Exclusive Content:

Cool Startups that Will Change Your Perspective on Clothes & Fashion

I understand how that could positively effect your body,...

10 Outfits Inspired by Makeup Works of Art are Auctioned in London

I understand how that could positively effect your body,...

Cover Girl Announces Star Shine Makeup Line is Due for Next December

I understand how that could positively effect your body,...

Arrancan campañas para elección judicial con el reto de convencer a la gente

Redacción

En el primer minuto de este domingo 3,423 candidatos a cargos judiciales podrán promover su postulación, pero el verdadero adversario de todos ellos no estará en la boleta: será el desinterés ciudadano.
Con un porcentaje de participación ciudadana proyectado entre 8 y 20%, de acuerdo con cálculos del Instituto Nacional Electoral (INE), los comicios del 1 de junio para renovar la mitad del Poder Judicial Federal podría ser el proceso electoral nacional más desangelado de la historia, lo que tiene en alerta a autoridades y expertos electorales.
En el INE, el organismo organizador del proceso, apuestan por romper la apatía, aunque reconocen que es tarea ardua.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei se ha mostrado optimista. En febrero, en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, aseguró que se espera una participación de 8% a 15% de la Lista Nominal de Electores (LNE). Para marzo, Taddei aumentó la proyección de votos al 20%.

«Vamos a tener una participación correcta, al menos llegando a 20% y quizá hasta rebasándolo”, dijo el 9 de marzo a La Jornada.

El principal problema es que la mayoría de los ciudadanos desconocen la utilidad del Poder Judicial, qué hace, quiénes son candidatos, qué hacen, donde y cómo se debe votar, y por tanto, no le interesa incidir en éste, consideran expertos.

De acuerdo con una encuesta de El Financiero, el 46% de los encuestados dijo conocer «poco o nada» sobre las próximas elecciones para elegir a 881 jueces, ministros y magistrados, y 62% no supo que el primer domingo de junio se realizarán la jornada electoral.

Para Luis Carlos Ugalde, director de la consultora Integralia, uno de los principales problemas es la cantidad de cargos a elegir y alerta que el ejercicio puede producir una elección de voto desinformado pues es imposible conocer y evaluar a cientos de abanderados, lo que desalienta la participación en urnas.

“¿Quién va a conocer a las decenas y decenas de candidatos? es imposible, así que por definición quienes van a definir la elección van a ser las personas movilizadas a quienes se les diga por quién votar”, alerta.

Además, señala, el Poder Judicial no es apto para elegirse con el mismo esquema territorial que los cargos legislativos o de gobierno y esto también confunde mucho a la ciudadanía.

“Es como querer jugar Ajedrez con un tablero de Damas Chinas. ¿Es compatible nuestro sistema electoral, para elegir jueces? No, y ese el origen del problema”, valora el expresidente del INE.

Numeralia de la elección judicial de junio 2025:

9
Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
5
Magistrados Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ)
2
Magistrado Sala Superior Tribunal Electoral (TEPJF)
15
Magistrado Sala Regional Tribunal ElectoralTEPJF
464
Magistrados de circuito
386
Jueces de Distrito

De concretarse la expectativa más optimista del 20% de participación del INE —sobre la lista nominal con 97.7 millones de ciudadanos— se calcula que asistirían a votar unos 19.9 millones de personas y otras 79.7 millones se abstendrían.

En el escenario de menor participación con 8%, implicaría que se presentaran a votar 7.9 millones de ciudadanos y dejarían de hacerlo 91.7 millones de mexicanos mayores de 18 años.

Cargos a elegir juzgadores federales y locales
Entidad Jueces Magistrados Jueces locales Magistrados locales
CDMX 64 104 99 39
Edomx 28 26 55 5
Jalisco 22 32
Nuevo León 15 23
Sonora 10 13 39 11
Puebla 13 17
Veracruz 17 16 77 21
Coahuila** 12 19 90 16
SLP 7 10 87 18
Tabasco 13 19 55 15
Michoacán 9 9 75 37
Sinaloa 11 14
Oaxaca 10 9
Yucatán 6 6 0 14
Baja California 17 14 150 24
Guanajuato 14 13
Chihuahua** 13 12 270 35
Morelos 10 12
Tamaulipas** 13 13 128 25
Chiapas 11 8
Guerrero 10 10
Querétaro 8 8
Zacatecas 6 5 36 11
Nayarit 6 7 37 12
Durango 4 4 28 21
BCS 2 4
Q Roo 8 8 95 12
Tlaxcala 5 8 23 13
Hidalgo 6 5
Ags 6 10 48 21
Campeche 5 4
Colima 4 2 31 15

Latest

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

Newsletter

spot_img

Don't miss

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una...

Industria automotriz en México y Estados Unidos, en momento de redefinición

ALTHER Magazine te presenta un análisis basado en las...

La BMV sube tras una jornada de toma de ganancias

Tras una apertura en negativo y después de una...
spot_imgspot_img

Día del Trabajo 2025 en México: Derechos laborales y los nuevos retos del mundo del trabajo

El 1º de mayo no es solo un día feriado: es una fecha que nos invita a reflexionar sobre los derechos laborales conquistados y...

El impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el sistema financiero global

En los últimos años, las criptomonedas y la tecnología blockchain han emergido como fuerzas disruptivas que están transformando de manera significativa el sistema financiero...

Aerolínea Volaris cae en picada: pierde 51 mdd este año

Redacción Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, reportó una pérdida neta de 51 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, según su...