Exclusive Content:

Burberry is the First Brand to get an Apple Music Channel Line

I understand how that could positively effect your body,...

Ultimate Guide to Istanbul Top Attractions, Packed in One Weekend

I understand how that could positively effect your body,...

Easy Food Survey: Pizza Voted As One of the Most Satisfying Meals Ever

I understand how that could positively effect your body,...

Así cerrará enero del 2025 en comercio, empleo y PIB en México y el mundo

Redacción

El primer mes del 2025 está por terminar con reportes claves en México respecto a la balanza comercial, el empleo y el crecimiento del PIB.

En esta última semana de enero se publicarán datos económicos relevantes tanto en el mercado local como en el global. En México se conocerá información sobre el comportamiento de la balanza comercial, el mercado laboral y el crecimiento de la economía en el último tramo del 2024.

En el terreno internacional, se esperan datos sobre el comportamiento del PIB de Estados Unidos, de Italia, de Alemania y de Francia. Además, se dará a conocer la decisión de política monetaria de la Reserva Federal y de los bancos centrales Europeo, de Canadá y de Brasil.

La semana inicia con la publicación de la balanza comercial de México, cuyos catos permiten conocer la diferencia entre las exportaciones y las importaciones en cierto periodo. Su información es valiosa para comprender la competitividad de México en comercio exterior y su impacto en la economía. Es clave para evaluar el crecimiento económico y las políticas comerciales. Lo publican cada mes el Inegi y el Banxico.

El martes conoceremos los resultados de las subastas de valores gubernamentales, información sobre la demanda y las tasas asociadas a instrumentos de deuda emitidos por el gobierno, como bonos y cetes, entre otros. Se trata de un indicador clave para medir la confianza del mercado en la deuda soberana y las condiciones de las finanzas locales. Los datos los publica semanalmente el Banxico.

En tanto, en Estados Unidos destaca el Índice de Confianza del Consumidor, que sirve para medir el optimismo de los consumidores sobre la economía. Ayuda a evaluar las percepciones y expectativas de ingresos, empleo y gasto, además de prever tendencias de consumo y crecimiento de la economía. Lo publica mensualmente The Conference Board, organización de investigación sin fines de lucro.

El miércoles en México se difundirá la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que ofrece detalles clave sobre el mercado laboral en México, entre ellos las cifras sobre población ocupada, desempleada y subocupada. Su reporte es esencial para comprender las dinámicas del empleo, los ingresos y la informalidad laboral. Es publicada por el Inegi y es clave para los analistas.

Por otra parte, a media semana el foco estará en las decisiones de política monetaria. Principalmente, sobresale el anuncio de la Reserva Federal, por su importancia para la economía y los mercados financieros globales. Se espera ampliamente que la tasa de interés se mantenga sin cambios en un rango de entre 4.50 y 4.25%, por lo que el foco estará en el comunicado y la conferencia posterior.

El jueves destacan los datos del Producto Interno Bruto (PIB) de diversos países, entre ellos México y Estados Unidos. El PIB mide el valor total de los bienes y los servicios producidos en un país durante un periodo, por lo que refleja el crecimiento económico. Es un indicador clave para evaluar la salud económica y orientar políticas públicas. En México es publicado trimestralmente por el Inegi.

La semana termina con un dato clave, el del índice de precios del gasto en consumo personal de Estados Unidos. Se trata del indicador de inflación favorito de la Reserva Federal, por lo que sus datos influirán en gran medida en las expectativas del mercado para las tasas de interés en Estados Unidos y, asimismo, en los mercados financieros, las estrategias de inversión y políticas económicas.

Latest

México y Estados Unidos: ¿qué país tiene los mejores atractivos turísticos?

ALTHER Magazine te ofrece una comparativa entre ambos países...

Khosla Ventures se prepara para encabezar una inversión de 100 mdd en la startup de tecnología militar Mach

Las negociaciones para asegurar la financiación, lideradas por el...

Zedillo sostiene que Sheinbaum intenta desviar la atención mediante señalamientos en su contra

En una reciente misiva dirigida a la opinión pública,...

Newsletter

spot_img

Don't miss

México y Estados Unidos: ¿qué país tiene los mejores atractivos turísticos?

ALTHER Magazine te ofrece una comparativa entre ambos países...

Khosla Ventures se prepara para encabezar una inversión de 100 mdd en la startup de tecnología militar Mach

Las negociaciones para asegurar la financiación, lideradas por el...

Zedillo sostiene que Sheinbaum intenta desviar la atención mediante señalamientos en su contra

En una reciente misiva dirigida a la opinión pública,...

Jornada laboral de 40 horas se concretará gradual hasta 2030

Redacción La reducción de la jornada laboral en México de...
spot_imgspot_img

México y Estados Unidos: ¿qué país tiene los mejores atractivos turísticos?

ALTHER Magazine te ofrece una comparativa entre ambos países para que decidas bien tus próximas vacaciones. Redacción La elección entre México y Estados Unidos como el...

El sector privado ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento del PIB de México para 2025, situándolo ahora en un 0.11%

Según un sondeo realizado por Banxico, en el que participaron 43 grupos de análisis y consultoría económica tanto nacionales como extranjeros, se prevé que...

Khosla Ventures se prepara para encabezar una inversión de 100 mdd en la startup de tecnología militar Mach

Las negociaciones para asegurar la financiación, lideradas por el socio de Khosla, Keith Rabois, representarían un respaldo significativo, lo que podría elevar la valoración...