Exclusive Content:

Technology Will Help Keep Your Home from Becoming Obsolete

I understand how that could positively effect your body,...

New Small Speaker Review: Pricing is Not Always the Only Criteria

I understand how that could positively effect your body,...

Cool Startups that Will Change Your Perspective on Clothes & Fashion

I understand how that could positively effect your body,...

Transición evolutiva

FACTOR DE CAMBIO

“»Lo que uno es y puede poseer es una oportunidad de ofrecerlo a los demás y una oportunidad de servicio»” Eugenio Garza Sada

El Tecnológico de Monterrey, como otras universidades exponentes de México y establecidas en el Sur de Tamaulipas, y hoy más que nunca sustentablemente ligados al empoderamiento y excelencia profesional con un estrecho sentido humano, comienza un proceso de evolución de su modelo educativo tanto para la

industria erigida en estas tierras como para nuestras familias: la inclusión del formato Tec Milenio dentro del Campus Tampico, mismo que terminará adaptándose como tal en su totalidad.

Bajo una perspectiva empresarial, la transformación a este propósito que deriva del Sistema Tec es un tema de adaptación a la competitividad de doctrina académica que demandamos regionalmente y bajo una óptica mercadológica, es un reencaminamiento y una resegmentación con la búsqueda de aproximarse al mercado estudiantil desde un punto de vista vital para la supervivencia del empresariado, de la expansión de talento laboral y que la inversión en este sector: la retención del exalumno.

El corredor industrial y los principales establecimientos de la zona no son mal pagadas, pero su captación del recurso humano es sustancialmente reducida y uno de sus factores es la emigración de nuestros profesionistas.

Éste fenómeno de transición se ha materializado en Zacatecas, Morelia y Mazatlán, por no mencionar otras sedes que también materializarán esta reconversión, misma que denota resultados propiciados por aspectos como el inestable ambiente político, la situación inflacionaria y la utópica ideología de que cada una de sus unidades se mantuviera sostenible. Ideología que en muchas instituciones y corporativos no se materializa.

Los estudiantes de todas las instituciones educativas en Tampico tienden a emigrar.

El perfil del tampiqueño exitoso tiene la incombustible aspiración a superarse. Con ella, la implícita y firme intención de, mínimo, visualizar a Monterrey como uno de sus destinos laborales fuera de sus hogares; en donde junto con una diversa y multitudinaria comunidad educanda de otros estados y países han desarrollado

a la Sultana del Norte en la urbe que es, así como también gracias a las considerables inversiones del extranjero. Desde los comienzos del Tec, la gran visión de Don Eugenio Garza Sada fue el formar a sus propios trabajadores para consecuentemente incorporarlos a su conglomerado sin embargo cabe señalar con

énfasis que esta gran institución no sería la propuesta educativa número uno de mercadotecnia, ingeniería y finanzas en México si no fuera por sus estudiantes y egresados foráneos que allá se establecieron. Ellos, nuestro futuro.

A su vez, el regio se supone hermanado con Tampico. En un sentido turístico, familiar y de inversión los regiomontanos han dejado derrama económica en nuestro territorio durante generaciones, más hoy en día con el atractivo ecosistema inmobiliario que goza de mayores bondades ambientales que el de Nuevo León,

oferta que en los años recientes ha catapultado nuestra plusvalía como región a la par de los precios estratosféricos de una vivienda para la clase media a alta en Santa Catarina o en Guadalupe, por dar ejemplos monetariamente aterrizados y ubicados en aquella conurbación.

En la actualidad, los ingresos monetarios de una familia promedio en Tampico son más acordes a estas colegiaturas y a éste plan académico, mismo que generará que los graduados tecmillenials se desenvuelvan profesionalmente en Tamaulipas con salarios que correspondan a los empleos que les requisiten su correspondiente formación. Para eso es fundamental que los empresarios que coadyuvan con la economía local, el Comité de Enlace del Tec y el Consejo de este Campus, proyectemos conservar a esos jóvenes en potencia apoyándonos en que nueve de cada diez graduandos del Tec Milenio concluyen sus estudios con un empleo formal y así abrir a que cristalicen el sueño en Tamaulipas. No en otra parte.

Asimismo, durante el ejercicio de mi doctrina promuevo la valoración de la Bolsa de Trabajo del Tec a la que tenemos acceso los socios formadores. El ser promotores de nuestra ciudad implica adaptarnos a este cambio que además se expande a la más apta población de la periferia: la Huasteca. Evolución y adaptabilidad, no retroceso.

Mtro. Gabriel Hernández González

14/08/24

ghg@cafecostenito.com

Latest

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

Newsletter

spot_img

Don't miss

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

La BMV sube tras una jornada de toma de ganancias

Tras una apertura en negativo y después de una...
spot_imgspot_img

Día del Trabajo 2025 en México: Derechos laborales y los nuevos retos del mundo del trabajo

El 1º de mayo no es solo un día feriado: es una fecha que nos invita a reflexionar sobre los derechos laborales conquistados y...

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología blockchain han emergido como fuerzas disruptivas que están transformando de manera significativa el sistema financiero...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una pérdida neta de 51 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, según su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí