Sostenibilidad (NIS), que obligan a las empresas a reportar aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en 2025.

Iniciativas como el uso de algodón local y la trazabilidad de prendas mediante IoT (Internet de las Cosas) reducen el impacto ambiental y los costos de transporte.

spot_img

Lo más reciente

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Microsoft recorta otros 9,100 puestos de trabajo

La crisis de los despidos en las tecnológicas no...
spot_imgspot_img

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT puede congelar sus cuentas bancarias tras cumplir con ciertos requisitos. Según el SAT, al menos el...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial, escaneo de iris y firma digital. Redacción La CURP biométrica es una versión renovada de la Clave...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de 50 mil empleos en el país Redacción Amazon celebra en este mes de julio de 2025 sus...
spot_imgspot_img