En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...

Los Sistemas de Salud: Desafíos y Oportunidades

PhD. Miguel Baltazar Arana

Los sistemas de salud son estructuras complejas que buscan garantizar el bienestar de las poblaciones mediante la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades. Estos sistemas varían según el contexto político, económico, social y cultural de cada país, pero comparten el objetivo común de ofrecer atención médica accesible, equitativa y de calidad. La eficiencia y efectividad de un sistema de salud dependen de una serie de factores, entre ellos, la financiación, la organización, la calidad de los servicios y la distribución equitativa de los recursos.

Uno de los principales modelos de sistemas de salud es el modelo de salud pública universal, en el cual el Estado es responsable de garantizar que todos los ciudadanos, sin importar su estatus económico, tengan acceso a servicios médicos. Este modelo se implementa en países como el Reino Unido, Canadá y los países escandinavos, donde el financiamiento proviene de impuestos generales. En estos sistemas, el acceso a la atención está garantizado, pero a menudo se enfrentan a desafíos relacionados con la espera de servicios y la sostenibilidad financiera.

En contraste, muchos países adoptan un modelo de mercado privado, donde los servicios de salud están predominantemente en manos de empresas privadas, y los ciudadanos deben contratar seguros médicos o pagar directamente por los servicios. Este enfoque es común en Estados Unidos, donde los pacientes pueden acceder a servicios de alta calidad, pero solo aquellos que pueden costearlos o que tienen un buen seguro pueden disfrutar de una atención óptima. Los problemas de exclusión social y las grandes disparidades en el acceso a la atención son las críticas más comunes a este modelo.

Un modelo intermedio es el sistema mixto, que combina elementos tanto públicos como privados. En muchos países de Europa y América Latina, se implementan modelos de seguro de salud obligatorio, que permiten que todos los ciudadanos estén cubiertos, aunque el sistema privado también juega un papel importante en la provisión de servicios. El reto de este modelo es encontrar un equilibrio entre la cobertura universal y la eficiencia del sector privado.

El financiamiento es uno de los aspectos más críticos de los sistemas de salud. Los recursos limitados en muchos países exigen decisiones difíciles sobre la distribución de los fondos. Las inversiones en infraestructura hospitalaria, equipos médicos y personal especializado son fundamentales, pero la sostenibilidad también debe considerar la prevención y la promoción de la salud. Las políticas preventivas son clave para reducir la carga de enfermedades crónicas, como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, que requieren tratamientos costosos a largo plazo.

En esta columna estaré hablando sobre los diferentes sistemas de salud en el mundo, sobre sus ventajas y desventajas,  por supuesto del mexicano, para ubicarnos en cómo estamos con respecto a otros sistemas, así como dando recomendaciones sobre la salud integral, y algunos tips que normalmente no conocemos, gracias por estar atentos y recuerden la prevención es la mejor atención médica.

spot_img

Lo más reciente

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Microsoft recorta otros 9,100 puestos de trabajo

La crisis de los despidos en las tecnológicas no...
spot_imgspot_img

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT puede congelar sus cuentas bancarias tras cumplir con ciertos requisitos. Según el SAT, al menos el...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial, escaneo de iris y firma digital. Redacción La CURP biométrica es una versión renovada de la Clave...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de 50 mil empleos en el país Redacción Amazon celebra en este mes de julio de 2025 sus...
spot_imgspot_img