Exclusive Content:

Ultimate Guide to Istanbul Top Attractions, Packed in One Weekend

I understand how that could positively effect your body,...

Easy Food Survey: Pizza Voted As One of the Most Satisfying Meals Ever

I understand how that could positively effect your body,...

Best Places to Get Your Mexican Food Fix When You Visit Mexico City

I understand how that could positively effect your body,...

De la madurez a la innovación: generando espacios de creatividad.

Por Lorena Martínez Torres

El ciclo de vida de un producto lo conocemos como introducción, crecimiento, madurez y declive.  

Pero en el estado de madurez, hoy tenemos que pensar que además de que no es tan fácil volver a empezar, tenemos una constante cultura a nuestro alrededor de innovación que nos invita a evolucionar, a transformarnos, adaptarnos a las nuevas situaciones, necesidades y problemas del mercado y a partir de ahí proponer e innovar. Literalmente el mundo y sus servicios cambian en un abrir y cerrar de ojos.

La innovación, la ideación y la creatividad son habilidades que algunas personas consideran innatas, pero muchas de nosotras hemos tenido que aprender y perfeccionar. Hoy en día, contamos con diversas herramientas para fomentar la innovación, como los cambios en los patrones de consumo, el Canvas, el análisis “blue ocean” y el “design thinking”. Además, actividades como el brainstorming, el pretotipado y el pitch nos ayudan a desarrollar e imaginar ideas disruptivas.

Sin embargo, la disrupción, la innovación o simplemente el cambio generan miedo debido a nuestro temor al fracaso. Hemos crecido con el deseo de un desarrollo excepcional, el deseo de impresionar y un inherente miedo al fracaso dónde esto puede afectar e inhibir la innovación y la creatividad (Laura Fursten, Alex Morris y Erik Roth de McKinsey’s).

Para incentivar la innovación en los negocios, lo primero es fomentar un ambiente de seguridad y confianza, dónde los colaboradores se sientan seguros para hablar, idear o imaginar incluso las ideas más atrevidas.   De igual forma crear un ambiente laboral positivo, incorporando actividades diferentes a las tareas diarias, como excursiones, visitas a lugares nuevos, turísticos que incluso pueden ser actividades recreativas y diferentes para las mismas personas locales, pueden verlo desde otros ojos y a partir de ahí utilizar técnicas de ideación que permitan descubrir nuevos problemas, preguntas y trabajar en soluciones para ello, puede que encontremos ahí nuevos desafíos y problemas para solucionar.

En la actualidad, hay numerosos espacios colaborativos y las oficinas se están transformando en ambientes más abiertos, cómodos, funcionales que fomentan la comunicación y la creatividad, gracias a la incorporación de tecnologías y metodologías de creatividad. Se pueden organizar encuentros mensuales en los que los colaboradores compartan sus percepciones y emociones, elaboren mapas de empatía y perfiles de cliente para visualizar sus problemas y rutinas diarias, y entender cómo nuestros productos y servicios les ayudan a resolver sus problemas. De esta manera, integramos al equipo en su desarrollo personal, en el crecimiento de la empresa y en el aporte de valor a nuestras soluciones, se sienten parte de la solución.

Crear espacios para la creatividad es uno de los primeros pasos hacia la innovación. Al involucrar a todos en el proceso y fomentar la creatividad, no solo se facilita el desarrollo de nuevos productos y servicios, sino que también se puede fortalecer la integración y el sentido de pertenencia del equipo con la empresa. Es difícil implementar numerosos cambios e innovaciones simultáneamente, sin embargo, sí podemos establecer mecanismos y entornos que permitan imaginar y explorar ideas futuras, donde alguna de ellas sea el cambio exponencial y los resultados puedan sorprendernos.

Latest

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

Newsletter

spot_img

Don't miss

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

La BMV sube tras una jornada de toma de ganancias

Tras una apertura en negativo y después de una...
spot_imgspot_img

Día del Trabajo 2025 en México: Derechos laborales y los nuevos retos del mundo del trabajo

El 1º de mayo no es solo un día feriado: es una fecha que nos invita a reflexionar sobre los derechos laborales conquistados y...

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología blockchain han emergido como fuerzas disruptivas que están transformando de manera significativa el sistema financiero...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una pérdida neta de 51 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, según su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí