En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...

Así reaccionó el mundo a la anulación de gran parte de aranceles de Trump

Un panel de tres jueces, nombrados por los expresidentes Ronald Reagan, Barack Obama y el propio Trump, determinó que el presidente excedió su autoridad al imponer los aranceles bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencias Internacionales de 1977 (IEEPA).

Redacción

El 28 de mayo de 2025, el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos, con sede en Nueva York, anuló la mayoría de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, declarándolos «ilegales» e «inconstitucionales».
Un panel de tres jueces, nombrados por los expresidentes Ronald Reagan, Barack Obama y el propio Trump, determinó que el presidente excedió su autoridad al imponer los aranceles bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencias Internacionales de 1977 (IEEPA).
Según el fallo, la IEEPA no otorga al presidente la facultad de imponer aranceles de manera unilateral, ya que la Constitución de EE.UU. reserva al Congreso el poder exclusivo de regular el comercio internacional.
La corte ordenó la suspensión inmediata y permanente de las medidas arancelarias basadas en esta ley, incluyendo los aranceles globales del 10% y los específicos contra China (hasta 125%), México y Canadá (25%).

Reacciones principales:

Mercados financieros: Las bolsas globales reaccionaron positivamente. En EE.UU., los futuros del S&P 500 subieron un 1.5%, mientras que en Asia, las bolsas de Shanghái, Shenzhen y Hong Kong registraron alzas del 0.7%, 1.24% y 1.35%, respectivamente.
En Europa, el IBEX 35 y otros índices también mostraron avances, reflejando un alivio ante la eliminación de la incertidumbre comercial.

Gobierno de Trump: La Casa Blanca anunció que apelará el fallo ante un tribunal federal de apelaciones, con posibilidad de llegar al Tribunal Supremo.
El portavoz Kush Desai defendió los aranceles, argumentando que los déficits comerciales representan una «emergencia nacional» que justifica las medidas.
Criticó a los jueces, afirmando que «no les corresponde a jueces no electos decidir cómo abordar una emergencia nacional».

Unión Europea: El ministro español de Economía, Carlos Cuerpo, señaló que el fallo refuerza la postura de la UE de que los aranceles son perjudiciales para todos.
La UE, que había impuesto aranceles de represalia del 25% a productos estadounidenses, abogó por continuar las negociaciones con EE.UU. para evitar una guerra comercial.

China: Pekín celebró la decisión, aunque mantuvo su postura crítica hacia EE.UU., acusándolo de violar normas comerciales internacionales.
Las bolsas chinas repuntaron, reflejando optimismo, pero China advirtió que tomará contramedidas si EE.UU. insiste en nuevas restricciones.

México y Canadá: Ambos países, beneficiados previamente por suspensiones temporales de aranceles bajo el T-MEC, acogieron el fallo con alivio, ya que elimina los gravámenes del 25% sobre sus productos.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, destacó la importancia del diálogo bilateral para mantener la cooperación comercial.

Otros países y analistas: Japón, Corea del Sur y países latinoamericanos como Brasil, sujetos al arancel base del 10%, vieron la decisión como una oportunidad para negociar mejores condiciones comerciales.
Economistas como Ken Rogoff advirtieron que, aunque el fallo evita una recesión inmediata, la apelación de Trump podría prolongar la incertidumbre.

Contexto y excepciones: Los aranceles del 25% sobre automóviles, acero y aluminio, basados en la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial, no se vieron afectados por el fallo, ya que se rigen por una legislación diferente.
La decisión responde a demandas presentadas por empresas y estados, lideradas por el Liberty Justice Center, que argumentaron que los aranceles causaban perjuicios económicos significativos.
En X, usuarios como @AngelCBolsa y @TovarichDelSur destacaron que el fallo limita el poder presidencial, mientras que @ActualidadRT lo calificó como un «respiro» para el comercio global.
Sin embargo, algunos ven en la apelación de Trump el inicio de un conflicto con el poder judicial.

Impacto y perspectivas: El fallo representa un revés significativo para la agenda proteccionista de Trump, debilitando su estrategia de usar aranceles como herramienta de negociación.
Sin embargo, la apelación podría prolongar la batalla legal, y si el Tribunal Supremo, con mayoría conservadora, revierte la decisión, los aranceles podrían reactivarse.
Por ahora, la suspensión alivia las tensiones comerciales, pero no elimina el riesgo de futuras escaladas, especialmente con China, donde las tasas acumulativas podrían alcanzar el 245%.

spot_img

Lo más reciente

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Microsoft recorta otros 9,100 puestos de trabajo

La crisis de los despidos en las tecnológicas no...
spot_imgspot_img

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT puede congelar sus cuentas bancarias tras cumplir con ciertos requisitos. Según el SAT, al menos el...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial, escaneo de iris y firma digital. Redacción La CURP biométrica es una versión renovada de la Clave...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de 50 mil empleos en el país Redacción Amazon celebra en este mes de julio de 2025 sus...
spot_imgspot_img