Exclusive Content:

Cover Girl Announces Star Shine Makeup Line is Due for Next December

I understand how that could positively effect your body,...

Mobile Marketing is the Future of E-Commerce, Real-World Study Finds

I understand how that could positively effect your body,...

How Can Influencers Show Glamour and Class Selling on Instagram

I understand how that could positively effect your body,...

¡Inflación médica al alza! Las consultas privadas subirán en 2025

En 2025, la inflación médica en México alcanzará 14.9%, con lo que resultará más caro atenderse con médicos particulares, debido al aumento de precios por las nuevas tecnologías médicas y el incremento en medicinas, según una encuesta.

De acuerdo con la encuesta “Tendencias Médicas Globales 2024″ de la consultora WTW, en México en el año en curso se tuvo una inflación médica de 13.3%.

“Los sistemas de salud pública se han visto desbordados por la gran demanda y los limitados recursos que hay disponibles, lo que obliga a depender de proveedores médicos privados.

“Además, en los últimos años se ha producido un incremento (con una tendencia creciente) del uso de servicios de salud mental, lo que sigue impulsando hacia arriba el costo global de la asistencia”, destaca el documento.

La encuesta detalla que los costos médicos a nivel mundial se mantendrán altos a una tasa promedio global de 10.4% en 2025, continuando con el crecimiento de dos dígitos de 2024 y 2023, cuando se alcanzó un máximo de 10.7%.

Aseguradoras prevén que tendencia médica aumente en América Latina

Así, más del 60% de las aseguradoras prevén una tendencia médica mayor o significativamente mayor en los próximos tres años, sobre todo en Latinoamérica, por el uso excesivo de asistencia médica en diversas ramas.

Detalló que este panorama plantea un constante desafío para los empleadores, que consideran que el costo de la atención médica representa aumentos insostenibles para sus organizaciones.

Si bien reconocen que algunos factores que influyen en los costos pueden estar fuera de su control, planean realizar acciones clave para impulsar la eficacia y el valor de sus planes de salud.

Algunas de las acciones son promover la atención preventiva, facilitar y fomentar oportunidades para exámenes de detección, medidas de detección tempranavacunas, entre otras, para que sean más fáciles y menos costosas de tratar.

En ese sentido, el documento señala que se deben evaluar las soluciones de los proveedores, al considerar programas que apunten a ciertas condiciones crónicas (por ejemplo, enfermedades musculoesqueléticas, diabetes, etc.) para proporcionar servicios destinados a mejorar pronósticos a largo plazo.

De igual forma, se deben ampliar las ofertas de bienestar, extender el apoyo más allá del físico y emocional, incluyendo el bienestar social y financiero, con el fin de fomentar resultados positivos de salud para los empleados y sus familias.

La encuesta destaca también el rol que juega la inteligencia artificial en la prestación de servicios sanitarios por parte de las aseguradoras, como son en la comunicación, planes administrativos y de operación, soluciones de navegación y recomendaciones personalizadas.

En la Encuesta participaron un total de 348 aseguradoras líderes en salud, representando a 75 países, así como corredores de WTW de 55 mercados.

Latest

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

Newsletter

spot_img

Don't miss

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

La BMV sube tras una jornada de toma de ganancias

Tras una apertura en negativo y después de una...
spot_imgspot_img

Día del Trabajo 2025 en México: Derechos laborales y los nuevos retos del mundo del trabajo

El 1º de mayo no es solo un día feriado: es una fecha que nos invita a reflexionar sobre los derechos laborales conquistados y...

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología blockchain han emergido como fuerzas disruptivas que están transformando de manera significativa el sistema financiero...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una pérdida neta de 51 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, según su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí