En la cotidianidad mexicana, es común subestimar esos pequeños desembolsos diarios que, aunque parecen inofensivos, pueden acumularse hasta convertirse en sumas significativas al final del año. Estos son los llamados «gastos hormiga», pequeñas erogaciones que, al igual que una colonia de hormigas, pueden erosionar lentamente la estabilidad financiera de una persona.
¿QUÉ SON LOS GASTOS HORMIGA?
Los gastos hormiga se refieren a pequeñas compras diarias que, por su bajo monto, pasan desapercibidas en el presupuesto personal. Sin embargo, su recurrencia puede representar una fuga considerable de dinero. Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), una persona puede llegar a gastar entre 16,000 y 18,000 pesos anuales en antojitos sin darse cuenta.

¿DÓNDE SE CONCENTRAN MÁS ESTOS GASTOS EN MÉXICO?
Un estudio de Kantar Worldpanel revela que la región Occidente de México es donde más se realizan compras de consumo inmediato. Los hogares en esta zona realizan en promedio 277 viajes de compra al año, 16 más que el promedio nacional, enfocándose principalmente en canales de cercanía como tiendas y farmacias.
IMPACTO EN LAS FINANZAS PERSONALES
Aunque un gasto diario de 14 pesos en antojos digitales puede parecer insignificante, al final del año suma más de 5,000 pesos. Estos desembolsos, al no ser planificados, pueden desestabilizar el presupuesto y limitar la capacidad de ahorro o inversión.
¿CÓMO IDENTIFICAR Y CONTROLAR LOS GASTOS HORMIGA?
Registro de gastos: Llevar un control diario de todos los desembolsos, por pequeños que sean, para identificar patrones de consumo innecesarios.
Presupuesto mensual: Establecer un plan financiero que incluya todos los gastos fijos y variables, asignando un monto específico para gastos discrecionales.
Uso consciente de efectivo y tarjetas: Preferir el uso de efectivo para limitar las compras impulsivas y evitar el uso indiscriminado de tarjetas de crédito.
Educación financiera: Informarse sobre la importancia del ahorro y la inversión para fortalecer la salud financiera personal.
Los gastos hormiga representan un desafío silencioso pero significativo para las finanzas personales en México. Identificarlos y controlarlos es esencial para mejorar la salud financiera y alcanzar metas económicas a largo plazo. La conciencia y la educación financiera son herramientas clave para combatir este fenómeno y asegurar una economía personal más sólida y estable.