Exclusive Content:

Ultimate Guide to Istanbul Top Attractions, Packed in One Weekend

I understand how that could positively effect your body,...

Easy Food Survey: Pizza Voted As One of the Most Satisfying Meals Ever

I understand how that could positively effect your body,...

Now Is the Time to Think About Your Small-Business Success

I understand how that could positively effect your body,...

Nuevo mapa bancario y apoyo a pymes, ejes de la Convención Bancaria

Seguramente, hace 10 años nadie pensaba que habría bancos 100% digitales y que podríamos hacer cualquier operación bancaria o pagar servicios e impuestos desde un teléfono móvil. 

Hace una década en México no había una sola financiera tecnológica (fintech) y en este momento hay unas 800 que compiten con los 52 bancos hasta ahora autorizados.

Esto ha obligado a los bancos a invertir en tecnología, asociarse con las propias fintech o incluso tener sus propios bancos digitales.

Las fintech muestran especial interés en el negocio del crédito personal y al consumo, este último creció de manera exponencial durante el periodo de altas tasas de interés, pero hoy quieren un trozo más grande del pastel, principalmente el crédito de nómina, producto que con la actual legislación sólo pueden otorgar los bancos.

UaláNu o Mercado Pago antes eran financieras que operaban bajo otras figuras, pero hoy la primera ya opera como banco, al adquirir una licencia del desaparecido ABC Capital; Nu acaba de recibir su autorización por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y Mercado Pago está a la mitad de su proceso, según nos contaron los directores de estas tres entidades, Andrés Rodríguez, Iván Canales y Pedro Rivas, respectivamente.

El presidente saliente de la ABM, Julio Carranza, nos adelantó que vienen entre ocho y 10 bancos más y cada día hay nuevas tecnológicas en el mercado.

Lo cierto es que el mapa del sistema financiero, y la competencia que esto implica, ha cambiado el ritmo de las nuevas tecnologías y es por eso que en esta edición fuimos a preguntar a directivos de bancos y fintech sobre la guerra que viene, pero los banqueros tradicionales son categóricos y prefieren denominarla competencia.

Eduardo Osuna es el presidente y director de BBVA México, el más grande por activos y con 24 millones de clientes digitales que le permiten autonombrarse “la fintech más grande de México”. Precisamente, Osuna afirmó que ellos ven la entrada de nuevos jugadores como un reto para seguir innovando.

Felipe García Ascencio, director general de Banco Santander México, dijo que toda la competencia es buena, en tanto permita tener un sistema financiero más sano. Por ello, en el banco de Cantabria apostaron por tener un banco 100% digital, Openbank, el cual inició operaciones desde hace unos años en Europa y en febrero de este 2025 arrancó en México. En este momento cuenta con 28,000 clientes, pero seguro irá por muchos más.

El director de Openbank, Matías Núñez, dice que la baja penetración bancaria que prevalece en el país proporciona espacio para los grandes jugadores digitales, en lo que coinciden varios más.

Lo cierto es que la figura de las fintech sí ha estado satanizada porque “muchas sólo han venido a endeudar a los mexicanos”, como lo dijo Manuel Rivero, director general de Hey Banco, brazo financiero de Banregio, que está por iniciar operaciones de manera independiente.

También conversamos con Tamara Caballero, directora de Multiva, única mujer al frente de un banco en este momento, quien nos dijo que el banco que dirige será aliado de lo que contempla el Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Precisamente, en esta 88 Convención Bancaria, que se celebra en Nuevo Nayarit, el tema es “La banca y su aportación al desarrollo de México”, en donde uno de los anuncios más esperados es conocer el detalle del programa de apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) en donde el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, dará a conocer los pormenores. Se habla de una reducción en las tasas de interés en los productos de garantías y factoraje que otorga la banca de desarrollo a este sector, pero la banca comercial también tendrá que entrar con su parte.

Por ahí se espera un regaño para los banqueros, que se han centrado en el crédito al consumo, que les otorgó importantes ganancias durante la época de altas tasas de interés, restando importancia al financiamiento a los sectores productivos. La cosa se va a poner buena.

Latest

Hot Sale 2025: fechas, empresas participantes y principales descuentos

La edición del Hot Sale 2025 se llevará a...

¿Quién es Robert Francis Prevost, el nuevo Papa León XIV?

Conoce al sucesor de Pedro, quien ya fue presentado...

Llegarán dos mil proyectos de inversión con Plan México

El Plan México, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum,...

Habemus Papam: Cardenales eligen al nuevo sucesor de San Pedro en el Vaticano

Redacción Este 8 de mayo de 2025, tras varios días...

Newsletter

spot_img

Don't miss

Hot Sale 2025: fechas, empresas participantes y principales descuentos

La edición del Hot Sale 2025 se llevará a...

¿Quién es Robert Francis Prevost, el nuevo Papa León XIV?

Conoce al sucesor de Pedro, quien ya fue presentado...

Llegarán dos mil proyectos de inversión con Plan México

El Plan México, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum,...

Habemus Papam: Cardenales eligen al nuevo sucesor de San Pedro en el Vaticano

Redacción Este 8 de mayo de 2025, tras varios días...

Caen importaciones en México este 2025

Redacción En el primer trimestre del 2025 las importaciones de...
spot_imgspot_img

Hot Sale 2025: fechas, empresas participantes y principales descuentos

La edición del Hot Sale 2025 se llevará a cabo del 26 de mayo al 3 de junio, el cual es una de las fechas...

¿Quién es Robert Francis Prevost, el nuevo Papa León XIV?

Conoce al sucesor de Pedro, quien ya fue presentado ante el mundo y brindó un mensaje en diversos idiomas Redacción Robert Francis Prevost, ahora Papa León...

Llegarán dos mil proyectos de inversión con Plan México

El Plan México, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, contempla un portafolio de 277 mil millones de dólares en dos mil proyectos de inversión...