Exclusive Content:

Technology Will Help Keep Your Home from Becoming Obsolete

I understand how that could positively effect your body,...

New Small Speaker Review: Pricing is Not Always the Only Criteria

I understand how that could positively effect your body,...

Cool Startups that Will Change Your Perspective on Clothes & Fashion

I understand how that could positively effect your body,...

El Tren Maya celebra su primer aniversario, enfrentando desafíos de cara a 2025.

El Tren Maya, obra insignia del oficialismo en México, cumple este domingo un año de operaciones, con solo 20% de su meta de pasajeros y demandas de mejoras en el servicio, mientras el Gobierno y empresarios buscan nuevas formas de atraer a turistas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró el sábado el tramo 7 del Tren Maya, con lo que queda completo el circuito de 1,554 kilómetros que conecta los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Según cifras de la empresa militar Tren Maya, en el primer año de operaciones se atendieron a 603,182 pasajeros, 20% de los 3 millones de usuarios planteados como meta.

De los pasajeros registrados, solo 33,547 corresponden a turistas extranjeros, 281,593 son nacionales, 167,901 locales y 120,141 adultos mayores, estudiantes, maestros y personas con discapacidad.

La obra, proyecto emblema del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) para el sureste mexicano, ha sido cuestionada también por su sobrecosto de más de 500,000 millones de pesos, cuando originalmente estaban contemplados 140,000 millones de pesos.

Durante un recorrido por la estación de Cancún, EFE pudo constatar que el lugar aún se mantiene en obra y en la zona comercial solo está en operación la tienda oficial del Tren Maya con artículos promocionales.

En el sitio, predomina el olor a pintura y cemento y el ruido de la gente trabajando.

Para el pasajero Manuel Mestre, este nuevo medio de transporte será muy importante en la región, pero actualmente tiene deficiencias que hacen difícil la experiencia para los usuarios.  

“Los trenes son impecables, son tal cual como los trenes de cualquier lugar de Europa, funcionan impecables, son puntuales, (es) muy tranquilo, se puede trabajar perfectamente bien durante todo el recorrido, se puede leer, relajarte”, señaló el usuario.

Sin embargo, Mestre lamentó que tras un año de haber iniciado operaciones, el Tren Maya aún presente problemas derivados de la falta de planeación, como la conectividad con aeropuertos y las ciudades donde están las estaciones, así como la falta de lugares para adquirir alimentos o esperar la salida del tren.

“Las estaciones están lejos del aeropuerto, no hay una conexión directa y los taxis son carísimos, y además, las terminales carecen de infraestructura básica, no hay opciones para tomar un café o resguardarse en caso de lluvia”, indicó el pasajero.

Mestre destacó también del impacto ecológico del proyecto y la ausencia de estudios más profundos en la ejecución de la obra.

“Creo que es un acierto el tener un tren que comunique todas estas ciudades, lo que sí siento que es un crimen es el daño ecológico por no haberlo planeado con tiempo y haber hecho unos estudios mucho más profundos, creo que con eso hubiera sido esto una obra insigne y memorable, pero con la nota negra y roja de la ejecución sobre las rodillas de todo el proyecto”, expresó el usuario.

Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, dijo a EFE que este año ha servido para hacer un análisis no solo de la parte operativa, sino también para definir las estrategias que permitirán integrar el proyecto del Tren Maya a las estrategias turísticas del estado.

“Consideraría este primer año como un año de prueba también con respecto a la oferta turística que será sumamente atractiva por parte del Tren Maya. Ya empieza a generarse una dinámica de vinculación con nuestros aeropuertos y las estaciones en el estado, que tienen mucho que ofrecer en materia de producto turístico”, afirmó.

Cueto aseguró que el gobierno estatal trabaja de la mano con las autoridades encargadas del Tren Maya y diversos prestadores de servicios, con el objetivo de incorporar los destinos turísticos de Quintana Roo a las rutas del tren, ofreciendo nuevas opciones para los viajeros como una guía que permite a los pasajeros descubrir los atractivos cercanos a las estaciones.

“Vamos a trabajar desde el gobierno de Quintana Roo para afianzar los recorridos del Tren Maya a través de rutas turísticas que los visitantes van a poder disfrutar. Será una gran experiencia para miles de turistas”, afirmó. 

Latest

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

Newsletter

spot_img

Don't miss

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

La BMV sube tras una jornada de toma de ganancias

Tras una apertura en negativo y después de una...
spot_imgspot_img

Día del Trabajo 2025 en México: Derechos laborales y los nuevos retos del mundo del trabajo

El 1º de mayo no es solo un día feriado: es una fecha que nos invita a reflexionar sobre los derechos laborales conquistados y...

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología blockchain han emergido como fuerzas disruptivas que están transformando de manera significativa el sistema financiero...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una pérdida neta de 51 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, según su...