Redacción
La aplicación de música Spotify, tuvo en el 2024 un año de mayor la rentabilidad para Spotify, según los registros de su último reporte financiero, la empresa alcanzó por primera vez este nivel en sus 16 años de historia, gracias a un aumento de suscriptores e ingresos totales, pese a que sus usuarios sufrieron de aumentos de precio.
Spotify señaló que los ingresos anuales totales alcanzaron los 16,100 millones de dólares, un aumento relevante si se compara con los 13,600 millones de dólares informados para el 2023, logrando así un año completo de rentabilidad para la compañía.
En cuanto a los suscriptores, Spotify informó que los usuarios Premium crecieron un 11% año tras año, pasando de 236 millones en 2023 a 263 millones para el 2024. Asimismo, el número de usuarios activos mensuales creció un 12% hasta llegar a los 675 millones.
Este rendimiento se enmarcó en un periodo de 11 meses en que Spotify aumentó el precio de su servicio sin comerciales en un par de ocasiones, pues primero en julio de 2023 pasó de 9.99 a 10.99 dólares, mientras que en junio de 2024 aumentó a 11.99 dólares.
Al respecto Daniel Ek, fundador y CEO de Spotify, declaró estar “muy entusiasmado con el 2025 y me siento muy bien por dónde estamos, tanto como producto como empresa. Seguiremos apostando por un impacto a largo plazo, aumentando nuestra velocidad y manteniendo los niveles de eficiencia que logramos el año pasado”.
La empresa atribuyó su buen rendimiento del último trimestre a un par de razones. La primera fue la campaña recopilatoria de lo más escuchado del año, Wrapped, así como estrategias en el desarrollo de mercados específicos.
Si bien Europa es la región en donde más usuarios Premium tiene (37%), seguida de Norteamérica (26%), Latinoamérica sigue cobrando relevancia como una de las zonas con mayor cantidad de usuarios (22%) y, por lo tanto, como una de las prioritarias en ciertas estrategias.