Exclusive Content:

Expanding Peacefull Political Climate Gears up for this Election

I understand how that could positively effect your body,...

iTunes is Now the Second Biggest Name in Music World Giants

I understand how that could positively effect your body,...

Burberry is the First Brand to get an Apple Music Channel Line

I understand how that could positively effect your body,...

Coparmex: Reforma al Infonavit pone en riesgo ahorros de trabajadores

Juan José Sierra Álvarez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Copamex), pidió al secretario de Hacienda que le informe a la presidenta Sheinbaum que la organización está en contra de la Ley del Infonavit, pues la consideró una amenaza para los ahorros de los trabajadores.

“Nos opondremos firmemente a cualquier intento de desviar los recursos del Infonavit hacia fines distintos a los establecidos”, declaró el empresario en su toma de protesta.

El líder del sindicato patronal dijo que si hay un acto de corrupción con el manejo de los recursos del Infonavit que se denuncie y castigue a quien sea.

“Hoy la independencia y transparencia deben ser los principios rectores del Infonavit”, manifestó.

“Desde Coparmex seremos responsables y protegeremos decididamente los fondos que repito pertenecen a los trabajadores, garantizado su transparencia, supervisión y uso responsable”, apuntó.

“Señor secretario Ramírez de la O (se necesita) fortalecer la supervisión financiera y la regulación financiera por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en materia de autoría y vigilancia para que haya normas de registros contables sin limitar al ámbito crediticio del Infonavit”, expresó.

Según el presidente de la Coparmex, es estratégico que Hacienda y sus órganos de gobierno regulen el tripartismo, que es parte de la esencia del Infonavit.

“Es muy importante que las autoridades hacendarias puedan analizar y opinar sobre el destino de las inversiones del (Infonavit), que asciende a más de 800 millones de pesos para que sean invertidos eficientemente en el desarrollo económico”, afirmó.

“La Secretaría de Hacienda debe precisar en qué instrumento financieros puede invertirse en el largo plazo, lo cual permitirá incrementar el rendimiento real de los ahorros depositados en las subcuentas de vivienda y el monto de los ahorros para vivienda y pensiones, así como una mejor carga en las finanzas públicas”, añadió.

“Una mejor inversión de los recursos del Infonavit puede tener un efecto de arrastre de la inversión privada, que es clave para el país”, aseveró ante el secretario de Hacienda, quien acudió en representación de Sheinbaum Pardo a la toma de protesta.

Agregó que los recursos que se destinen a las viviendas de los trabajadores no son sólo cifras, sino representan el esfuerzo diario de millones de mexicanos que “sueñan con una casa y un lugar digno y seguro para sus familias”.

También declaró que buscará mejorar las condiciones de las micro y pequeñas empresas como uno de los ejes rectores de su presidencia en el periodo 2025-2026.

Durante el acto, participantes coincidieron en la unidad y la mejoría laboral y los procesos productivos, en los que se requiere legalidad y representatividad de los agentes económicos.

Mencionaron la necesidad de un “nuevo pacto social que incluya a los trabajadores y empleadores” para una reconciliación con un país en paz y condiciones democráticas para un mejor desempeño económico.

Juan José Sierra Álvarez dijo que el fortalecimiento de las micro y pequeñas empresas será la prioridad de su presidencia: “Cada mipyme tendrá recursos para innovar y crecer”.

Dijo que se promoverán esquemas de crédito con tasas competitivas para reducir las brechas entre los diferentes segmentos empresariales y que puedan integrarse a las cadenas de valor globales.

El presidente saliente de la Coparmex, Juan José Medina Mora Icaza, reconoció la apertura del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador para avanzar en la eliminación del outsourcing y en el mejoramiento del salario mínimo.

“Con el PACIC 2 será más difícil bajar del 4 al 3 por ciento en la inflación”, advirtió Medina Mora Icaza.

Latest

México y Estados Unidos: ¿qué país tiene los mejores atractivos turísticos?

ALTHER Magazine te ofrece una comparativa entre ambos países...

Khosla Ventures se prepara para encabezar una inversión de 100 mdd en la startup de tecnología militar Mach

Las negociaciones para asegurar la financiación, lideradas por el...

Zedillo sostiene que Sheinbaum intenta desviar la atención mediante señalamientos en su contra

En una reciente misiva dirigida a la opinión pública,...

Newsletter

spot_img

Don't miss

México y Estados Unidos: ¿qué país tiene los mejores atractivos turísticos?

ALTHER Magazine te ofrece una comparativa entre ambos países...

Khosla Ventures se prepara para encabezar una inversión de 100 mdd en la startup de tecnología militar Mach

Las negociaciones para asegurar la financiación, lideradas por el...

Zedillo sostiene que Sheinbaum intenta desviar la atención mediante señalamientos en su contra

En una reciente misiva dirigida a la opinión pública,...

Jornada laboral de 40 horas se concretará gradual hasta 2030

Redacción La reducción de la jornada laboral en México de...
spot_imgspot_img

México y Estados Unidos: ¿qué país tiene los mejores atractivos turísticos?

ALTHER Magazine te ofrece una comparativa entre ambos países para que decidas bien tus próximas vacaciones. Redacción La elección entre México y Estados Unidos como el...

El sector privado ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento del PIB de México para 2025, situándolo ahora en un 0.11%

Según un sondeo realizado por Banxico, en el que participaron 43 grupos de análisis y consultoría económica tanto nacionales como extranjeros, se prevé que...

Khosla Ventures se prepara para encabezar una inversión de 100 mdd en la startup de tecnología militar Mach

Las negociaciones para asegurar la financiación, lideradas por el socio de Khosla, Keith Rabois, representarían un respaldo significativo, lo que podría elevar la valoración...