Se desploma el peso por la guerra arancelaria
El peso mexicano cae por cuarta jornada consecutiva por la guerra arancelaria, con lo que el precio del dólar hoy 9 de abril de 2025 cotiza en 21.02 unidades por cada billete verde; conoce aquí cuál es el tipo de cambio en bancos de México.
La divisa mexicana perforó la barrera clave de 21 unidades por dólar, alcanzado por una ola de liquidaciones en los mercados globales ante la última escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Con ello, la moneda mexicana cotiza un 0.90% menos que el precio de referencia del martes, también presionada por el reporte de la inflación que alimentaba las expectativas de que el Banco de México (Banxico) volverá a reducir su tasa clave en medio punto porcentual.
Los exorbitantes aranceles del 104% impuestos por el presidente Donald Trump a China entraron en vigencia a primera hora del miércoles, provocando una rápida represalia de Pekín en forma de gravámenes del 84% a las importaciones estadounidenses, lo que provocó una debacle en los mercados financieros.
Cobertura energética del 99.99% del país en cuatro años
La secretaria de Energía en México, Luz Elena González detalló que se invertirá en la Red Nacional de Transmisión (las enormes torres eléctricas), se invertirán 124 mil 524 millones de pesos (6.5 millones de dólares).
Además, en breve la CFE licitará nueve proyectos de energía para diversos estados: Jalisco, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Baja California y Guanajuato, que significan 24 millones de dólares, para aliviar problemas de saturación. De igual modo se invertirán 72 mil 470 millones de pesos (3.7 millones de dólares), para las Redes Generales de Distribución.
«En cuatro años se alcanzará el 99.99% de cobertura energética en el país», aseguró la titular de Energía del Gobierno federal de Claudia Sheinbaum.
China devuelve el golpe y sube a 84% aranceles contra EU
China prometió nuevamente este miércoles “luchar hasta el final” en una creciente guerra comercial con Estados Unidos al anunciar que aumentará los aranceles sobre los productos estadounidenses al 84 por cuento a partir del jueves.
Pekín también añadió una serie de contramedidas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, elevara el arancel total a las importaciones procedentes de China al 104 por ciento. Pekín anunció que presentará una demanda adicional contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio e impuso nuevas restricciones al comercio entre empresas estadounidenses y chinas.
“Si Estados Unidos insiste en intensificar aún más sus restricciones económicas y comerciales, China tiene la firme voluntad y los abundantes medios para tomar las contramedidas necesarias y luchar hasta el final”, escribió el Ministerio de Comercio en un comunicado de presentación de su libro blanco sobre el comercio con Estados Unidos.