Exclusive Content:

The Biggest Hollywood Celebrities Visit the Jungles of Thailand

I understand how that could positively effect your body,...

Celebrity Make-up Artist Gary Meyers Shows you His Beauty Tricks

I understand how that could positively effect your body,...

Technology Will Help Keep Your Home from Becoming Obsolete

I understand how that could positively effect your body,...

Monex prevé un crecimiento económico de solo 1% para México en 2025 debido a amenazas de Trump

Ciudad de México – La posibilidad de una desaceleración económica, junto con las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a productos mexicanos, podrían reducir el crecimiento de la actividad económica de México a tan solo un 1% en 2025, advirtió Monex.

Janneth Quiroz Zamora, directora de estudios económicos de la institución, explicó que si Trump cumple su promesa de aplicar aranceles superiores al 20% a productos mexicanos, esto provocaría un aumento en los precios de bienes esenciales como alimentos y gasolina, lo que, a su vez, elevaría la inflación hasta un 4.05%.

En conferencia de prensa, Quiroz destacó que las amenazas del presidente electo también afectarían las futuras inversiones en México, lo que disminuiría la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2025, un año crucial que marcará el primer periodo completo del gobierno de Claudia Sheinbaum en el país.

La experta señaló que sectores clave de la economía mexicana, como el automotriz, agroalimentario y manufacturero, serían los más perjudicados. Particularmente, productos como aguacates y tomates, que dependen en gran medida del mercado estadounidense, podrían enfrentar aumentos de precios y una posible disminución en la demanda.

Quiroz advirtió que la industria automotriz, uno de los pilares de la economía nacional, sería severamente afectada, ya que los costos de producción se incrementarían, lo que pondría en riesgo la competitividad de México, que ha sido un referente internacional en los últimos años.

«El país podría perder competitividad, especialmente en los sectores automotriz y agrícola, debido a mayores costos de producción», indicó la directora de estudios económicos. Además, subrayó que México se encuentra en una situación vulnerable debido a su fuerte dependencia comercial con Estados Unidos, y las políticas de seguridad e inmigración de Trump que aumentan los riesgos para la economía mexicana.

Entre los principales riesgos para la economía de México, Quiroz mencionó un posible repunte de la inflación en Estados Unidos que podría llevar a la Reserva Federal (Fed) a reducir la tasa de interés de manera más gradual. También alertó sobre una posible desaceleración económica en México, Estados Unidos y China, y la intensificación de los conflictos mundiales.

Otro riesgo señalado por la experta es que la tendencia de relocalización de empresas en México podría desvanecerse debido a la incertidumbre generada por la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos.

Latest

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

Newsletter

spot_img

Don't miss

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

La BMV sube tras una jornada de toma de ganancias

Tras una apertura en negativo y después de una...
spot_imgspot_img

Día del Trabajo 2025 en México: Derechos laborales y los nuevos retos del mundo del trabajo

El 1º de mayo no es solo un día feriado: es una fecha que nos invita a reflexionar sobre los derechos laborales conquistados y...

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología blockchain han emergido como fuerzas disruptivas que están transformando de manera significativa el sistema financiero...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una pérdida neta de 51 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, según su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí