En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...

Metamarketing y la clave de las experiencias inmersivas

El marketing permite comunicar y conectar con los clientes; sin embargo, la forma de hacerlo ha evolucionado a través de los años, desde los anuncios en radio, televisión o periódicos, hasta las publicaciones en redes sociales y el uso de la Inteligencia Artificial. 

Philip Kotler, considerado el padre del marketing moderno, dice que ahora las interacciones necesitan ser más inmersivas entre los clientes y las marcas.

Este cambio se puede atribuir al auge de las generaciones digitales nativas, en particular la generación Z y la generación alfa, quienes nacieron en un mundo donde Internet ya era prevalente. Los jóvenes tienen una fuerte afinidad por experiencias inmersivas que combinan elementos físicos y digitales”.

Además, el e-commerce ha creado un nuevo consumidor que apuesta por interacciones inmediatas y fáciles por medio de plataformas digitales, como chat bots o transmisiones en vivo, lo cual impulsa a las marcas a brindar experiencias más inmersivas, “difuminando los puntos de contacto físicos y digitales”.

Es decir, ahora las compañías necesitan brindar una comunicación omnicanal, que combine lo mejor del mundo físico y digital. Esto se ha visto con el uso de la realidad aumentada, pues compañías usan esta tecnología para simular cómo se vería un mueble en el hogar o probar cómo se vería un maquillaje sin necesidad de abrir el producto.

Pero también se ha apostado por un marketing multicanal, en la cual la empresa utiliza varios canales para promocionar sus productos o servicios, a fin de aumentar la visibilidad de la marca y llegar a una audiencia más amplia.

Ante este cambio del consumidor, el impulso del Internet y el uso de nuevas tecnologías Philip Kotler, señala en su libro “Marketing 6.0, el futuro es inmersivo”, que la siguiente etapa del marketing es el metamarketing.

¿Qué es el metamarketing?

Pero ¿qué es el metamarketing? De acuerdo con el especialista, el metamarketing es ir un paso más allá de lo omnicanal y proporcionar un enfoque interactivo e inmersivo para brindar una experiencia al cliente.

“Mientras que el marketing multicanal proporciona a los clientes canales en línea y fuera de línea según sus preferencias, y el marketing omnicanal integra puntos de contacto físico y digitales para una experiencia sin fisuras, el metamarketing se esfuerza por crear un recorrido de cliente inmersivo, involucra la entrega de experiencias digitales en espacios físicos, o proporcionar experiencias de la vida real en entornos virtuales”, describe Philip Kotler.

Para lograr estas experiencias el metamarketing se centra en tres capas: el medio, el entorno y la experiencia. La primera se compone de habilidades tecnológicas que combinan experiencias en el mundo físico y virtual, la segunda capa abarca la realidad aumentada y el metaverso que ofrecen experiencias muy parecidas a la vida real y finalmente la tercera que engloban las experiencias de cara al cliente brindando una sensación multisensorial.

“El metamarketing va más allá y ofrece una auténtica convergencia física y digital al proporcionar al cliente una experiencia más activa e inmersiva en los espacios físicos y digitales, y es cada vez más importante para atraer a la generación z y a la alfa, por lo que las organizaciones deben empezar a adoptarlo”, puntualiza Philip Kotler.

Por ello, las empresas requieren migrar al metamarketing y apostar por brindar una mejor conexión a los clientes.

spot_img

Lo más reciente

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Microsoft recorta otros 9,100 puestos de trabajo

La crisis de los despidos en las tecnológicas no...
spot_imgspot_img

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT puede congelar sus cuentas bancarias tras cumplir con ciertos requisitos. Según el SAT, al menos el...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial, escaneo de iris y firma digital. Redacción La CURP biométrica es una versión renovada de la Clave...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de 50 mil empleos en el país Redacción Amazon celebra en este mes de julio de 2025 sus...

202 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img