Redacción
Un apagón masivo afectó a España (excepto Canarias y Baleares), Portugal, partes del sur de Francia y, en menor medida, otros países como Andorra, donde incluso algunas autoridades no descartaron que se deba a un “ataque cibernético”.
Comenzó alrededor de las 12:30 horas y provocó el colapso de transportes (trenes, metro, aeropuertos), comunicaciones (telefonía móvil e internet) y servicios esenciales (hospitales, semáforos).
Red Eléctrica de España (REE) estimó entre 6 y 10 horas para restablecer el suministro, con recuperación paulatina en zonas del norte y sur peninsular a partir de las 13:30. Las causas son desconocidas, aunque se barajan hipótesis como un ciberataque (investigado por el CNI y el Incibe) o un fenómeno atmosférico por variaciones de temperatura en España, según el operador portugués REN.
El presidente Pedro Sánchez afirmó que no hay información concluyente y no se descarta ninguna hipótesis. Los gobiernos de ambos países activaron planes de emergencia, y la Comisión Europea supervisa la situación.
El apagón tuvo un impacto significativo:
Transportes: Paralización de trenes (Renfe suspendió servicios, incluyendo AVE), metro (afectado en Madrid, Barcelona, Lisboa) y aeropuertos (retrasos y cancelaciones en Barajas, El Prat, Lisboa). Tráfico colapsado por semáforos inoperativos.
Comunicaciones: Caída de redes móviles e internet, dificultando coordinación y acceso a información.
Servicios esenciales: Hospitales operaron con generadores, pero con limitaciones en procedimientos no urgentes. Comercios cerrados, cajeros automáticos fuera de servicio y problemas en suministro de agua en algunas zonas.


Economía: Pérdidas millonarias estimadas por interrupción de actividades industriales, comerciales y turísticas. Pequeñas empresas y autónomos, especialmente afectados.
Sociedad: Pánico inicial, colas en gasolineras y supermercados. Evacuaciones en edificios por ascensores parados. Miles de personas atrapadas en transportes.
Respuesta institucional: Planes de emergencia activados. Ejércitos de España y Portugal desplegados para apoyar a servicios esenciales. Comisión Europea coordina con REE y REN para restablecer el suministro.
La recuperación parcial comenzó a las 13:30 en áreas del norte y sur peninsular, pero la normalización total podría tomar hasta 10 horas, según REE. La incertidumbre sobre la causa (ciberataque o fenómeno atmosférico) agrava la preocupación por futuros impactos.