Sindicato de Actores en Estados Unidos tiene protegidos los derechos de la voz del actor James Earl Jones, pese a que staff del videojuego pidió permiso a la familia del finado actor
Redacción
El Sindicato de Actores de Estados Unidos (SAG-AFTRA) presentó una demanda por prácticas laborales injustas contra Epic Games y su subsidiaria Llama Productions ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB).
La acusación se centra en el uso de inteligencia artificial (IA) para recrear la voz de Darth Vader, basada en la interpretación del fallecido James Earl Jones, en la temporada 3 del capítulo 6 de Fortnite, lanzada el 16 de mayo de 2025.
Aunque Epic Games obtuvo el permiso de la familia de Jones para usar su voz mediante IA (utilizando modelos como Gemini 2.0 de Google y Flash v2.5 de ElevenLabs), SAG-AFTRA argumenta que la empresa no notificó ni negoció con el sindicato las condiciones de uso, violando acuerdos laborales que protegen a los actores de voz, incluidos aquellos que han imitado a Darth Vader en videojuegos.
La función permite a los jugadores interactuar con un Darth Vader conversacional, pero generó controversia cuando usuarios lograron que el personaje emitiera insultos y frases inapropiadas, lo que llevó a Epic Games a implementar un parche de emergencia en menos de 90 minutos.
Contexto y detalles:
1.- Función de IA en Fortnite: Introducida el 16 de mayo con el parche 35.10, la función permite a los jugadores hablar con Darth Vader, quien responde en tiempo real usando IA generativa. La voz, recreada con la aprobación de la familia de Jones (fallecido en 2024), busca mantener el legado del personaje, pero SAG-AFTRA sostiene que reemplaza el trabajo de actores humanos sin consulta previa.
2.- Problemas técnicos y éticos: A los 90 minutos de su lanzamiento, usuarios explotaron la IA para hacer que Darth Vader dijera groserías, insultos homófobos y comentarios inapropiados, lo que obligó a Epic Games a implementar filtros de lenguaje y controles parentales (requeridos para menores de 13 años). Epic asegura que no almacena grabaciones de voz de los jugadores ni las usa para entrenar modelos de IA.
3.- Postura de SAG-AFTRA: El sindicato, que representa a 160,000 actores, defiende el derecho de sus miembros a negociar condiciones sobre el uso de réplicas digitales. Argumenta que Epic Games actuó unilateralmente, afectando a actores que podrían haber interpretado a Darth Vader, y busca establecer un precedente legal para regular el uso de IA en la industria del entretenimiento.
4.- Reacciones: La comunidad de jugadores mostró opiniones divididas: algunos celebraron la innovación, mientras otros, junto con SAG-AFTRA, criticaron la falta de regulación. Videos virales en plataformas como X muestran a Darth Vader diciendo frases controversiales, intensificando el debate. Epic Games no ha respondido oficialmente a la demanda, pero ajustó la IA para limitar respuestas inapropiadas.

Implicaciones:
1.- Laborales: La demanda resalta el temor de los actores de voz a ser reemplazados por IA, un tema central en las huelgas de Hollywood de 2023, que resultaron en cláusulas para regular su uso. Este caso podría sentar un precedente legal sobre cómo las empresas deben negociar con sindicatos antes de implementar IA en roles tradicionalmente humanos.
2.- Éticas: El uso de la voz de James Earl Jones, aunque autorizado por su familia, plantea preguntas sobre los límites de la IA en la recreación de interpretaciones icónicas y el consentimiento de los actores fallecidos.
3.- Industria del entretenimiento: La controversia podría impulsar regulaciones más estrictas en videojuegos, cine y televisión, obligando a empresas como Epic Games, Activision y Disney a consultar con sindicatos antes de usar IA generativa.
4.- Impacto en Fortnite: Si la demanda prospera, Epic podría enfrentar multas, la obligación de retirar la función de Darth Vader o ajustes en su implementación, afectando la experiencia de juego y su reputación.
5.- Cultural: El caso aviva el debate global sobre el equilibrio entre innovación tecnológica y derechos laborales, especialmente en franquicias masivas como Star Wars.

Soluciones propuestas:
Negociación con sindicatos: SAG-AFTRA exige que las empresas consulten y negocien términos claros antes de usar IA para reemplazar o imitar voces de actores, garantizando compensaciones justas.
Regulación tecnológica: Establecer marcos legales que definan los derechos sobre réplicas digitales, incluyendo consentimiento explícito y pagos de regalías, como en los acuerdos de Lucasfilm con Jones.
Mejoras técnicas: Epic Games podría fortalecer los filtros de lenguaje y supervisión de la IA para evitar respuestas inapropiadas, manteniendo la función sin comprometer la experiencia del usuario.
Transparencia: Las empresas deben comunicar claramente cómo se usará la IA y garantizar que no sustituya empleos humanos sin acuerdos previos.
La demanda de SAG-AFTRA contra Epic Games por usar IA para recrear la voz de Darth Vader en Fortnite destaca las tensiones entre la innovación tecnológica y los derechos laborales en la industria del entretenimiento.
Aunque Epic obtuvo el permiso de la familia de James Earl Jones, la falta de consulta con el sindicato desató una controversia legal que podría redefinir el uso de IA en videojuegos.
La resolución del caso, aún pendiente, será clave para establecer precedentes éticos y legales en un sector donde la IA gana terreno rápidamente.