En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Hospital Angeles consiente a las mamás del sur de Tamaulipas

Redacción El Hospital Angeles Tampico celebró a las mamás por...

Asteroide 2024 YR4: 1% de probabilidad de impacto con la Tierra

Un asteroide recién descubierto tiene una pequeña posibilidad de impactar la Tierra en 2032, dijeron el miércoles funcionarios de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés).

Los científicos estiman que las probabilidades de impacto del asteroide en la Tierra son de poco más del 1 por ciento.

“No estamos preocupados en lo absoluto, debido a esta probabilidad del 99 por ciento de que no nos impactará”, comentó Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA. “Pero merece que le prestemos atención”.

El asteroide cercano a la Tierra fue detectado por primera vez el mes pasado por un telescopio en Chile. Fue nombrado como 2024 YR4 y tiene un tamaño estimado de entre 40 y 100 metros de diámetro.

Los científicos están vigilando de cerca la roca espacial, que actualmente se aleja de la Tierra. A medida que se comprenda mejor la trayectoria del asteroide alrededor del Sol, Chodas y otros dijeron que hay grandes posibilidades de que el riesgo para la Tierra pueda reducirse a cero.

El asteroide desaparecerá gradualmente de la vista en los próximos meses, según la NASA y la Agencia Espacial Europea. Hasta entonces, algunos de los telescopios más potentes del mundo seguirán monitoreándolo para determinar mejor su tamaño y trayectoria. Una vez fuera de vista, no será visible hasta que pase cerca de nuestro camino nuevamente, en 2028.

El asteroide estuvo más cerca de la Tierra en Navidad, cuando estuvo a unos 800 mil kilómetros de distancia de la Tierra, alrededor de dos veces la distancia de la Luna. Fue descubierto dos días después.

Chodas dijo que los científicos están revisando los cartografiados del cielo de 2016, cuando las predicciones muestran que el asteroide también se acercó a la Tierra.

Si los científicos pueden encontrar la roca espacial en imágenes de ese entonces, deberían poder determinar si impactará o no el planeta, comentó Chodas a The Associated Press. “Si no encontramos esa detección, la probabilidad de impacto simplemente se modificará lentamente a medida que agreguemos más observaciones”, dijo.

La Tierra es golpeada por un asteroide de este tamaño cada pocos miles de años, según la Agencia Espacial Europea, y existe la posibilidad de que el impacto cause daños severos. Por eso, este asteroide ahora encabeza la lista de riesgos de asteroides de la agencia europea.

El posible impacto ocurriría el 22 de diciembre de 2032, aunque es demasiado pronto para saber dónde podría aterrizar si impactara la Tierra.

La buena noticia, según la NASA, es que por ahora, ningún otro asteroide grande conocido tiene una probabilidad de impacto superior al 1 por ciento.

spot_img

Lo más reciente

Esta ha sido la agenda de actividades de Claudia Sheinbaum en el G7

Hoy es un día de reuniones para la presidenta...

Proveedores de Pemex encienden alertas y prevén un paro

La incertidumbre persiste, y los proveedores enfrentan un riesgo...

Crisis en la cumbre: OpenAI pone en riesgo su sociedad con Microsoft

Desde antes de la pandemia, la alianza entre Microsoft...

Crisis por adeudos: servicios petroleros podrían detener actividades en julio

La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac)...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

Esta ha sido la agenda de actividades de Claudia Sheinbaum en el G7

Hoy es un día de reuniones para la presidenta...

Proveedores de Pemex encienden alertas y prevén un paro

La incertidumbre persiste, y los proveedores enfrentan un riesgo...

Crisis en la cumbre: OpenAI pone en riesgo su sociedad con Microsoft

Desde antes de la pandemia, la alianza entre Microsoft...

Crisis por adeudos: servicios petroleros podrían detener actividades en julio

La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac)...

Para el 44% de los jóvenes, las noticias llegan primero por redes y videos

Un 44% de los jóvenes entre 18 y 24...
spot_imgspot_img

Esta ha sido la agenda de actividades de Claudia Sheinbaum en el G7

Hoy es un día de reuniones para la presidenta de México en su gira por Canadá para dialogar con mandatarios de los principales países,...

Proveedores de Pemex encienden alertas y prevén un paro

La incertidumbre persiste, y los proveedores enfrentan un riesgo inminente de colapso operativo, lo que podría comprometer aún más la producción de Pemex y...

Crisis en la cumbre: OpenAI pone en riesgo su sociedad con Microsoft

Desde antes de la pandemia, la alianza entre Microsoft y OpenAI fue una de las más influyentes del ecosistema tecnológico global. Por ejemplo, fue...
spot_imgspot_img