En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...

Débil comienzo de año para el empleo, el peor desde 2009

El primer trimestre del 2025 es el peor de los últimos 16 años en creación de empleo, sin contabilizar los efectos de la pandemia. A tasa anual, en enero-marzo se eliminaron 119,896 plazas, la peor cifra para un mismo periodo desde el 2009, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). 

Desde el año de la crisis financiera global, el primer trimestre de cada año había reportado un saldo positivo en generación de empleo, con excepción del 2020 y 2021, periodos afectados por los efectos de la pandemia de Covid-19 en el mercado de trabajo. En los primeros tres meses del 2024 se crearon casi 630,00 plazas en el balance anual.

La baja en los niveles de ocupación estuvo acompañada de una disminución de la población desocupada de cerca de 52,000 personas. Pese a ello, la tasa de desempleo tuvo un ligero repunte de 2.4 a 2.5 por ciento.

La contracción tanto en ocupación como en desempleo generó que la Población Económicamente Activa (PEA) se redujera en poco más de 170,000 personas, la primera vez que disminuye en un primer trimestre de año desde el 2005, también sin contabilizar efectos de pandemia.

Como resultado de esto, la tasa de participación descendió a 59.2%, una reducción anual de 0.8 puntos porcentuales, y un nivel por debajo de lo observado previo al impacto de la emergencia sanitaria por Covid-19 en el mercado laboral.

De los puestos de trabajo perdidos, el 73% fueron informales, el empleo formal tuvo una caída más moderada con sólo 32,000 plazas. Con ello, la tasa de informalidad en el primer trimestre del año se mantuvo sin cambios (54.3%) en comparación con el mismo periodo del 2024.

El trabajo subordinado (+136,694) y por cuenta propia (+220,745) mostraron el mejor comportamiento, pero las pérdidas en los renglones de empleadores (-255,755) y en el trabajo no remunerado (-221,580) rebasaron las ganancias y afectaron la creación de empleo general.

Inactividad laboral tiene el crecimiento más alto desde el 2009

El descenso en la PEA estuvo acompañado de un crecimiento histórico de la inactividad laboral, en el primer trimestre del 2025 la Población No Económicamente Activa (PNEA) tuvo un aumento anual de 1.2 millones de personas, el más alto desde el 2009 y de igual manera, sin contabilizar los efectos de pandemia. 

La PNA sumó dos primeros trimestres continuos con crecimientos, en el periodo enero-marzo del 2024 registró un aumento anual de 819,574 personas.

Del crecimiento de la Población No Económicamente Activa en los primeros tres meses del año, el 80% se concentró en la categoría de ‘no disponibles’; es decir, las personas dedicadas al hogar, estudios, pensionados o que tienen impedimentos personales par participar en el mercado laboral.

spot_img

Lo más reciente

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Microsoft recorta otros 9,100 puestos de trabajo

La crisis de los despidos en las tecnológicas no...
spot_imgspot_img

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT puede congelar sus cuentas bancarias tras cumplir con ciertos requisitos. Según el SAT, al menos el...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial, escaneo de iris y firma digital. Redacción La CURP biométrica es una versión renovada de la Clave...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de 50 mil empleos en el país Redacción Amazon celebra en este mes de julio de 2025 sus...
spot_imgspot_img