En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...

Gigantes tech: la IA impulsa a unos, el consumo frena a otros

Las grandes tecnológicas muestran trayectorias divergentes en un entorno empresarial cambiante. Mientras la demanda de inteligencia artificial impulsa los ingresos por servicios en la nube y publicidad digital, el sector de electrónica de consumo sufre los efectos de la guerra comercial impulsada por el presidente Donald Trump.

La inteligencia artificial ha sido clave para los buenos resultados trimestrales de Microsoft y Alphabet (matriz de Google), ofreciendo a los inversionistas esperanza en sus apuestas multimillonarias por esta tecnología. En contraste, compañías con fuerte exposición al consumidor, como Qualcomm, Samsung e Intel, advierten sobre el impacto negativo de la incertidumbre económica y las tensiones comerciales.

Esta división revela una tendencia: las empresas centradas en soluciones para negocios resisten mejor, mientras que la caída en el gasto de los consumidores reduce la demanda de smartphones, computadoras y semiconductores. Apple podría ser una de las más afectadas, ya que fabrica el 90% de sus productos en China y depende fuertemente del iPhone para sus ingresos. Amazon, por su parte, podría ver afectado su negocio minorista, aunque su rentable división de nube parece resistente, como en los casos de Microsoft y Google.

Se espera que Apple y Amazon presenten sus resultados el jueves, tras el cierre del mercado.

“Microsoft y Google no han sentido el impacto porque no dependen del consumidor. La situación puede cambiar con Apple y Amazon”, explicó Gil Luria, analista de D.A. Davidson.

Añadió que Apple difícilmente evitará los efectos de los aranceles, mientras que Amazon enfrenta interrupciones en su división minorista, dado que muchos de sus vendedores operan desde China.

Aunque hasta ahora la electrónica ha estado exenta de aranceles, Washington ha insinuado que podrían aplicarse nuevas tarifas próximamente. Apple busca minimizar los efectos trasladando parte de su producción a India, aunque intentará evitar subir precios para no perder cuota de mercado. Por su parte, algunos comerciantes de Amazon están considerando no participar en eventos clave como el Prime Day, para proteger sus márgenes.

Samsung advirtió sobre una mayor incertidumbre en la demanda global durante la segunda mitad del año debido a cambios recientes en políticas arancelarias. Qualcomm también proyectó ingresos por debajo de lo esperado para el próximo trimestre, en parte por su dependencia de Apple.

En contraste, Microsoft reportó un crecimiento del 33% en los ingresos de su negocio en la nube Azure, superando las expectativas y proyectando una aceleración. Alphabet incrementó sus ingresos publicitarios en 8.5%, impulsada por la integración de IA en su motor de búsqueda. Meta (matriz de Facebook) también superó estimaciones con fuertes ventas de publicidad, mientras que Snap optó por no emitir pronósticos debido a la incertidumbre económica.

En los mercados, las acciones de Microsoft subieron más de 9% y las de Meta un 5.6%. Qualcomm cayó 7.9%, mientras que empresas de chips de IA como Nvidia, AMD y Broadcom ganaron entre 1.2% y 3.2%.

spot_img

Lo más reciente

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Microsoft recorta otros 9,100 puestos de trabajo

La crisis de los despidos en las tecnológicas no...
spot_imgspot_img

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT puede congelar sus cuentas bancarias tras cumplir con ciertos requisitos. Según el SAT, al menos el...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial, escaneo de iris y firma digital. Redacción La CURP biométrica es una versión renovada de la Clave...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de 50 mil empleos en el país Redacción Amazon celebra en este mes de julio de 2025 sus...
spot_imgspot_img