En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...

Adiós a los anuncios: Microsoft retira su publicidad y te explica cómo quitarla

Microsoft cambiará sus sistemas de mensajes de publicidad en Europa tras las nuevas medidas en algunos países.

  • Según Cisa, al menos el 14 por ciento de las empresas considera que las marcas deben de implementar cambios por seguridad.
  • Microsoft cambio sus funciones para lanzar publicidad invasiva en Europa.
  • El 90 por ciento de los ataques se han contribuidoa a la ola de correos electrónicos.

Gracias a las nuevas reglas impuestas por la Ley de Mercados Digitales (DMA), Microsoft implementará cambios clave en su sistema operativo que pondrán fin a los constantes recordatorios para usar su navegador Edge, aunque estas modificaciones aplicarán únicamente en Europa.

Al menos el 14 por ciento de las empresas considera que las marcas deben de imprementar medidad de seguridad, mientras que en un 90 por ciento de ataques comienza por un correo electrónico, de acuerdo a Cisa.

Publicidad Microsoft

A partir de este mes, los usuarios de Windows 10 y 11 que vivan en países del Espacio Económico Europeo, que incluye a la Unión Europea, Noruega, Islandia y Liechtenstei, tendrán más libertad para elegir el navegador que deseen sin interferencias por parte del sistema.

Microsoft dejará de mostrar mensajes que invitan a establecer Edge como navegador predeterminado, y además permitirá su desinstalación completa, una opción que antes no existía.

La actualización más reciente del navegador, liberada el 29 de mayo bajo la versión 137.0.3296.52, ya activa estos cambios en la región. En paralelo, quienes instalen navegadores alternativos como Chrome, Firefox o Brave verán que estos se fijan automáticamente en la barra de tareas y se les asignarán más tipos de archivos y protocolos por defecto, como `.svg`, `ftp` y “read”.

En un esfuerzo adicional por cumplir con las exigencias regulatorias europeas, Microsoft también permitirá eliminar el acceso directo a la Microsoft Store desde el menú de inicio y la configuración. Sin embargo, las aplicaciones descargadas desde la tienda seguirán actualizándose y esta podrá reinstalarse en cualquier momento si el usuario lo desea.

Otro ajuste relevante será la apertura de contenidos web, tanto en la pantalla de bloqueo como en el panel de widgets y la aplicación de Bing, mediante el navegador que el usuario haya elegido como predeterminado.

También se facilitará que servicios de terceros integren sus resultados de búsqueda directamente en el buscador de Windows, con prioridad a las preferencias del usuario.

La DMA, en cambio, está marcando un precedente al obligar a las grandes tecnológicas a ofrecer opciones reales de elección y mayor transparencia en sus sistemas operativos.

Ciberseguridad en usuarios

La ciberseguridad en usuarios se ha convertido en un tema esencial en la vida digital contemporánea, donde gran parte de nuestras actividades cotidianas ocurren en línea.

A medida que crece la dependencia de las plataformas digitales, también aumentan los riesgos asociados: robo de identidad, fraudes, filtraciones de datos, estafas por phishing y accesos no autorizados a cuentas personales.

La protección ya no es solo una responsabilidad de las empresas, sino también una práctica que cada usuario debe incorporar en su comportamiento digital diario.

Desde el marketing, existe una creciente responsabilidad de informar y educar a los usuarios sobre cómo proteger su información, especialmente cuando las marcas recopilan datos personales.

Las empresas que colocan la ciberseguridad como parte visible de su propuesta de valor ganan confianza, refuerzan su reputación y mejoran la fidelización. Además, un usuario consciente de los riesgos es más exigente con las plataformas que utiliza, lo que obliga a las marcas a adoptar buenas prácticas de seguridad digital como la autenticación de dos pasos, la encriptación de datos y la transparencia en el uso de la información.

Google

Un ejemplo destacado es el de Google, que ha integrado diversas funciones de ciberseguridad para usuarios, como alertas automáticas sobre contraseñas vulneradas, controles de privacidad personalizados y campañas educativas sobre seguridad en línea.

Al incorporar estas herramientas directamente en sus productos y comunicar su importancia de forma accesible, Google ha reforzado su imagen como una empresa confiable que se preocupa por la protección digital de sus usuarios.

spot_img

Lo más reciente

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Microsoft recorta otros 9,100 puestos de trabajo

La crisis de los despidos en las tecnológicas no...
spot_imgspot_img

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT puede congelar sus cuentas bancarias tras cumplir con ciertos requisitos. Según el SAT, al menos el...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial, escaneo de iris y firma digital. Redacción La CURP biométrica es una versión renovada de la Clave...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de 50 mil empleos en el país Redacción Amazon celebra en este mes de julio de 2025 sus...
spot_imgspot_img