En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...

Los retos de las mujeres para borrar contenido íntimo de la Web

MUJER ALTHER

Redacción

Fernanda Martínez tuvo una relación a distancia donde compartió en varias ocasiones contenido íntimo, pues además de disfrutar de hacer ‘sexting’ consideraba que la persona con quien compartía una relación no usaría esta información en su contra, sin embargo, después de unos meses la relación se tornó compleja y su expareja la quiso obligar a volver a la relación, amenazando que compartiría el contenido que tenía de ella.

Martínez decidió confrontar a esta persona argumentando la existencia de la Ley Olimpia y señalando que era posible incluso hacer una denuncia en el país donde habitaba su pareja, España. Finalmente el caso no llegó a ninguno de estos escenarios, pues la expareja de Martínez borró el contenido y aceptó la ruptura.

En la era digital, la privacidad se ha convertido en un bien cada vez más vulnerable. Uno de los problemas más graves que enfrentan las personas en línea es la difusión no consensuada de contenido íntimo, como fotografías o videos de desnudos, que son compartidos sin autorización.

Este tipo de violencia digital no solo afecta la integridad emocional de las víctimas, sino que también puede tener consecuencias legales y sociales significativas. En México, gracias a la Ley Olimpia, existen herramientas legales para combatir este delito, pero además hay recursos y organizaciones que pueden hacer frente a esta situación.

La difusión no consensuada de contenido íntimo, también conocida como pornografía de venganza, ocurre cuando alguien comparte imágenes, videos o audios de carácter sexual o privado sin el consentimiento de la persona involucrada. Este acto no solo viola la privacidad, sino que puede ser utilizado como una forma de acoso, chantaje o humillación.

En México, este tipo de conductas están tipificadas como delito, gracias a un conjunto de reformas legales que buscan proteger a las víctimas de violencia digital. La Ley Olimpia sanciona con penas de prisión y multas a quienes compartan, distribuyan o amenacen con difundir contenido íntimo sin autorización. Pero también se dan casos de mails de extorsión de contenido generado de manera falsa.

“En los últimos años hemos visto muchas campañas de sextorsión en las cuales los delincuentes envían correos personalizados intentando asustar a las víctimas haciéndoles creer que han sido presa de una infección con un malware que permitió a los cibercriminales grabar videos íntimos utilizando la cámara web de la víctima”, señala Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Aunque no es común recurrir a hackers éticos para eliminar contenido íntimo, existen grupos y organizaciones especializadas en ciberseguridad que pueden brindar asesoría técnica. Algunas opciones incluyen:

Al CERT-MX, equipo de respuesta a incidentes de seguridad en México, que se encarga de ofrecer orientación sobre cómo proteger tus datos y qué hacer en caso de incidentes de seguridad. Pero hay otros organismos como la Electronic Frontier Foundation (EFF), una organización internacional que defiende los derechos digitales y ofrece recursos para combatir la difusión no consensuada de contenido.

Otra organización que apoya sobre este tipo de contenido, en especial poniéndose en contacto con las redes sociales es StopNCII.org, sin embargo el enfoque de esta organización es hacia menores de 18 años.

Ahora bien, también existe la posibilidad de encontrar hackers éticos que ayuden a identificar este tipo de contenido en línea y borrarlo, pero ESET recomienda que para acercarte a este tipo de servicios, debes verificar la reputación de los hackers.

Una organización que ayuda en este tema es Without My Consent, quienes brindan herramientas y recursos legales para víctimas de difusión no consensuada de contenido íntimo.

Ahora bien, es posible solicitar la eliminación de contenido íntimo no consensuado de los resultados de búsqueda de Google usando su formulario de eliminación. Lo mismo que en plataformas como Facebook, Instagram, y TikTok, quienes tienen políticas contra la difusión no consensuada de contenido íntimo. Puedes reportar el contenido directamente en la plataforma.

spot_img

Lo más reciente

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Microsoft recorta otros 9,100 puestos de trabajo

La crisis de los despidos en las tecnológicas no...
spot_imgspot_img

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT puede congelar sus cuentas bancarias tras cumplir con ciertos requisitos. Según el SAT, al menos el...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial, escaneo de iris y firma digital. Redacción La CURP biométrica es una versión renovada de la Clave...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de 50 mil empleos en el país Redacción Amazon celebra en este mes de julio de 2025 sus...
spot_imgspot_img