Exclusive Content:

10 Outfits Inspired by Makeup Works of Art are Auctioned in London

I understand how that could positively effect your body,...

Cover Girl Announces Star Shine Makeup Line is Due for Next December

I understand how that could positively effect your body,...

Mobile Marketing is the Future of E-Commerce, Real-World Study Finds

I understand how that could positively effect your body,...

¿Qué pasa en Corea del Sur? Esto sabemos de la Ley Marcial impuesta por tensiones en el gobierno

Redacción ALTHER

El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, declaró este martes la ley marcial, ordenando el cierre del Parlamento, la prohibición de todas las actividades políticas y sometiendo a los medios de comunicación a control estatal.

La medida, justificada por el mandatario como necesaria para proteger el país de «fuerzas comunistas», ha generado una fuerte reacción tanto dentro como fuera del país.

Esta acción marca la primera ley marcial en Corea del Sur desde los años 80, revelando entre la comunidad, el pasado del país que esta marcado por la represión durante las leyes marciales de las décadas de 1970 y 1980, como la masacre de Gwangju.

Según el Primer Decreto de Ley Marcial , todas las actividades políticas, incluidas las de la Asamblea Nacional, los partidos, las asociaciones y las manifestaciones, quedan estrictamente prohibidas. Además, cualquier intento de subvertir el sistema democrático, junto con la difusión de noticias falsas o la manipulación de la opinión pública, será considerado ilegal.

Asimismo, quedan prohibidas las huelgas, los paros laborales y las reuniones que puedan alterar el orden social. Particularmente, se ordenó a los médicos y al personal sanitario en huelga regresar a sus labores en un plazo de 48 horas, bajo amenaza de sanciones legales.

Soldados surcoreanos intentaron entrar el martes al Parlamento, después de que el presidente Yoon Suk Yeol declaró la ley marcial en un discurso nocturno no anunciado, afirmando que erradicaría a las «desvergonzadas fuerzas pronorcoreanas contrarias al Estado».

Imágenes de televisión mostraron a tropas aparentemente encargadas de imponer la ley marcial intentando entrar en el edificio de la asamblea, y se vio a asistentes parlamentarios tratando de hacer retroceder a los soldados rociando extintores.

El Ejército dijo que se prohibirían las actividades del parlamento y los partidos políticos, y que los medios de comunicación y las editoriales quedarían bajo el control del comando de la ley marcial.

El presidente Yoon Suk Yeol dijo que no tenía más remedio que recurrir a esa medida para salvaguardar el orden libre y constitucional, alegando que los partidos de la oposición han tomado como rehén el proceso parlamentario para sumir al país en una crisis.

«Declaro la ley marcial para proteger a la República de Corea libre de la amenaza de las fuerzas comunistas norcoreanas, para erradicar a las despreciables fuerzas antiestatales pronorcoreanas que están saqueando la libertad y la felicidad de nuestro pueblo, y para proteger el orden constitucional libre», dijo Yoon.

Yoon no especificó de inmediato quiénes constituyen las fuerzas antiestatales pro-norcoreanas. Sin embargo, en el pasado ha señalado que estas fuerzas obstaculizaban su agenda y socavaban el país. Es la primera vez desde 1980 que se declara la ley marcial en Corea del Sur.

El mandatario surcoreano no mencionó ninguna amenaza concreta del Norte, que posee armas nucleares, sino que se centró en sus oponentes políticos internos.

Latest

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

Newsletter

spot_img

Don't miss

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

La BMV sube tras una jornada de toma de ganancias

Tras una apertura en negativo y después de una...
spot_imgspot_img

Día del Trabajo 2025 en México: Derechos laborales y los nuevos retos del mundo del trabajo

El 1º de mayo no es solo un día feriado: es una fecha que nos invita a reflexionar sobre los derechos laborales conquistados y...

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología blockchain han emergido como fuerzas disruptivas que están transformando de manera significativa el sistema financiero...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una pérdida neta de 51 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, según su...