Redacción
La reducción de la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales será gradual y se completará a más tardar en enero de 2030, según anunció el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, el 1 de mayo de 2025.
Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, la implementación comenzó de forma paulatina, con mesas de diálogo programadas del 2 de junio al 7 de julio de 2025, involucrando a trabajadores, empresarios, académicos y otros sectores para construir una propuesta consensuada.
La reforma busca otorgar dos días de descanso obligatorio por semana, mejorar la calidad de vida y mantener la productividad, alineándose con tendencias en países como Chile y Colombia.
Sin embargo, persisten preocupaciones empresariales sobre costos laborales y la necesidad de un modelo justo. Además de que deberán de hacer más contrataciones para cubrir el tiempo restante.

¿Qué es la jornada de trabajo?
El Código del Trabajo la define como el tiempo durante el cual el trabajador debe prestar efectivamente sus servicios en conformidad al contrato.
Se considera también jornada de trabajo el tiempo en que el trabajador se encuentra a disposición del empleador sin realizar labor, por causas que no sean de su responsabilidad.
¿Cuánto dura la jornada de trabajo?
La jornada ordinaria de trabajo estaba fijada en 45 horas. Con la reforma aprobada en 2023, la duración de la jornada ordinaria de trabajo no deberá exceder de 40 horas semanales.
Su distribución se podrá efectuar en cada semana calendario o sobre la base de promedios semanales en lapsos de hasta cuatro semanas, con los límites y requisitos señalados por el Código del Trabajo.