En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...

Mexicanos ahora gastan más en medicinas por falta de accesos a la salud

Este fenómeno se debe a la fragmentación del sistema de salud, la insuficiencia de medicamentos en instituciones públicas como el IMSS e ISSSTE, y la desaparición del Seguro Popular, que dejó a millones sin cobertura adecuada.

Redacción

En México, la falta de acceso a servicios de salud públicos ha llevado a un aumento significativo en el gasto de bolsillo en medicamentos, especialmente entre los sectores más vulnerables.
Según datos de la OCDE, los mexicanos destinan más del 40% de sus ingresos a gastos de salud, una proporción mucho mayor al promedio del 20% de los países del bloque, afectando desproporcionadamente a los más pobres.
Este fenómeno se debe a la fragmentación del sistema de salud, la insuficiencia de medicamentos en instituciones públicas como el IMSS e ISSSTE, y la desaparición del Seguro Popular, que dejó a millones sin cobertura adecuada.
En 2022, 50.4 millones de personas carecían de acceso a servicios de salud, un aumento del 16.2% al 39.1% desde 2018, lo que obliga a muchos a recurrir a farmacias privadas y consultorios anexos, como los de «Dr. Simi», cuya atención creció de 8.5 a 12.5 millones de personas entre 2018 y 2022.
El desabasto de medicamentos, que se agudizó desde 2019 por recortes presupuestales y cambios en la compra de medicinas, ha resultado en 15.2 millones de recetas no surtidas en 2022, según el colectivo Cero Desabasto.


Esto ha llevado a un incremento del 40.5% en el gasto en salud de los hogares entre 2018 y 2020, con un promedio de 3,300 pesos anuales por familia, especialmente en atención primaria y medicamentos.
Además, la población sin seguridad social, que depende de IMSS-Bienestar o Servicios Estatales de Salud, enfrenta mayores limitaciones, con tiempos de espera prolongados y falta de medicamentos especializados, lo que eleva los costos en el sector privado.
La situación se agrava por la insuficiencia de infraestructura y personal médico, con tiempos de espera de hasta 76 minutos en el IMSS y una baja en la cobertura de medicamentos especializados, como los oncológicos.
A pesar de promesas de un sistema de salud universal, México sigue lejos de alcanzarlo, siendo uno de los pocos países de la OCDE sin cobertura sanitaria universal.
Esto ha resultado en un aumento de gastos catastróficos, afectando a 4.7 millones de hogares, y un incremento en la búsqueda de soluciones legales, como amparos, para garantizar el acceso a medicamentos.
En resumen, la combinación de un sistema de salud fragmentado, desabasto crónico y recortes presupuestales obliga a los mexicanos a gastar más en medicamentos, profundizando las desigualdades en el acceso a la salud.

spot_img

Lo más reciente

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Microsoft recorta otros 9,100 puestos de trabajo

La crisis de los despidos en las tecnológicas no...
spot_imgspot_img

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT puede congelar sus cuentas bancarias tras cumplir con ciertos requisitos. Según el SAT, al menos el...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial, escaneo de iris y firma digital. Redacción La CURP biométrica es una versión renovada de la Clave...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de 50 mil empleos en el país Redacción Amazon celebra en este mes de julio de 2025 sus...
spot_imgspot_img