Exclusive Content:

Technology Will Help Keep Your Home from Becoming Obsolete

I understand how that could positively effect your body,...

New Small Speaker Review: Pricing is Not Always the Only Criteria

I understand how that could positively effect your body,...

Cool Startups that Will Change Your Perspective on Clothes & Fashion

I understand how that could positively effect your body,...

SpaceX y Tesla ven amenaza en aranceles contra México

Redacción

México logró detener por segunda vez la imposición de aranceles del 25% a productos fabricados en México, por parte de la administración de Donald Trump. Pero la amenaza de gravámenes se ha mantenido como una sombra al interior de la industria aeroespacial, una de las más expuestas a la guerra comercial.

Entre las compañías afectadas destacan las de Elon Musk, cuya relación con México data de al menos tres años, según reportó la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia). En la actualidad, 20 de los componentes para satélites de la constelación Starlink, así como los motores Raptor de SpaceX, son fabricados en Monterrey y Chihuahua.

Frisa, por ejemplo, es una de las compañías que abastece componentes a SpaceX, particularmente el motor de la base de sus cohetes y de materializarse la imposición de aranceles, la compañía estará obligada a incrementar sus gastos operativos para mantener el ritmo de lanzamientos en sus plataformas de Cabo Cañaveral, Centro espacial John F. Kennedy, Base de la Fuerza Espacial Vandenberg y Brownsville.

Musk mantiene un ritmo acelerado de lanzamientos al espacio, tanto de cohetes y satélites, como parte de sus compromisos empresariales, pero también estratégicos con acuerdos con varios gobiernos para fines de conectividad y seguridad nacional.

Solo el año pasado se registraron 134 lanzamientos, según información del astrofísico, Daniel Marín. La cifra implica un aumento de 22.9%, respecto a los 109 contabilizados en 2023, de acuerdo con el informe ‘Actividad espacial’ del astrofísico Jonathan McDowell, del Centro Harvard & Smithsonian.

La aceleración de lanzamientos también proviene de la carrera espacial que sostienen Musk y Estados Unidos con Asia. China, en 2023, registró 67 lanzamientos, según el reporte de McDowell.

Una fuente especializada de la industria espacial, que pidió no ser identificada, explicó a Expansión que de aprobarse la política arancelaria del mandatario de Estados Unidos pondría en un gran predicamento a Elon Musk. El multimillonario no podría prescindir de inmediato de fabricantes mexicanos como Frisa, ya que aún lo liga un contrato para la producción de artículos básicos para sus compañías.

Pero si SpaceX y Starlink deciden absorber costos adicionales o buscar nuevos fabricantes en mercados con menor experiencia en manufactura aeroespacial, la opción implicaría retrasos en la producción y el riesgo de afectar la calidad y confiabilidad de los motores, significando mermas en en sus lanzamientos espaciales.

Estados Unidos es una opción a corto plazo más costosa para la fabricación de estos componentes, debido a que la mano de obra especializada y certificada es más onerosa que en México, donde existe una especialización de producción de componentes de la industria, como los motores y fuselajes, a una fracción del precio que se paga al norte de la frontera.

Cada año, alrededor del 80% de la fabricación de dichos productos se exportan a Estados Unidos, el principal mercado del sector espacial, según datos de la consultora Mordor Intelligence.

“Si piensa (Musk) en Estados Unidos, el proceso de reconversión va a ser muy largo. Eso se traducirá en un retroceso en su política espacial”, dijo la fuente. “La competencia al día de hoy en el espacio ya no es con la Unión Soviética, es con China, entonces los proyectos de Musk se van a demorar y el orgullo nacional norteamericano podría verse golpeado”.

Los sobrecostos que enfrentaría el CEO de SpaceX, de aplicarse los gravámenes, podría asumirlos a partir de la solicitud de mayores apoyos de fondos gubernamentales.

Latest

Las tres principales de ALTHER del 1 de mayo de 2025

Arranca mayo con fortaleza en el peso mexicanoEl peso...

Amazon gana 17,127 mdd en el primer trimestre de 2025, un 64% más que el año anterior

El gigante del comercio electrónico Amazon anunció este jueves...

Harvard y otras universidades élite, en la lucha contra el control de Trump

Durante la segunda presidencia de Donald Trump (iniciada en...

Día del Niño en México deja más de 35 mil millones de pesos en derrama económica

Redacción La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y...

Newsletter

spot_img

Don't miss

Las tres principales de ALTHER del 1 de mayo de 2025

Arranca mayo con fortaleza en el peso mexicanoEl peso...

Amazon gana 17,127 mdd en el primer trimestre de 2025, un 64% más que el año anterior

El gigante del comercio electrónico Amazon anunció este jueves...

Harvard y otras universidades élite, en la lucha contra el control de Trump

Durante la segunda presidencia de Donald Trump (iniciada en...

Día del Niño en México deja más de 35 mil millones de pesos en derrama económica

Redacción La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y...

Estas son las tendencias al momento en moda, decoración y salud con tecnología

Redacción ALTHER Magazine te presenta a continuación una serie de...
spot_imgspot_img

Las tres principales de ALTHER del 1 de mayo de 2025

Arranca mayo con fortaleza en el peso mexicanoEl peso mexicano inicia el mes de mayo con estabilidad frente al dólar estadounidense, cerrando en 19.61...

Amazon gana 17,127 mdd en el primer trimestre de 2025, un 64% más que el año anterior

El gigante del comercio electrónico Amazon anunció este jueves unos beneficios netos de 17,127 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un...

Harvard y otras universidades élite, en la lucha contra el control de Trump

Durante la segunda presidencia de Donald Trump (iniciada en enero de 2025), se desató una crisis con universidades privadas de élite en EE. UU.,...