Migrantes mexicanos y miembros de la comunidad organizaron una vigilia en honor a los cadetes fallecidos, América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos, y en solidaridad con los heridos.
Redacción

El 17 de mayo de 2025, el Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México colisionó con el Puente de Brooklyn en Nueva York durante una maniobra de zarpe desde el muelle 17 en Manhattan.
El incidente ocurrió alrededor de las 20:20 horas (local) cuando el velero, con 277 tripulantes a bordo, perdió potencia, posiblemente por una falla eléctrica o mecánica, y fue arrastrado por la corriente del East River, impactando sus tres mástiles de 45 metros contra la estructura del puente, que tiene una altura libre de 41.1 metros.
Los mástiles se rompieron, causando la muerte de dos cadetes, América Yamilet Sánchez (20 años, Veracruz) y Adal Jair Marcos (Oaxaca), y dejando 22 heridos, de los cuales 11 fueron reportados como graves y 9 estables. Algunos heridos ya han sido dados de alta.
La cronología del accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York, con base en la información disponible hasta el 19 de mayo de 2025, es la siguiente:
13 de mayo de 2025: El Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” (BE-01) de la Secretaría de Marina (Semar) llega a Nueva York y atraca en el Muelle 17 para una exhibición cultural.
17 de mayo de 2025, alrededor de las 20:00 horas (hora local): El buque zarpa del Muelle 17 en Nueva York. Durante la maniobra de salida, sufre una aparente falla mecánica que provoca la pérdida de potencia, desviando su rumbo hacia los puentes al este, en lugar de dirigirse al suroeste hacia el mar.
20:20 horas (aproximadamente): El Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn. Sus mástiles impactan la estructura, causando daños significativos al velero y al puente.

Inmediatamente después del choque:
Se reportan al menos dos cadetes fallecidos y entre 19 y 22 personas heridas, de las cuales cuatro se encuentran en estado grave. Las víctimas son trasladadas al Navy Yard y hospitales cercanos.
Testigos reportan que algunos marineros quedaron colgando de los mástiles tras el impacto.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, confirma el incidente y el saldo inicial de víctimas alrededor de las 23:00 horas.
Posterior al accidente:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronuncia sobre el incidente cuatro horas después del choque, lo que genera críticas por la demora.
La NTSB (National Transportation Safety Board) inicia una investigación para determinar las causas, considerando factores como error humano y la falta de apoyo de un remolcador en condiciones adversas.

Se identifican a los marinos fallecidos, aunque no se han proporcionado públicamente sus nombres en todas las fuentes.
18 de mayo de 2025:
Imágenes y videos del impacto circulan ampliamente, mostrando la magnitud del accidente y los daños al buque.
Se reporta que el buque no recibió asistencia de un remolcador, lo que pudo haber contribuido al accidente, según declaraciones del senador Chuck Schumer.
19 de mayo de 2025:
Continúan las investigaciones sobre las causas del accidente, con énfasis en la falla mecánica y posibles errores humanos.
El buque permanece en Nueva York, con daños significativos, mientras se evalúan las reparaciones necesarias.

Además, se reportó que la comunidad mexicana en Nueva York participó en actividades culturales durante la estancia del buque, que atracó el 13 de mayo como parte de su gira diplomática y formativa.
La presencia del Cuauhtémoc fue celebrada como un símbolo de orgullo mexicano, y tras el accidente, las muestras de solidaridad incluyeron mensajes de aliento y condolencias en redes sociales, donde se destacó la resiliencia de los cadetes y el compromiso de la comunidad con su bienestar.