En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...

Así cerrará enero del 2025 en comercio, empleo y PIB en México y el mundo

Redacción

El primer mes del 2025 está por terminar con reportes claves en México respecto a la balanza comercial, el empleo y el crecimiento del PIB.

En esta última semana de enero se publicarán datos económicos relevantes tanto en el mercado local como en el global. En México se conocerá información sobre el comportamiento de la balanza comercial, el mercado laboral y el crecimiento de la economía en el último tramo del 2024.

En el terreno internacional, se esperan datos sobre el comportamiento del PIB de Estados Unidos, de Italia, de Alemania y de Francia. Además, se dará a conocer la decisión de política monetaria de la Reserva Federal y de los bancos centrales Europeo, de Canadá y de Brasil.

La semana inicia con la publicación de la balanza comercial de México, cuyos catos permiten conocer la diferencia entre las exportaciones y las importaciones en cierto periodo. Su información es valiosa para comprender la competitividad de México en comercio exterior y su impacto en la economía. Es clave para evaluar el crecimiento económico y las políticas comerciales. Lo publican cada mes el Inegi y el Banxico.

El martes conoceremos los resultados de las subastas de valores gubernamentales, información sobre la demanda y las tasas asociadas a instrumentos de deuda emitidos por el gobierno, como bonos y cetes, entre otros. Se trata de un indicador clave para medir la confianza del mercado en la deuda soberana y las condiciones de las finanzas locales. Los datos los publica semanalmente el Banxico.

En tanto, en Estados Unidos destaca el Índice de Confianza del Consumidor, que sirve para medir el optimismo de los consumidores sobre la economía. Ayuda a evaluar las percepciones y expectativas de ingresos, empleo y gasto, además de prever tendencias de consumo y crecimiento de la economía. Lo publica mensualmente The Conference Board, organización de investigación sin fines de lucro.

El miércoles en México se difundirá la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que ofrece detalles clave sobre el mercado laboral en México, entre ellos las cifras sobre población ocupada, desempleada y subocupada. Su reporte es esencial para comprender las dinámicas del empleo, los ingresos y la informalidad laboral. Es publicada por el Inegi y es clave para los analistas.

Por otra parte, a media semana el foco estará en las decisiones de política monetaria. Principalmente, sobresale el anuncio de la Reserva Federal, por su importancia para la economía y los mercados financieros globales. Se espera ampliamente que la tasa de interés se mantenga sin cambios en un rango de entre 4.50 y 4.25%, por lo que el foco estará en el comunicado y la conferencia posterior.

El jueves destacan los datos del Producto Interno Bruto (PIB) de diversos países, entre ellos México y Estados Unidos. El PIB mide el valor total de los bienes y los servicios producidos en un país durante un periodo, por lo que refleja el crecimiento económico. Es un indicador clave para evaluar la salud económica y orientar políticas públicas. En México es publicado trimestralmente por el Inegi.

La semana termina con un dato clave, el del índice de precios del gasto en consumo personal de Estados Unidos. Se trata del indicador de inflación favorito de la Reserva Federal, por lo que sus datos influirán en gran medida en las expectativas del mercado para las tasas de interés en Estados Unidos y, asimismo, en los mercados financieros, las estrategias de inversión y políticas económicas.

spot_img

Lo más reciente

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Microsoft recorta otros 9,100 puestos de trabajo

La crisis de los despidos en las tecnológicas no...
spot_imgspot_img

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT puede congelar sus cuentas bancarias tras cumplir con ciertos requisitos. Según el SAT, al menos el...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial, escaneo de iris y firma digital. Redacción La CURP biométrica es una versión renovada de la Clave...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de 50 mil empleos en el país Redacción Amazon celebra en este mes de julio de 2025 sus...
spot_imgspot_img