En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...

Autores podrán recibir pago si la IA utiliza sus obras

La firma estadounidense Cloudflare ha anunciado el lanzamiento de Pay per crawl, una función que permitirá a los creadores cobrar a los bots de inteligencia artificial (IA) que accedan a sus contenidos en línea. 

El sistema, que se encuentra en fase beta privada, representa un cambio en la economía de la inteligencia artificial, al introducir un modelo de cobro por consulta que podría convertirse en el nuevo estándar para monetizar el acceso de agentes automatizados, como es el caso de ChatGPT de OpenAI o Gemini de Google.

Actualmente, los desarrolladores de modelos de IA extraen información masivamente de sitios web públicos, en muchos casos sin ofrecer ninguna compensación a los autores o medios originales. Mientras tanto, los editores se enfrentan a una decisión difícil: permitir acceso irrestricto o bloquear por completo a los bots. Pay per crawl plantea una tercera vía: cobrar por el acceso.

HTTP 402

La arquitectura de este nuevo modelo se basa en un viejo conocido del protocolo HTTP: el código de respuesta 402, Payment Required (Pago requerido), que hasta ahora había sido relegado por falta de casos de uso claros.

Con Pay per crawl, Cloudflare propone revivir este código como mecanismo para negociar, en tiempo real, el acceso de crawlers automatizados a contenidos en línea.

El sistema permite a los dueños de un dominio configurar reglas específicas para cada bot de IA. Pueden permitir el acceso gratuito, bloquearlo o exigir un pago fijo por cada solicitud. Si el crawler no paga o no está registrado, se le niega el acceso con una respuesta 402. Pero si muestra intención de pago en sus encabezados HTTP —y cumple con las medidas de autenticación requeridas—, puede recibir el contenido junto con una confirmación de cargo mediante una respuesta 200.

“En lugar de una decisión binaria entre permitir o bloquear, queremos empoderar a los creadores para que moneticen su contenido a escala de Internet”, advirtió Cloudflare en un comunicado.

Flexibilidad

Pay per crawl ofrece flexibilidad total a los editores. Por ahora, estos pueden establecer un precio único por solicitud para todo su sitio web, pero Cloudflare anticipa que en el futuro será posible definir precios diferenciados por sección, por tipo de contenido o incluso según la popularidad de cada recurso.

Aunque un bot no tenga todavía una relación de facturación con Cloudflare, los sitios pueden configurar una respuesta de cobro que, si bien bloquea el acceso, informa al crawler que existe la posibilidad de establecer una relación comercial en el futuro. De esta forma, el sistema también funciona como un incentivo para la formalización de acuerdos entre ambas partes.

Para garantizar la autenticidad de los bots que se registran para pagar, Cloudflare implementó un protocolo denominado Web Bot Auth, que requiere el uso de firmas criptográficas y llaves públicas validadas. Esto busca impedir que crawlers maliciosos o impersonadores accedan al contenido sin autorización o sin pagar.

Nuevo modelo de negocio

El nuevo modelo también redefine la manera en que se liquida el pago por los contenidos accedidos. Cloudflare actúa como Merchant of Record (Comerciante registrado), al registrar cada evento de acceso y agregar los cargos correspondientes para facturar al operador del bot y repartir las ganancias al editor.

Cloudflare vislumbra un futuro en el que agentes inteligentes, como asistentes personales o buscadores contextuales, negocien automáticamente acceso a contenido en nombre de los usuarios.

Los usuarios podrían asignar presupuestos a sus agentes para que accedan a bases de datos especializadas, investigaciones científicas o contenido periodístico de calidad, todo en tiempo real y bajo esquemas de pago claro. Este modelo podría dar pie a nuevos tipos de licencias y mercados de contenidos, donde se cobre distinto por entrenamiento de modelos, generación de respuestas, indexación o uso comercial.

Aunque el sistema está en fase beta y se encuentra limitado a usuarios empresariales de Cloudflare, la compañía ha abierto un formulario de registro para creadores y operadores de crawlers interesados en participar en esta primera etapa.

spot_img

Lo más reciente

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Microsoft recorta otros 9,100 puestos de trabajo

La crisis de los despidos en las tecnológicas no...
spot_imgspot_img

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT puede congelar sus cuentas bancarias tras cumplir con ciertos requisitos. Según el SAT, al menos el...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial, escaneo de iris y firma digital. Redacción La CURP biométrica es una versión renovada de la Clave...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de 50 mil empleos en el país Redacción Amazon celebra en este mes de julio de 2025 sus...
spot_imgspot_img