Con variaciones arranca el peso mexicano frente al dólar
El dólar arrancó esta nueva semana en México de manera estable en comparación al peso mexicano, ya que la variación con respecto al último cierre fue mínima.
Sin embargo, hay incertidumbre respecto a las declaraciones de Donald Trump de que las acciones de México «aún no son suficientes» como para pausar de manera definitiva los aranceles.
La moneda de Estados Unidos cotizó en el comienzo de la mañana de este lunes 10 de febrero de 2025 a $20.58 pesos mexicanos por billete verde, lo que significa una leve suba de +0.05% en comparación con la última cotización registrada en la jornada anterior ($20.57).
Será en las próximas horas cuando se pueda medir el impacto de los nuevos aranceles globales del 25% al acero y aluminio que anunció Trump. Cabe señalar que esta medida alcanza a cualquier país del mundo, incluido México, y podría tener consecuencias en el mercado de divisas esta semana.
Habrá que ver si en las próximas horas tienen impacto los nuevos aranceles globales del 25% al acero y aluminio que anunció Trump. La medida alcanza a cualquier país del mundo, incluido México, y podría tener consecuencias en el mercado de divisas esta semana.
Trump ahora tambalea al mundo con aranceles del 25% al acero y aluminio
Estados Unidos impondrá aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes, anunció el presidente Donald Trump.
«Todo el acero que llegue a Estados Unidos tendrá el 25% de aranceles», dijo el mandatario desde el avión presidencial, según reportes de periodistas a bordo del vuelo con destino a Nueva Orleans, donde Trump asistirá al Super Bowl de futbol americano.
Trump agregó que los mismos aranceles se aplicarán para las importaciones de aluminio.
El presidente estadounidense también indicó que anunciará «martes o miércoles» los «aranceles recíprocos» con los que busca alinear los impuestos de aduana de productos que entran a Estados Unidos de la misma forma en la que son gravados productos estadounidenses en el extranjero.
Dentro de su estrategia económica, el republicano también amenazó a Canadá y México con un arancel del 25% sobre todas las importaciones, pero lo suspendió por un mes tras conversaciones de última hora con los líderes de ambos países.
Este domingo, sin embargo, el mandatario estadounidense advirtió que lo que se había hecho hasta ahora «no era suficiente». «Algo tiene que pasar, no es sostenible y lo estoy cambiando», dijo cuando se le preguntó si ambos países debían hacer más antes de la fecha límite de 30 días.
Noboa encabeza preferencias en las presidenciales de Ecuador
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se perfila como ganador de las elecciones del domingo para seguir al frente de un país desangrado por la violencia del narcotráfico.
El primer sondeo a boca de urna pronosticaba que el actual mandatario obtendría algo más de 50% de los votos, lo justo para evitar una segunda vuelta contra su rival izquierdista Luisa González (38%).
Tres horas después, con 12% de los votos escrutados, Noboa iba al frente (45.62%), seguido de González (43%), según datos oficiales.
En la capital rodeada de volcanes y a 2,850 metros sobre el nivel del mar los fuegos artificiales, bocinas de autos y el grito de «¡una sola vuelta!» festejaban por anticipado.
Un balotaje el 13 de abril está previsto si ninguno de los candidatos a la presidencia logra obtener más del 50% de los votos o al menos un 40% y una diferencia de diez puntos sobre el rival más cercano.