Exclusive Content:

iTunes is Now the Second Biggest Name in Music World Giants

I understand how that could positively effect your body,...

Burberry is the First Brand to get an Apple Music Channel Line

I understand how that could positively effect your body,...

Ultimate Guide to Istanbul Top Attractions, Packed in One Weekend

I understand how that could positively effect your body,...

Responde Sheinbaum a todos los decretos de Trump que afectan a México

Redacción

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó a la firma de decretos que realizó Donald Trump en su primer día como presidente de los Estados Unidos (EE. UU.) y que afectan a nuestro país.
Como primer tema de la conferencia Mañanera de este martes 21 de enero, Sheinbaum detalló uno a uno los decretos que firmó Trump, como por ejemplo la designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, el cambio de nombre del Golfo de México y el programa “Quédate en México”, entre otros.
Sheinbaum dijo que, primero que todo, el pueblo de México debe tener certeza que el Gobierno va a defender la soberanía y la independencia como país. Segundo: que se va a defender en todo momento a los migrantes que están en Estados Unidos.
“Es importante tener la cabeza fría y referirnos a los decretos firmados más allá del propio discurso, lo que vale en el sentido de la ley, vamos a ponerlo en contexto”, dijo Sheinbaum.
Decreto de zona de emergencia en la frontera: prácticamente es el mismo que firmó en su primer periodo en 2019, respecto al que ya hubo cooperación binacional.
“No es algo novedoso, es algo que ya había hecho”, dijo la mandataria. Recordó que Joe Biden lo quitó y ahora él lo vuelve a implementar.

Programa “Quédate en México”
Instalación del programa Quédate en México: lo instauró en 2018 para que los migrantes no esperen en Estados Unidos a que se les resuelta el asilo, mientras que México los alberga por razones humanitarias, devolviéndolos por su parte a sus países.
“El MPP es el mismo decreto que hizo en 2018. Qué significa este decreto: que a las personas que están buscando asilo en Estados Unidos, no los dejan que permanezcan en su territorio mientras están pidiendo asilo”.

Dijo que a su vez México tiene su propia política migratoria con enfoque humanista que vela primero por los derechos fundamentales. Además, recordó que en el caso de migrantes extranjeros se busca la repatriación humanitaria.

Sobre el Golfo de México
Sobre el tema del Golfo de México dijo que es importante que se lea lo que dice el decreto:
“Dice que le va a llamar Golfo de América en su plataforma continental, o sea, lo que corresponde a su plataforma continental, ellos le van a llamar Golfo de América, para nosotros y para el resto del mundo sigue siendo Golfo de México”.
Siempre hay que actuar respecto a lo que está escrito, agregó.

Designación de cárteles como organizaciones terroristas
Sheinbaum dijo que esto sí es nuevo. Sheinbaum explicó que el decreto establece que Estados Unidos tiene por lo menos dos semanas para estudiar a quién llamarían organización terrorista.
La presidenta puntualizó que ellos (el Gobierno de Estados Unidos) pueden actuar dentro de su territorio y bajo su Constitución como lo consideren necesario, pero que México siempre va a defender la soberanía; reiteró su postura de cooperación.
En ese sentido, explicó que buscarán la forma de cooperar y coordinarse con la administración de Trump, pero siempre defendiendo la soberanía.
“Ellos hacia dentro de su territorio pueden y deben actuar”.

Sobre el T-MEC
Respecto al T-MEC: Sheinbaum dijo que el decreto sólo instruye al inicio de la revisión del tratado establecida para 2026, en la que se recomendarían en su momento medidas asociadas a las importaciones.
En todo caso, el secretario de Comercio de Estados Unidos establecerá medidas en caso de no haber acuerdos en temas como el fentanilo o algunos otros temas.

Latest

Las tres principales de ALTHER del 1 de mayo de 2025

Arranca mayo con fortaleza en el peso mexicanoEl peso...

Amazon gana 17,127 mdd en el primer trimestre de 2025, un 64% más que el año anterior

El gigante del comercio electrónico Amazon anunció este jueves...

Harvard y otras universidades élite, en la lucha contra el control de Trump

Durante la segunda presidencia de Donald Trump (iniciada en...

Día del Niño en México deja más de 35 mil millones de pesos en derrama económica

Redacción La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y...

Newsletter

spot_img

Don't miss

Las tres principales de ALTHER del 1 de mayo de 2025

Arranca mayo con fortaleza en el peso mexicanoEl peso...

Amazon gana 17,127 mdd en el primer trimestre de 2025, un 64% más que el año anterior

El gigante del comercio electrónico Amazon anunció este jueves...

Harvard y otras universidades élite, en la lucha contra el control de Trump

Durante la segunda presidencia de Donald Trump (iniciada en...

Día del Niño en México deja más de 35 mil millones de pesos en derrama económica

Redacción La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y...

Estas son las tendencias al momento en moda, decoración y salud con tecnología

Redacción ALTHER Magazine te presenta a continuación una serie de...
spot_imgspot_img

Las tres principales de ALTHER del 1 de mayo de 2025

Arranca mayo con fortaleza en el peso mexicanoEl peso mexicano inicia el mes de mayo con estabilidad frente al dólar estadounidense, cerrando en 19.61...

Amazon gana 17,127 mdd en el primer trimestre de 2025, un 64% más que el año anterior

El gigante del comercio electrónico Amazon anunció este jueves unos beneficios netos de 17,127 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un...

Harvard y otras universidades élite, en la lucha contra el control de Trump

Durante la segunda presidencia de Donald Trump (iniciada en enero de 2025), se desató una crisis con universidades privadas de élite en EE. UU.,...