Exclusive Content:

Ultimate Guide to Istanbul Top Attractions, Packed in One Weekend

I understand how that could positively effect your body,...

Easy Food Survey: Pizza Voted As One of the Most Satisfying Meals Ever

I understand how that could positively effect your body,...

Best Places to Get Your Mexican Food Fix When You Visit Mexico City

I understand how that could positively effect your body,...

Las principales de ALTHER del jueves 30 de enero de 2025

Otra vez pierde el dólar y peso mexicano se refuerza

El dólar arrancó este jueves 30 de enero de 2025 en México con una nueva depreciación, luego de que la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) mantenga la tasa de interés. De esta manera, el peso mexicano se fortalece y el mercado parece no creer las amenazas de Donald Trump respecto al aumento de aranceles.
El billete verde cotizó en el comienzo de este día (6:20 a.m. hora CDMX) a $20.49 pesos mexicanos por la moneda estadounidense, comparado con la jornada anterior es de -0.08% ($20.52).
Cabe señalar que los funcionarios de la Reserva Federal ignoraron a Trump en su primera votación del año y dejaron sin cambios la tasa de interés para evaluar las perspectivas de inflación en Estados Unidos. Por este motivo, no hubo fortalecimiento del dólar y el peso mexicano parece haber encontrado cierta estabilidad hasta el momento.

Descartan sobrevivientes en accidente aéreo en Washington

Un helicóptero militar Black Hawk, con tres personas a bordo, y un avión comercial Bombardier CRJ700 de American Eagle (filial regional de American Airlines), con 64 pasajeros y cuatro tripulantes, colisionaron en el momento de la aproximación de este último a la pista 33 del aeropuerto Ronald Reagan (DCA).
El accidente ocurrió este miércoles a las 20:48 horas en Washington, y ya es considerado el accidente aéreo más grave en EU en casi 24 años y según el secretario de Transporte, Sean Duffy, “era evitable”, aunque la investigación todavía está en marcha.
Las autoridades descartaron este jueves que haya supervivientes del accidente aéreo, donde las aeronaves se precipitaron en las gélidas aguas del río Potomac; han recuperado al momento 28 cuerpos de las aguas y que han pasado de “una operación de búsqueda y rescate a una de recuperación”.

Trump ahora dobla a Zuckerberg; Meta pagará 25 mdd por baneo al magnate

La empresa Meta pagará 25 millones de dólares para resolver una demanda del presidente Donald Trump, según reportaron varios medios , poniendo fin al pleito provocado después de que el presidente fuera suspendido de las plataformas Meta, particularmente de Facebook e Instagram, luego del ataque al Capitolio del 6 de enero pasado de 2021.
Con esta medida, Meta alivia las tensiones con Trump. Aproximadamente 22 millones de dólares del monto del acuerdo se destinarán a la biblioteca presidencial de Trump, mientras que el resto se destinará a los honorarios legales y a otros demandantes involucrados en el caso, dio a conocer The Wall Street Journal , citando a personas anónimas familiarizadas con el acuerdo que señalaron que Meta no admitió haber actuado mal.
Cabe señalar que Trump firmó el acuerdo en la Casa Blanca el miércoles, según dio a conocer CNN, quien citó a una fuente anónima que dijo que Trump y el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, discutieron la demanda en noviembre del 2024 después de la elección donde ganaría de nuevo Trump.

Desacelerará 1.3% la economía mexicana en este 2025

Se estima que en este 2025 la economía mexicana crecerá 1.3%, aunque implicará una desaceleración, ya que reflejará que pese a la incertidumbre que han generado las posibles políticas del presidente Donald Trump y sus efectos en la nación, también dará cuenta de que el “piso” es un poco más sólido, dio a conocer la banca HSBC.
“La oportunidad estructural que estamos viviendo no solamente para México, también para la región, es bastante grande. En los últimos años hemos estado viendo un proceso de regionalización a nivel global, el cual hace que América del Norte destaque de una manera muy importante”, expuso el economista en Jefe del grupo financiero, José Carlos Sánchez.
Reconoció que, según datos de 2023, Estados Unidos, México y Canadá importan uno de cada cinco productos que se importan a nivel global.
“Claramente es una región con un potencial de consumo importante y eso, evidentemente, abre las puertas para que pueda haber mayor producción, que pueda haber comercio y eso es lo que nos hace estar constructivos hacia el mediano y largo plazo”, destacó en su participación en la “85 Asamblea General Anual de la American Society. 100 días de gobierno.

Latest

Google a juicio en septiembre por su poder en publicidad digital

Google, el gigante tecnológico que domina el ecosistema digital...

México y Estados Unidos: ¿qué país tiene los mejores atractivos turísticos?

ALTHER Magazine te ofrece una comparativa entre ambos países...

Khosla Ventures se prepara para encabezar una inversión de 100 mdd en la startup de tecnología militar Mach

Las negociaciones para asegurar la financiación, lideradas por el...

Newsletter

spot_img

Don't miss

Google a juicio en septiembre por su poder en publicidad digital

Google, el gigante tecnológico que domina el ecosistema digital...

México y Estados Unidos: ¿qué país tiene los mejores atractivos turísticos?

ALTHER Magazine te ofrece una comparativa entre ambos países...

Khosla Ventures se prepara para encabezar una inversión de 100 mdd en la startup de tecnología militar Mach

Las negociaciones para asegurar la financiación, lideradas por el...

Zedillo sostiene que Sheinbaum intenta desviar la atención mediante señalamientos en su contra

En una reciente misiva dirigida a la opinión pública,...
spot_imgspot_img

Google a juicio en septiembre por su poder en publicidad digital

Google, el gigante tecnológico que domina el ecosistema digital global, se enfrentará a un juicio clave en septiembre tras ser acusado por el Departamento...

México y Estados Unidos: ¿qué país tiene los mejores atractivos turísticos?

ALTHER Magazine te ofrece una comparativa entre ambos países para que decidas bien tus próximas vacaciones. Redacción La elección entre México y Estados Unidos como el...

El sector privado ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento del PIB de México para 2025, situándolo ahora en un 0.11%

Según un sondeo realizado por Banxico, en el que participaron 43 grupos de análisis y consultoría económica tanto nacionales como extranjeros, se prevé que...