Exclusive Content:

Ultimate Guide to Istanbul Top Attractions, Packed in One Weekend

I understand how that could positively effect your body,...

Easy Food Survey: Pizza Voted As One of the Most Satisfying Meals Ever

I understand how that could positively effect your body,...

Best Places to Get Your Mexican Food Fix When You Visit Mexico City

I understand how that could positively effect your body,...

Banxico concluye 2024 con una tasa de interés del 10%

El Banco de México (Banxico) informó que su Junta de Gobierno decidió por unanimidad disminuir en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, por lo que cosas de 10.25% a un nivel de 10%, con efectos a partir del 20 de diciembre de 2024.

Es el cuarto recorte de forma consecutiva que el Banxico realiza a la tasa de interés de referencia y en la misma magnitud.

De acuerdo con el anuncio de política monetaria del banco central, para la decisión de disminuir la tasa de interés, la Junta de Gobierno del Banxico tomó en consideración que la inflación general se redujo de 4.76% a 4.55% entre octubre y noviembre pasados.

Banxico explicó que si bien la inflación todavía resiente los choques de oferta que han afectado al componente no subyacente, la inflación subyacente, que refleja de mejor manera la tendencia de la inflación, prolongó su clara tendencia a la baja, al pasar de 3.80% a 3.58% en el mismo periodo. 

Además, la inflación de mercancías se ubica en niveles bajos, mientras que el rubro de servicios ha descendido sólo moderadamente; así, las expectativas de inflación para el cierre de 2024 se redujeron, las de cierre de 2025 y las de mayor plazo permanecieron relativamente estables en niveles por encima de la meta, de 3%.

Inflación llegará a la meta de 3% hasta 2026

En este contexto, la Junta de Gobierno del Banxico continúa esperando que las inflaciones general y subyacente presenten una tendencia a la baja hacia delante, pero considerando una mayor persistencia en la inflación de servicios, dichos pronósticos se revisaron al alza y ahora se espera que la inflación general converja a la meta en el tercer trimestre de 2026.

Riesgos

Banxico advirtió que la posibilidad de que se implementen aranceles a las importaciones de Estados Unidos provenientes de México ha añadido incertidumbre a las previsiones de inflación y su materialización podría implicar presiones sobre la inflación en ambos lados del balance. 

Adicionalmente, los pronósticos están sujetos a los siguientes riesgos: persistencia de la inflación subyacente; mayor depreciación cambiaria; mayores presiones de costos; afectaciones climáticas; y disrupciones por conflictos geopolíticos o políticas comerciales.

Actividad económica nacional

La Junta de Gobierno también evaluó que después de la marcada debilidad que exhibió la economía en los tres trimestres anteriores, en el tercer trimestre de 2024 presentó una mayor tasa de expansión; no obstante, prevé que muestre atonía al cierre del año y el siguiente. 

En el mercado laboral, el empleo se ha desacelerado. El balance de riesgos para la actividad económica se mantuvo sesgado a la baja.

Mercados financieros en México

Banxico señaló que desde la decisión de política monetaria previa, en México las tasas de interés de valores gubernamentales de corto plazo disminuyeron, mientras que las de mediano y largo plazos presentaron movimientos al alza y después de la depreciación de la moneda nacional ante la posibilidad de que se implementen medidas que debiliten la integración con Estados Unidos, principal socio comercial, esta se apreció.

Latest

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

Newsletter

spot_img

Don't miss

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

La BMV sube tras una jornada de toma de ganancias

Tras una apertura en negativo y después de una...
spot_imgspot_img

Día del Trabajo 2025 en México: Derechos laborales y los nuevos retos del mundo del trabajo

El 1º de mayo no es solo un día feriado: es una fecha que nos invita a reflexionar sobre los derechos laborales conquistados y...

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología blockchain han emergido como fuerzas disruptivas que están transformando de manera significativa el sistema financiero...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una pérdida neta de 51 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, según su...