Redacción

El Día Escolar de la No Violencia y la Paz se celebra cada 30 de enero, esto en memoria del aniversario del asesinato de Mahatma Gandhi en 1948, líder destacado de la resistencia pacífica y defensor de los derechos humanos.
Esta efeméride, instaurada en 1964 por el poeta y educador español Llorenç Vidal, tiene el objetivo de promover valores como la paz, la tolerancia, el respeto, la solidaridad y la no violencia en el ámbito educativo.
Se trata de que hoy, las escuelas de todo el mundo organizan actividades como charlas, talleres, representaciones teatrales y dinámicas grupales para sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de resolver los conflictos mediante el diálogo y el entendimiento mutuo.
Lo que se hace es inculcar en los niños y jóvenes una cultura de paz que les permita convertirse en agentes de cambio en sus comunidades, fomentando la convivencia armónica y la construcción de sociedades más justas y pacíficas.
De igual manera, este día sirve como recordatorio de que la educación es una herramienta esencial para transformar el mundo y prevenir la violencia en todas sus formas.
Conoce más efemérides del 30 de enero:
1649: En Inglaterra, Carlos I es ejecutado por traición tras la Guerra Civil Inglesa. |
1807: En la ciudad de Buenos Aires, se firma el Tratado de Paz y Amistad entre las Provincias Unidas del Río de la Plata y el Reino Unido. |
1835: En los Estados Unidos, un atentado contra el presidente Andrew Jackson fracasa cuando un hombre intenta dispararle en la Casa Blanca. |
1862: Se inaugura el primer ferrocarril transcontinental en los Estados Unidos. |
1902: Se inaugura la primera estación de metro de Londres, la Metropolitan Railway. |
1929: Se firma el Tratado de Paz y Amistad entre Colombia y Perú, que ponía fin a la guerra que se libraba desde 1828. |
1948: Mahatma Gandhi es asesinado en Nueva Delhi, India, por Nathuram Godse. |
1956: El Club Atlético Independiente de Argentina gana su primera Copa Libertadores. |
1961: El presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, establece la Alianza para el Progreso, un programa de cooperación entre América Latina y EE. UU. |
1969: The Beatles graban “Something”, una de las canciones más emblemáticas de su carrera. |
1972: El Bloody Sunday: fuerzas británicas matan a 14 manifestantes católicos en Irlanda del Norte, un evento clave en el conflicto de Irlanda del Norte. |
1979: En Irán, la Revolución Islámica alcanza su punto culminante con la salida del Sha Mohammad Reza Pahlavi y la llegada del Ayatolá Jomeini. |
1982: El expresidente de Panamá, Manuel Noriega, es condenado por cargos de corrupción y abuso de poder. |
1989: En España, Felipe González es reelegido presidente del gobierno. |
1991: Se firma el Tratado de Paz de París que pone fin a la guerra entre Irak y Kuwait. |
1992: Se presenta oficialmente el Tratado de Maastricht, que establece la Unión Europea. |
1998: El presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, es interrogado en relación con el caso Monica Lewinsky. |
2000: Se inaugura la Estación Internacional Espacial (ISS) en órbita. |
2003: En Francia, el Consejo Constitucional aprueba la ley que prohíbe el uso de signos religiosos en las escuelas públicas, incluida el velo islámico. |
2006: La Unión Europea decide imponer sanciones económicas a Irán debido a su programa nuclear. |