En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...

Corte de caja: siguen los conflictos bélicos, políticos y económicos en el mundo

Te presentamos las noticias internacionales más destacadas al cierre de esta semana

Redacción

A continuación, ALTHER Magazine te presenta un resumen de las noticias más relevantes del mundo entre el 26 y el 30 de mayo de 2025, basado en la información disponible y organizada por temas clave:

  1. Conflicto en Gaza y Medio Oriente
    Intensificación de ataques israelíes: El ejército israelí incrementó los bombardeos en la Franja de Gaza, acercándose a los 600 días de ofensiva. Se reportaron al menos 60 muertos en las últimas 24 horas del 26 de mayo, incluyendo un ataque a una escuela-refugio que dejó 31 víctimas. La ONU denunció que Israel impone restricciones severas a la ayuda humanitaria, calificando a Gaza como “el lugar con más hambre del planeta”, con el 100% de la población en riesgo de hambruna.
    Desesperación por ayuda: Cientos de palestinos irrumpieron en un almacén de alimentos en el sur de Gaza el 28 de mayo, en un incidente mortal. El Programa Mundial de Alimentos reportó el saqueo de 15 camiones, reflejando la crisis humanitaria. La Fundación Humanitaria para Gaza, respaldada por EE.UU., enfrentó dificultades para distribuir ayuda, y su director dimitió por no poder cumplir principios humanitarios.
    Negociaciones de alto el fuego: Hamás rechazó una propuesta de alto el fuego de EE.UU. por no cumplir sus demandas, mientras la Casa Blanca afirmó que Israel la respaldaba. Las tensiones persisten en Líbano, donde un alto el fuego con Hizbulá cumplió seis meses, pero tropas israelíes permanecen en cinco puntos del país.
    Cambio en liderazgo de Hamás: Mohamed Sinwar asumió el control tras el asesinato de su hermano Yahya Sinwar en octubre de 2024, aunque Hamás no confirmó su muerte.
  2. Crisis electoral en Venezuela
    Elecciones disputadas: El chavismo celebró una “gran victoria” en los comicios regionales y parlamentarios del 26 de mayo, mientras la opositora María Corina Machado denunció que el 85% de los venezolanos no votó y pidió a los militares defender el supuesto triunfo de Edmundo González en las presidenciales de 2024.
    Audiencia de Rocío San Miguel: El 26 de mayo comenzó el juicio, pospuesto cuatro veces, de la activista detenida en febrero de 2024, en medio de tensiones políticas.
    Migración venezolana: Cerca de 7.9 millones de venezolanos han abandonado el país, con 6 millones acogidos en América Latina y el Caribe.
  3. Conflicto Rusia-Ucrania
    Ataques con drones: Ucrania acusó a Rusia de lanzar drones contra Kiev por tercera noche consecutiva el 26 de mayo, mientras Rusia reportó un “ataque masivo” contra una base aérea. Varios aeropuertos rusos suspendieron operaciones por alertas de drones.
    Tensiones con Occidente: El presidente de EE.UU. advirtió a Rusia que querer “toda Ucrania” llevaría a su “caída”. El canciller alemán Friedrich Merz apoyó el uso de armas occidentales contra objetivos rusos, alimentando esperanzas de Ucrania por misiles Taurus.
    Cumbre nórdica: Líderes de Suecia, Finlandia, Dinamarca, Noruega, Groenlandia y las Islas Feroe discutieron en Turku (Finlandia) la seguridad en el Báltico y el apoyo a Ucrania frente a Rusia.
  4. Política y economía en EE.UU.
    Aranceles de Trump: El 29 de mayo, un tribunal de Nueva York bloqueó los aranceles recíprocos de Donald Trump, argumentando que excedió su autoridad. Sin embargo, un tribunal de apelaciones los restableció de forma cautelar el 30 de mayo, fortaleciendo la posición de Trump en negociaciones comerciales. Wall Street reaccionó con volatilidad, y el Euro Stoxx 50 cerró con caídas.
    Elon Musk y Trump: Musk abandonó su rol asesor en el gobierno de Trump el 29 de mayo tras criticar un proyecto fiscal republicano que incrementaría el déficit.
    Visita real británica: El rey Carlos III y la reina Camila visitaron Canadá del 27 al 28 de mayo, vista como una muestra de apoyo ante amenazas de anexión de Trump.
  5. Economía y negocios
    OPA de BBVA a Sabadell: El 28 de mayo, el gobierno español elevó la decisión sobre la oferta pública de adquisición al Consejo de Ministros, con un nuevo plazo hasta el 27 de junio. BBVA defendió su oferta como beneficiosa, mientras Sabadell abogó por su independencia.
    Crecimiento económico en España: Madrid superó a Barcelona como capital de innovación, con el ecosistema de startups generando 14,816 millones de euros y más de 108,000 empleos. Sin embargo, la economía sumergida representa el 24% del PIB, una de las más altas de Europa.
    Mercado automotriz: BYD recortó precios hasta un 35%, cayendo un 6.8% en bolsa, mientras Tesla perdió un 50% de ventas en Europa en abril.
  6. Otros eventos destacados
    OMS reestructura tras salida de EE.UU.: La Organización Mundial de la Salud anunció recortes presupuestales tras la retirada de su mayor donante, EE.UU.
    Conservación en Galápagos: Ecuador reintrodujo 9,500 tortugas gigantes en las Islas Galápagos, fortaleciendo su ecosistema.
    Panamá y plásticos: Panamá presentó una hoja de ruta para reducir la contaminación por plásticos en un 67% para 2040.
    Incidente en China: Una explosión en Weifang dejó seis desaparecidos y rompió cristales a 3 km de distancia.
    Protestas científicas en Argentina: Científicos marcharon en Buenos Aires el 29 de mayo contra recortes al presupuesto de ciencia, vestidos como personajes de “El Eternauta”.
  7. México
    Reunión de BBVA: El 27 de mayo, BBVA celebró en México su Reunión Nacional de Consejeros Regionales, abordando retos económicos y la revisión del T-MEC.
    Crisis migratoria: Migrantes varados en la frontera sur enfrentan problemas mentales por cambios en políticas migratorias de EE.UU.
    Hot Sale 2025: Inició el 26 de mayo, impulsando el comercio electrónico en México.
spot_img

Lo más reciente

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Microsoft recorta otros 9,100 puestos de trabajo

La crisis de los despidos en las tecnológicas no...
spot_imgspot_img

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT puede congelar sus cuentas bancarias tras cumplir con ciertos requisitos. Según el SAT, al menos el...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial, escaneo de iris y firma digital. Redacción La CURP biométrica es una versión renovada de la Clave...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de 50 mil empleos en el país Redacción Amazon celebra en este mes de julio de 2025 sus...
spot_imgspot_img