En exclusiva:

Hospital Angeles consiente a las mamás del sur de Tamaulipas

Redacción El Hospital Angeles Tampico celebró a las mamás por...

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Elección judicial 2025: ¿Dónde y cuándo habrá ley seca?

Con las elecciones judiciales a la vuelta de la esquina, varios estados se preparan para implementar la tradicional “ley seca”, una medida que prohíbe la venta de alcohol para garantizar el orden durante los comicios. Pero, ¿en qué estados se aplicará esta restricción? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

Como es habitual en cada elección, las autoridades locales reforzarán la vigilancia en los comercios para asegurar el cumplimiento de esta medida. 

Aunque en las legislaciones mexicanas no existe una “ley seca”propiamente dicha, la regulación del alcohol está contemplada en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE):

“El día de la elección y el precedente, las autoridades competentes, de acuerdo con la normatividad de cada entidad federativa, podrán establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes”. Así, la decisión de aplicar o no la prohibición depende de cada estado y municipio.

Sin embargo, los establecimientos que incumplan esta disposición en las demarcaciones donde se aplique podrían ser sancionados con multas o, en casos graves, con la suspensión de su licencia para la venta de alcohol.

¿Cuándo se aplicará la Ley Seca por la elección judicial 2025?

La medida, que prohíbe la venta y el consumo de bebidas alcohólicas, estará vigente desde las 00:00 horas del sábado 31 de mayo hasta las 23:59 del domingo 1 de junio.

La finalidad es mantener el orden y la calma durante la jornada electoral, en la cual se seleccionarán nuevos miembros del Poder Judicial de la Federación (PJF) y del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) estatal.

Dicha restricción incluye bebidas en envase cerradoabierto o al copeo, así como las de producción artesanal.

¿Qué estados aplicarán la Ley Seca por la elección judicial?

La aplicación de la ley seca se da para garantizar que no haya disturbios en los comicios, aunque la CNTE amenazó con boicotearlos si no se cumplen sus demandas.

Hidalgo

El Gobierno del Estado de Hidalgo decretó la ley seca en todo el territorio estatal. La medida, publicada en el Periódico Oficial del Estado el pasado 21 de mayo, prohíbe la venta y el consumo de bebidas alcohólicas durante el fin de semana electoral.

La decisión fue comunicada por la Secretaría de Gobierno del Estado de Hidalgo, con base en lo establecido por la Constitución local, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y otras normativas estatales.

De acuerdo con el documento oficial, serán las autoridades municipales quienes deberán vigilar su cumplimiento y sancionar a quienes no acaten la disposición, conforme a sus reglamentos locales.

Tabasco

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez también confirmó la implementación de la Ley Seca en toda la entidad.

“Sí va a haber Ley Seca, a partir del viernes en la noche entra en vigor la Ley Seca, el fin de semana va a haber Ley Seca en Tabasco, hasta el domingo. Empieza desde el viernes a las 12 de la noche”, detalló el mandatario estatal.

En las elecciones del próximo 1 de junio, a nivel estatal se definirán 55 cargos de jueces locales en materias penal, civil, laboral, familiar y mercantil, así como 12 magistraturas civiles y penales, y cinco lugares en el Tribunal de Disciplina Judicial.

spot_img

Lo más reciente

Así construyes una audiencia fiel: la lección de storytelling de Roberto Martínez

Por Betzabeth Villa Columna.  En un mundo lleno de ruido, a...

La lentitud en el proceso de compra frena al 50% de los consumidores mexicanos

Un proceso de compra lento es una de las...

Empresas familiares en riesgo por falta de estructura formal

Seis de cada 10 empresas familiares están en riesgo...

Grok llega a Telegram gracias a alianza con xAI

Telegram acordó con xAI, la empresa de inteligencia artificial (IA) de Elon...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Así construyes una audiencia fiel: la lección de storytelling de Roberto Martínez

Por Betzabeth Villa Columna.  En un mundo lleno de ruido, a...

La lentitud en el proceso de compra frena al 50% de los consumidores mexicanos

Un proceso de compra lento es una de las...

Empresas familiares en riesgo por falta de estructura formal

Seis de cada 10 empresas familiares están en riesgo...

Grok llega a Telegram gracias a alianza con xAI

Telegram acordó con xAI, la empresa de inteligencia artificial (IA) de Elon...

Anuncia Grupo Chedraui inversión por 3,487 mdp en Tamaulipas

La cadena de supermercados traerá 13 nuevas tiendas a...
spot_imgspot_img

Así construyes una audiencia fiel: la lección de storytelling de Roberto Martínez

Por Betzabeth Villa Columna.  En un mundo lleno de ruido, a veces gana quien se sienta a platicar. Eso lo entendió Roberto Martínez.  Desde Monterrey, ha...

La lentitud en el proceso de compra frena al 50% de los consumidores mexicanos

Un proceso de compra lento es una de las principales razones por las que los consumidores mexicanos abandonan una transacción, reveló el Retail Report...

Empresas familiares en riesgo por falta de estructura formal

Seis de cada 10 empresas familiares están en riesgo de desaparecer ante la falta de procesos de institucionalización, de acuerdo con un estudio del Centro...
spot_imgspot_img