Exclusive Content:

Burberry is the First Brand to get an Apple Music Channel Line

I understand how that could positively effect your body,...

Ultimate Guide to Istanbul Top Attractions, Packed in One Weekend

I understand how that could positively effect your body,...

Easy Food Survey: Pizza Voted As One of the Most Satisfying Meals Ever

I understand how that could positively effect your body,...

Proceso para crear una Colección

Por Lalo ro 

En esta ocasión vamos a hablar de la creación de una colección de moda, esta depende de la orientación de cada marca, es decir se pueden crear moda rápida, y otra diferente que es la moda de autor en la cual hay un ADN muy claro, una propuesta de valor y estilo propio.

El éxito comercial de una colección va depender de la correcta estructura de los productos que vas a ofrecer.

Para comenzar a revisar el segmento o mercado al que irá dirigido, sexo, género, en cual pensamos para diseñar, ya que se debe tener claro sobre quien consumirá el producto, sus gustos, referentes estéticos y ocasiones en las cuales lo usará. Hacer una investigación clara del mercado a quien vas a dirigirte, permitirá entender cuáles son sus deseos y aspiraciones. El estilo que queremos presentar.

El segundo paso es definir una tendencia, esto quiere decir tener claro un estilo que

permanecerá por un tiempo determinado, este puede reflejarse en los diseños en cada prenda o accesorios. En este caso las tendencias las tomamos del comportamiento de mercado, especificando en ella colores, siluetas, texturas y materiales. Es importante identificar tendencias y adaptarlas al concepto de la colección, y así sea comercialmente viable, este es un elemento clave para el éxito de una marca de moda.

Un tercer paso sería definir un ocasión de uso; aquí se tiene que tener claro el segmento, identificar bien en qué momento se pueden utilizar las prendas y de qué manera poder combinarlas o jugar con ellas en el día a día. Esto es muy útil ya que permitirá crear estilismos de inspiración para clientes potenciales, y así permitir comunicar el estilo de la marca de una manera muy clara.

Para nuestro cuarto paso es el de definir la inspiracion, este punto es una visión personal del creador sobre cómo ve el mundo y todo lo que lo rodea, esta puede venir de diferentes fuentes desde la literatura, el arte, la música, la naturaleza; y todas sus influencias y gustos.

Aquí las fuentes en las que se inspire no tienen límites, se puede explorar en Rodo y obtener resultados increíbles. La realización de un moodboard será muy útil en el cual tendremos referencias visuales de inspiración para la colección.

Lo siguiente es definir la paleta de colores, ya que no todos los colores son usados al momento de crear una colección, aquí se debe analizar bien qué es lo que quieres mostrar y transmitir y de acuerdo a la inspiración seleccionar los tonos y subtonos que representarán la colección y marca, aquí podemos tomar en cuenta las temporadas, o si se desea que sea atemporal.

Lo siguiente es diseñar, aquí ya teniendo una estructura de acuerdo a lo que queremos ofrecer teniendo en cuenta, tendencia, siluetas, colores y los materiales , es momento crear los bocetos y las ideas de manera creativa, plasmar de manera visual los diseños mediante figurines.

Teniendo ya una vez realizados los figurines de los diseños, es momento de conseguir telas y todos los insumos necesarios; aqui es aventarse una aventura en diferentes lugares, para poder identificar con claridad los textiles, texturas, colores que tenemos en mente para aplicar en la colección.

Después pasamos a la elaboración de las fichas técnicas, posiblemente sea el paso más tedioso, pero es clave para que la idea que tenemos en mente, se plasme adecuadamente en el proceso de confección de cada prenda, aquí a diferencia de los figurines. Está nos permitirá organizar la producción y establecer precios y costos.

Hacer los prototipos será el siguiente paso, este va acompañado de la elaboración de patrones y escalado de la prenda, esto quiere decir que antes de prototipar se debe realizar los puntos anteriores para asegurar que el uso de la prenda es apropiado. Cuando se está iniciando esto puede realizarse varias veces,hasta asegurar que la prenda quede perfecta momento de usarse y luce tal cual en el diseño del figurin. 

En este punto la organización de la producción se debe determinar la elaboración del producto, en qué orden debe salir a producción y en qué orden está, sitio para tienda física y online. 

El marketing y la promoción, una vez teniendo la colección lista, llegó el momento de invertir en ello. Utilizar estrategias para asegurar el posicionamiento sostenible para la colección y la marca.

Y finalmente el lanzamiento de la colección; si la colección tiene una buena recepción, se pueden aplicar en diferentes eventos de moda locales , u organizar por tu cuenta un pequeño desfile, crear una red publicidad en cualquier medios de difusión para que sea de interés para el público, siempre teniendo en cuenta llegar a todo aquel que necesite el producto y se si te has identificado con el.

¿Te animarías a crear tu propia colección? 

Latest

La BMV sube tras una jornada de toma de ganancias

Tras una apertura en negativo y después de una...

Sheinbaum considera ‘favorable’ el decreto de Trump para reducir los aranceles en la industria automotriz

Sheinbaum resaltó que el decreto firmado el martes reconoce...

China publica lista de productos de EE. UU. exentos de aranceles del 125%

China elabora una lista secreta de productos estadounidenses exentos...

Trump da marcha atrás y suaviza aranceles a la industria automotriz

La nueva orden ejecutiva de Trump contempla un reembolso...

Newsletter

spot_img

Don't miss

La BMV sube tras una jornada de toma de ganancias

Tras una apertura en negativo y después de una...

Sheinbaum considera ‘favorable’ el decreto de Trump para reducir los aranceles en la industria automotriz

Sheinbaum resaltó que el decreto firmado el martes reconoce...

China publica lista de productos de EE. UU. exentos de aranceles del 125%

China elabora una lista secreta de productos estadounidenses exentos...

Trump da marcha atrás y suaviza aranceles a la industria automotriz

La nueva orden ejecutiva de Trump contempla un reembolso...

Inversión automotriz es clave en la economía nacional en este 2025

La inversión automotriz en México para 2025 se perfila...
spot_imgspot_img

La BMV sube tras una jornada de toma de ganancias

Tras una apertura en negativo y después de una sesión de toma de ganancias, los índices bursátiles locales suben, en el último día de...

Sheinbaum considera ‘favorable’ el decreto de Trump para reducir los aranceles en la industria automotriz

Sheinbaum resaltó que el decreto firmado el martes reconoce no solo los componentes fabricados en Estados Unidos, sino también las autopartes producidas en México...

China publica lista de productos de EE. UU. exentos de aranceles del 125%

China elabora una lista secreta de productos estadounidenses exentos de aranceles En un intento por reducir las tensiones de su guerra comercial con Estados Unidos,...