Dólar registra ligera depreciación este miércoles
El dólar inició este miércoles 26 de febrero de 2025 con una leve depreciación, luego de un inicio de semana donde había estado al alza. El mercado está expectante por lo que pueda ocurrir en marzo con los aranceles a productos mexicanos en Estados Unidos.
La moneda estadounidense cotizó al comienzo de la mañana (6:23 hora CDMX) a $20.44 pesos mexicanos por billete verde, por lo que la diferencia es de -0.05% con respecto al cierre del martes ($20.46).
Esta semana, por el momento, los movimientos del USD/MXN no han sido significativos: toda la expectativa está puesta en si Donald Trump reiniciará los impuestos a importaciones de México o mantendrá la pausa, al menos, por un mes más.
La inflación en México repuntó ligeramente durante la primera quincena de febrero del 2025, ubicándose en un nivel de 3.74 por ciento.
Este nivel implicó un aumento del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de 0.15% en comparación con la quincena previa, de acuerdo con lo reportado por el Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).
Además, la tasa de inflación se ubicó apenas por encima de lo que proyectaba el mercado; un sondeo de Reuters estimó que la tasa sería de 3.73% en este periodo.
Claudia se conforma con aplazar al 2030 su propuesta contra el nepotismo
Respecto a su propuesta contra el nepotismo, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró bien que se haya aplazado de 2027 a 2030, pues aseguró que lo importante es que aun así quedará en la Constitución, a la vez que recordó que fue un tema legislativo entre Morena y Partido Verde para lograr la mayoría parlamentaria.
Aseguró que de todos modos verá que para las elecciones de 2027 su partido, Morena, aplique la iniciativa que prohíbe el nepotismo y la reelección en la selección de sus candidatos, pues recordó que también está incluido en los estatutos internos.
Afirmó desconocer la razón de la oposición contra la iniciativa y si tiene que ver con el gobernador de San Luis Potosí, aunque aseguró que si alguien quiere poner a un familiar como candidato “lo va a ver muy mal la gente”, celebrando que de todos modos quedará en la Carta Magna.