En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...

Actividad empresarial en EE. UU. cae a mínimo de 9 meses en enero

La actividad empresarial estadounidense se ralentizó en enero a un mínimo de nueve meses, en un contexto de mayor presión sobre los precios, pero las empresas informaron de un aumento de las contrataciones, lo que respalda la cautela de la Reserva Federal a la hora de rebajar las tasas de interés este año.

S&P Global anunció el viernes que su índice PMI compuesto de producción de Estados Unidos, que analiza los sectores manufacturero y de servicios, descendió a 52.4 unidades este mes. Se trata del nivel más bajo desde abril, frente al 55.4 de diciembre. Una lectura por encima de 50 indica expansión en el sector privado.

El sector servicios fue el responsable de la caída del PMI, mientras que el manufacturero se expandió por primera vez en siete meses con la esperanza de «una regulación más laxa, impuestos más bajos y un mayor proteccionismo» bajo la nueva administración del presidente Donald Trump.

No obstante, a algunos les preocupa que los posibles aranceles «interrumpan las cadenas de suministro e impacten en las ventas, o aviven la inflación». También se teme que la Fed adopte una postura más dura para hacer frente a la inflación.

Trump, que juró su segundo mandato el lunes, ha prometido amplios aranceles a las importaciones y recortes de impuestos, y está tomando medidas enérgicas contra la inmigración ilegal.

La incertidumbre sobre el impacto económico de las políticas comerciales y de inmigración de la administración fueron algunos de los factores que llevaron a la Fed a reducir sus recortes de tasas previstos para este año a sólo dos, desde los cuatro que estimó en septiembre, cuando lanzó su ciclo de flexibilización.

Desaceleración «efímera»

«Aunque el crecimiento de la producción se ralentizó algo en enero, la confianza sostenida sugiere que esta desaceleración podría ser efímera«, dijo Chris Williamson, economista jefe de S&P Global Market Intelligence.

«Especialmente alentador es el repunte de la contratación impulsado por la mejora de las perspectivas empresariales, con una creación de empleo a un ritmo no visto en dos años y medio».

El índice de nuevos pedidos recibidos por las empresas privadas bajó a 54.3 en enero, frente a 55.2 en diciembre.

Los precios repuntaron, con un indicador de los precios medios pagados por las empresas por los insumos que subió a 58.5 desde el 56 del mes pasado. El alza se atribuyó a la subida de precios de los proveedores y a los aumentos salariales debidos a la escasez de mano de obra.

Las empresas repercutieron los mayores costos a los consumidores. La medida de los precios cobrados por las empresas por sus bienes y servicios aumentó al 53.8 desde el 52.1 en diciembre.

El incremento se produjo en los sectores manufacturero y de servicios, lo que sugiere que la inflación podría mantenerse alta durante algún tiempo. Los avances en la reducción de la inflación hasta el objetivo del 2% fijado por la Fed prácticamente se han estancado, aunque las presiones subyacentes sobre los precios disminuyeron en diciembre.

Las empresas se mostraron deseosas de contratar más trabajadores este mes, pero la escasez de mano de obra limitó a algunas de ellas. El índice de empleo de la encuesta avanzó de 51.4 en diciembre a 53.7, el más alto en dos años y medio. Se trata del segundo aumento mensual consecutivo tras cuatro meses a la baja.

El aumento del empleo se produjo principalmente en las empresas de servicios.

El índice PMI manufacturero subió a 50.1, su máximo desde junio, desde el 49.4 en diciembre. Los economistas encuestados por Reuters habían previsto que el PMI manufacturero subiera a 49.7. El índice PMI de servicios cayó a 52.8 desde los 56.8 del mes pasado. Esta cifra es muy inferior a las previsiones de los economistas, que esperaban una lectura de 56.5.

spot_img

Lo más reciente

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Microsoft recorta otros 9,100 puestos de trabajo

La crisis de los despidos en las tecnológicas no...
spot_imgspot_img

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT puede congelar sus cuentas bancarias tras cumplir con ciertos requisitos. Según el SAT, al menos el...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial, escaneo de iris y firma digital. Redacción La CURP biométrica es una versión renovada de la Clave...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de 50 mil empleos en el país Redacción Amazon celebra en este mes de julio de 2025 sus...
spot_imgspot_img