En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...

«Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua es calificado como ‘histórico’ por Alicia Bárcena»

Ciudad de México. La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, calificó como «histórica» la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y a la Sustentabilidad, destacando los compromisos adquiridos por todos los niveles de gobierno para su implementación.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Bárcena elogió el trabajo conjunto entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para hacer realidad este acuerdo, y agradeció la colaboración de los gobernadores de los 32 estados del país. Aseguró que la implementación del acuerdo solo será posible con la participación de todos los sectores.

Como parte del Plan Nacional Hídrico (2024-2030), que se presentó el jueves anterior, Bárcena explicó que este acuerdo reconoce el agua como un derecho humano. Con ello, se busca mejorar la productividad agrícola e industrial y garantizar una distribución más equitativa del agua entre la población. También subrayó la necesidad de implementar medidas para contrarrestar los efectos del cambio climático, como la reforestación de los bosques y la conservación de los humedales, así como la restauración de los Ríos Lerma-Santiago, Tula y Atoyac.

Por su parte, Efraín Morales López, titular de Conagua, afirmó que la firma del acuerdo marca el inicio del Plan Nacional Hídrico, cuyo objetivo es cambiar el paradigma en el uso del agua para beneficiar a todos los sectores. Destacó que el principal propósito del proyecto es garantizar el derecho humano al agua, asegurar la sostenibilidad de los recursos hídricos, promover un manejo responsable del agua y avanzar en la seguridad alimentaria del país.

Morales López también señaló que, como parte de este esfuerzo, la Conagua ha iniciado un diálogo con los principales consumidores del sector industrial para que devuelvan voluntariamente el agua que no utilizan, sin comprometer sus producciones o planes de crecimiento. Además, resaltó que en este proceso han participado diversas dependencias, como la Sader, la Semarnat, la Secretaría de Economía y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, con el fin de garantizar el derecho al agua por encima de cualquier interés particular.

El acuerdo incluye diez compromisos clave, como garantizar el acceso suficiente y de calidad al agua, mejorar su uso en procesos productivos, asegurar inversiones en infraestructura, colaborar entre el sector público, privado y social para mejorar los entornos hídricos, promover una gestión eficaz y sustentable de las concesiones de agua, digitalizar los trámites para mejorar la transparencia y optimizar el tratamiento y la potabilización del agua. Además, se implementarán medidas para enfrentar el cambio climático, evitar la contaminación de las cuencas y fomentar una campaña permanente de concientización sobre el uso del agua.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, calificó el acuerdo como «histórico», destacando que 67 distritos participan de manera voluntaria, representando a miles de productores que enfrentan el cambio climático y el estrés hídrico.

spot_img

Lo más reciente

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Microsoft recorta otros 9,100 puestos de trabajo

La crisis de los despidos en las tecnológicas no...
spot_imgspot_img

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT puede congelar sus cuentas bancarias tras cumplir con ciertos requisitos. Según el SAT, al menos el...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial, escaneo de iris y firma digital. Redacción La CURP biométrica es una versión renovada de la Clave...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de 50 mil empleos en el país Redacción Amazon celebra en este mes de julio de 2025 sus...

11 COMENTARIOS

  1. I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img