Exclusive Content:

10 Outfits Inspired by Makeup Works of Art are Auctioned in London

I understand how that could positively effect your body,...

Cover Girl Announces Star Shine Makeup Line is Due for Next December

I understand how that could positively effect your body,...

Mobile Marketing is the Future of E-Commerce, Real-World Study Finds

I understand how that could positively effect your body,...

Hallan estela de materia el doble de grande que la Vía Láctea

Una estela de materia que se formó cuando el Universo tenía el 10% de su edad actual y que abarca, al menos, 200,000 años luz de distancia, el doble del tamaño de la Vía Láctea ha sido identificado por una colaboración de astrónomos y telescopios.

Con este descubrimiento, se dispone de nuevos datos sobre cuándo se formaron los primeros chorros (jets) en el Universo y cómo influyeron en la evolución de las galaxias.

Los cuásares son núcleos muy brillantes de galaxias distantes, los cuales están alimentados por agujeros negros supermasivos en su interior y que desatan un torrente de radiación.

Esos cuásares emiten potentes chorros de materia energética que pueden detectarse con radiotelescopios a grandes distancias. Este fenómeno es relativamente común en el Universo cercano, pero en el temprano y lejano han sido mucho más difíciles de encontrar.

El jet de radio ahora descubierto tiene dos lóbulos y es el más grande nunca visto antes en el Universo temprano, un descubrimiento importante para comprender mejor el momento y los mecanismos de formación de los primeros chorros de materia gigantes de nuestro Universo.

Descubren un chorro de materia que abarca el doble del tamaño de la Vía Láctea

El cuásar J1601+3102, que alimenta al jet ahora descubierto, se formó cuando el Universo tenía apenas el 9% de su edad actual, según indica un estudio que publica The Astrophysical Journal Letters.

La escasez previa de jets de radio en el Universo primitivo se atribuye a la radiación de fondo cósmico de microondas, una especie de neblina siempre presente de radiación de microondas que quedó del Big Bang y que reduce la luz de radio de objetos tan distantes.

El nuevo jet “se puede observar desde la Tierra aunque esté muy lejos, solo porque se trata de algo muy extremo”, indicó Anniek Gloudemans, una de las firmantes del estudio, según un comunicado del Laboratorio Nacional de Investigación en Astronomía Óptica-Infrarroja (NOIRLab) uno de los que colaboró en el descubrimiento.

Este objeto “muestra lo que podemos descubrir combinando el poder de múltiples telescopios operando a distintas longitudes de onda”, agregó la científica.

Los científicos aún tienen muchas preguntas sobre cómo los cuásares radiobrillantes como J1601+3102 difieren de otros y tampoco están claras las circunstancias necesarias para crear jets de radio tan potentes, ni tampoco cuándo se formaron los primeros en el Universo.

Latest

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

Newsletter

spot_img

Don't miss

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

La BMV sube tras una jornada de toma de ganancias

Tras una apertura en negativo y después de una...
spot_imgspot_img

Día del Trabajo 2025 en México: Derechos laborales y los nuevos retos del mundo del trabajo

El 1º de mayo no es solo un día feriado: es una fecha que nos invita a reflexionar sobre los derechos laborales conquistados y...

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología blockchain han emergido como fuerzas disruptivas que están transformando de manera significativa el sistema financiero...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una pérdida neta de 51 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, según su...