Exclusive Content:

Burberry is the First Brand to get an Apple Music Channel Line

I understand how that could positively effect your body,...

Ultimate Guide to Istanbul Top Attractions, Packed in One Weekend

I understand how that could positively effect your body,...

Easy Food Survey: Pizza Voted As One of the Most Satisfying Meals Ever

I understand how that could positively effect your body,...

Marcas mexicanas de cosméticos y maquillaje que te encantarán

México cuenta con una amplia variedad de marcas de cosméticos que han conquistado el mercado gracias a su calidad, originalidad y accesibilidad. Desde productos inspirados en la cultura mexicana hasta opciones sustentables y de alta tecnología, las marcas nacionales han demostrado ser una excelente opción tanto para los amantes del maquillaje como para quienes buscan alternativas naturales, cruelty free y veganas.

A continuación, te presentamos algunas de las marcas mexicanas de cosméticos y maquillaje.

Pai Pai

Pai Pai es una de las marcas de cosméticos más reconocidas por su inspiración en la cultura mexicana. Sus productos destacan por sus diseños artísticos y colaboraciones con ilustradores nacionales. Además de su compromiso con la estética, Pai Pai se enfoca en la calidad de sus ingredientes y en la creación de productos que realzan la belleza natural.

GOC Make Up

GOC Make Up ha ganado popularidad gracias a su amplia gama de productos y precios accesibles. Desde bases de maquillaje hasta labiales y paletas de sombras, esta marca ofrece opciones para todo tipo de piel y preferencias. Su fórmula de alta pigmentación y durabilidad ha convertido a GOC en una de las marcas preferidas en el mercado mexicano.

Xanteria

Si buscas cosméticos minerales y naturales, Xanteria es una opción ideal. Esta marca apuesta por ingredientes de origen natural y fórmulas suaves con la piel, evitando químicos agresivos. Su enfoque en el bienestar y la salud cutánea la ha posicionado como una de las mejores opciones para quienes prefieren el maquillaje libre de sustancias tóxicas.

Ahal

Ahal es una marca que se distingue por su compromiso con la sostenibilidad. Sus productos están elaborados con ingredientes orgánicos y naturales, libres de crueldad animal. Además, sus empaques buscan reducir el impacto ambiental, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan una alternativa responsable.

Ere Pérez

Ere Pérez es reconocida por sus cosméticos naturales y veganos. Sus productos están elaborados con ingredientes como el aloe vera, la zanahoria y el arroz, brindando beneficios adicionales a la piel. Su línea incluye bases, rubores, sombras y más, todos con una fórmula respetuosa con el medio ambiente y la salud cutánea.

Naked Lab

Naked Lab es una marca de alta cosmética que prioriza la eficacia en cada uno de sus productos. Su enfoque en ingredientes de calidad y tecnología avanzada la ha convertido en una opción confiable para quienes buscan cosméticos de alto rendimiento y resultados duraderos.

Bissu

Bissu es una de las marcas mexicanas más populares debido a su extenso catálogo de productos y precios accesibles. Sus labiales, delineadores y sombras son altamente pigmentados y ofrecen una excelente relación calidad-precio, convirtiéndose en una opción favorita para el público joven y los maquillistas profesionales.

Beauty Creations y Be Bella

Beauty Creations y Be Bella son marcas hermanas con una amplia gama de productos de maquillaje profesional. Beauty Creations se especializa en paletas de sombras y labiales vibrantes, mientras que Be Bella se enfoca en ofrecer opciones más sofisticadas y versátiles. Ambas han ganado popularidad en el mercado gracias a su calidad y diseños innovadores.

Yuya

La marca de Yuya ha sido un éxito desde su lanzamiento, gracias a su diseño divertido y accesibilidad. Con productos que van desde labiales hasta iluminadores, su línea se ha convertido en una opción popular entre los seguidores de la influencer y los amantes del maquillaje colorido y juvenil.

Miku Cosmetics

Miku Cosmetics toma inspiración de las tendencias asiáticas, ofreciendo empaques divertidos y una variedad de productos coloridos. Su propuesta innovadora ha conquistado a quienes buscan cosméticos con un toque kawaii y de alta calidad.

Zan Zusi

Zan Zusi es una marca clásica que ofrece productos básicos como bases, máscaras, delineadores y labiales. Su enfoque en la accesibilidad y la calidad la ha mantenido vigente en el mercado durante décadas.

Sinless Beauty

Sinless Beauty comenzó su trayectoria con brochas sintéticas y, debido a su éxito, expandió su catálogo para incluir productos de maquillaje como sombras, labiales y bases. Su compromiso con la calidad la ha convertido en una marca emergente con gran potencial.

El mercado de cosméticos en México y su audiencia

¿Cómo es el mercado de cosméticos en México?

El sector de cosméticos en México es una de las industrias más dinámicas del mercado de consumo, impulsado por la creciente demanda de productos de belleza y cuidado personal. Con una audiencia predominantemente femenina y una fuerte influencia de las redes sociales, este mercado sigue expandiéndose con marcas nacionales e internacionales que buscan conquistar a los consumidores mexicanos.

¿Quiénes son los consumidores de cosméticos en México?

Según un informe de Statista Consumer Insights Global, los consumidores de cosméticos en México tienen las siguientes características:

  • Género: El 84% de los consumidores de cosméticos en México son mujeres, mientras que el 16% son hombres.
  • Edad:
    • 42% pertenecen a la generación Millennial (27-42 años).
    • 31% son Generación Z (18-26 años).
    • 25% pertenecen a Generación X (43-58 años).
    • 2% son Baby Boomers (59-64 años).
  • Nivel de ingresos:
    • 38% de los consumidores tienen ingresos altos.
    • 35% ingresos medios.
    • 33% ingresos bajos.
  • Ubicación: Se encuentran en todo tipo de comunidades, desde grandes ciudades hasta zonas rurales.
  • Educación: El 50% de los consumidores de cosméticos tienen al menos un título universitario.

¿Cuáles son las tendencias de compra de cosméticos en México?

Los consumidores mexicanos de cosméticos tienen hábitos de compra muy definidos:

  • Compras informadas: El 60% de los consumidores consideran que las reseñas en línea son un factor clave antes de comprar un producto.
  • Sensibilidad a precios: Un alto porcentaje busca ofertas y promociones antes de adquirir cosméticos.
  • Sostenibilidad: Cada vez más consumidores prefieren productos con ingredientes naturales y envases ecológicos.
  • Influencia digital: Redes sociales como TikTok, Instagram y YouTube juegan un papel crucial en la decisión de compra.

¿Cuáles son las marcas más populares en México?

El mercado está dominado tanto por marcas internacionales como locales. Algunas de las marcas más reconocidas incluyen:

  • Internacionales: L’Oréal, Maybelline, Revlon, M.A.C., NYX.
  • Mexicanas: Bissu, Pai Pai, Yuya, Ahal, Ere Pérez.

Bissu, por ejemplo, es una de las marcas más usadas en México, con un 54% de consumidores que han utilizado sus productos en los últimos 12 meses.

¿Cuáles son los principales canales de publicidad y marketing?

Las estrategias de marketing para el sector cosmético en México están enfocadas en los siguientes canales:

  • Publicidad digital:
    • El 59% de los consumidores recuerda ver anuncios en plataformas de video como YouTube y TikTok.
    • 48% de los usuarios han visto publicidad en redes sociales.
  • Publicidad tradicional:
    • El 56% de los consumidores ha visto anuncios en televisión.
    • 49% ha notado publicidad en tiendas físicas.
    • 44% ha visto anuncios en cines.
  • Marketing de influencers:
    • El contenido generado por influencers tiene un impacto significativo en la decisión de compra.

Latest

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

Newsletter

spot_img

Don't miss

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

La BMV sube tras una jornada de toma de ganancias

Tras una apertura en negativo y después de una...
spot_imgspot_img

Día del Trabajo 2025 en México: Derechos laborales y los nuevos retos del mundo del trabajo

El 1º de mayo no es solo un día feriado: es una fecha que nos invita a reflexionar sobre los derechos laborales conquistados y...

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología blockchain han emergido como fuerzas disruptivas que están transformando de manera significativa el sistema financiero...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una pérdida neta de 51 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, según su...