Lanzó 12 satélites para iniciar el rastreo de constelaciones y procesar datos en órbita en tiempo real
Redacción
China lanzó 12 satélites desde el Centro de Lanzamiento de Jiuquan, utilizando un cohete Larga Marcha-2D, para iniciar la «Constelación Informática de Tres Cuerpos».
Este proyecto, liderado por ADA Space y Zhejiang Lab, busca crear el primer superordenador espacial del mundo, con capacidad de procesar datos en órbita en tiempo real.
Cada satélite puede realizar 744 billones de operaciones por segundo, cuenta con 30 terabytes de almacenamiento y sistemas de inteligencia artificial, conectados mediante enlaces láser de alta velocidad (100 Gbps).
La constelación, que planea incluir hasta 2,800 satélites, superará los superordenadores terrestres, con aplicaciones en procesamiento de datos, comunicaciones láser y experimentos astronómicos, como la detección de rayos gamma.
Con esta misión, China avanza hacia una nueva generación de infraestructura tecnológica que no solo fortalecerá su posición en la carrera espacial, sino que también abrirá nuevas fronteras para la computación distribuida y el análisis de datos a gran escala.