En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...

Chinos desenmascaran a marcas de lujo: no son tan caras como parecen

Durante décadas, muchos de los consumidores en el mundo piensan que el lujo fue sinónimo de artesanía europea, exclusividad francesa, precisión suiza o diseño italiano. Sin embargo, recientemente por la guerra económica entre China y Estados Unidos, los fabricantes chinos están exhibiendo en redes sociales como TikTok que estos productos no son tan caros como se venden.

Y es que, ahora queda comprobado cómo China ha sido, históricamente, la manufactura del mundo. Desde electrónicos hasta ropa de uso cotidiano, su capacidad productiva es vasta y eficiente. Lo que está ocurriendo en la industria del lujo es una evolución natural pero estratégica: marcas icónicas como Prada, Burberry, Coach, Armani e incluso Louis Vuitton o Hermès producen actualmente parte de sus productos en territorio chino, aprovechando infraestructura, mano de obra calificada y velocidad logística.

Según un reporte de McKinsey & Company, más del 30 por ciento de los artículos de lujo globales se fabricaron parcial o totalmente en China, ya sea bajo contratos con talleres de alta calidad o mediante operaciones propias. Este dato sorprende, considerando que, hasta hace unos años, el “Made in China” era considerado incompatible con la promesa del lujo, basada en la artesanía, la exclusividad y el origen europeo.

Además, muchas marcas están apostando por el modelo “producción cerca del mercado”. Dado que China representa entre el 25 por ciento y el 35 por ciento del consumo global de bienes de lujo, según Bain & Company.

Chinos exhiben a las marcas de lujo

Y es que todo las marcas de lujo, que todos quieren en el mundo se encuentran en el ojo del huracán por la guerra arancelaria iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, y las represalias chinas donde los productos que se fabrican en masas y se conservan en bodegas del gigante asiático verán un incremento en su precio.

Ante ese panorama, los fabricantes chinos están exhibiendo a las marcas donde varios videos en TikTo están generado un gran revuelo ya que se destapó como la industria de la moda fabrican en masa sus costosas bolsas y tenis en China y luego las envían a países como Francia e Italia, donde se les coloca la etiqueta “Made in Italy” o “Made in France”.

Lo llamativo de esto es que estos fabricantes aseguran que la producción de estos productos es de muy bajo costo. Uno de los ejemplos citados en los videos es el de la exclusiva marca Hermès, famosa por sus bolsos Birkin. Los fabricantes aseguran que estos productos, que en el mercado tienen un precio que oscila entre los 20 mil y 35 mil dólares. Pero el costo de fabricación de uno de estos bolsos es sorprendentemente bajo, alcanzando apenas los mil 400 dólares.

Las grabaciones están dejando muchas marcas bajo la lupa, y demostrando como China funge como uno de los principales países de manufactura de muchos de los productos que son exitosos en el mercado global. El fenómeno también responde a la necesidad de las marcas de lujo de reducir costos operativos sin sacrificar márgenes, especialmente en un entorno global de inflación, desaceleración del consumo y competencia de nuevas marcas independientes.

Con esto vemos como la fabricación de productos de lujo en China ya no es una excepción ni un tabú: es una realidad consolidada. En un contexto de cambio geopolítico, transformación digital y evolución del consumidor, las marcas globales apuestan por el gigante asiático no sólo como mercado clave, sino como socio estratégico en su cadena de valor.

spot_img

Lo más reciente

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Microsoft recorta otros 9,100 puestos de trabajo

La crisis de los despidos en las tecnológicas no...
spot_imgspot_img

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT puede congelar sus cuentas bancarias tras cumplir con ciertos requisitos. Según el SAT, al menos el...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial, escaneo de iris y firma digital. Redacción La CURP biométrica es una versión renovada de la Clave...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de 50 mil empleos en el país Redacción Amazon celebra en este mes de julio de 2025 sus...
spot_imgspot_img