En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...

BBVA advierte a sus inversionistas sobre el incremento de la competencia en México

BBVA ha convertido en una prioridad defenderse de la competencia en su principal mercado y de donde viene casi la mitad de su beneficio, México. El banco español asegura que está consiguiendo elevar su cuota cuando otros están retrocediendo, pero también avisa de que el número de rivales no para de crecer.

Dos nuevos competidores han aterrizado en los últimos meses en el mercado mexicano para elevar la cifra de bancos operativos hasta los 51, alertó BBVA. La entidad digital Bineo, propiedad de Banorte, se estrenó al comenzar 2024 y ahora es Santander se ha reforzado con el lanzamiento de Openbank, que cuenta desde febrero con una oferta de cuentas remuneradas, tarjetas de crédito y débito y acceso a 10,000 cajeros de su matriz.

Pero BBVA advierte a los inversores en su informe anual registrado en la Comisión de la Bolsa de Estados Unidos de que eso es solo el principio. Hey Banco se ha segregado de Banregio y obtuvo la aprobación para operar en 2023, mientras que Citi ya ha finalizado su división en dos y está listo para vender Banamex durante este año, destaca el documento.

«Además, otras siete entidades están a la espera de la aprobación de su licencia o listas para iniciar sus operaciones en el sector bancario», añadió. Son RevolutNu BankKlar, Masari Casa de Bolsa, FinsusKonfío y Plata Card y todas ellas tienen como ambición robar cuota de mercado a los bancos ya establecidos.

Resistencia

BBVA asegura que por ahora ha resistido bien e incluso saca pecho de su capacidad para elevar su cuota cuando otras entidades relevantes están retrocediendo.

«Los siete mayores bancos del sistema (el G7, que comprende a BBVASantanderBanorteBanamexHSBCScotiabank e Inbursa) tenían el 75% del total de los activos bancarios en México a 30 de noviembre de 2024, menos del 76.3% de diciembre de 2023″, reconoció BBVA.

Sin embargo, son «Santander, Banorte, Banamex y Scotiabank» los que han perdido posiciones, especialmente el banco español y la filial de Citi, que han cedido seis décimas, añade el informe. Por el contrario, «BBVA México, HSBC e Inbursa han incrementado sus cuotas de mercado en el mismo periodo en un 0.1%, 0.2% y 0.2%, respectivamente».

Lo mismo sucede con el crédito. El G7 ha reducido su cuota al 80.3% desde el 80.6% de 2023, pero BBVA señaló que su banco ha elevado el peso en el mercado mexicano desde el 24.7% hasta el 25.5% en el último año.

«Banorte e Inbursa también mejoraron su cuota», admite BBVA, pero «Santander, Banamex, Scotiabank y HSBC la redujeron».

Depósitos

La competencia ha mordido más en los depósitos, que es la puerta de entrada de los nuevos rivales para tentar a los clientes. Solo uno de los siete grandes ha terminado 2024 con más peso del que tenía al empezar y es Banamex.

BBVA ha cedido en el campo de la captación de pasivo, pero anticipa una cierta relajación en la lucha por el dinero en los próximos meses forzada por las circunstancias macroeconómicas. «Se espera que un periodo de bajada de los tipos de interés, unido a una actividad económica más débil, limite el dinamismo de los depósitos en 2025», afirma.

Hay otras nubes en el horizonte mexicano. BBVA tiene dudas sobre el impacto de las reformas constitucionales recién aprobadas. Dice que hay una alta «incertidumbre» sobre su efecto, que se suma a la que también existe sobre «las políticas del nuevo Gobierno del país».

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha sido el último en unirse al capítulo de riesgos. Los movimientos de la «nueva Administración estadounidense» generan inquietud, «especialmente si las medidas de protección adoptadas por Estados Unidos se vuelven más agresivas o persisten en el tiempo, lo que podría afectar negativamente al crecimiento económico del país», avisa BBVA.

spot_img

Lo más reciente

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Newsletter

spot_img

No te lo pierdas

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial,...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de...

Defensa económica: cómo blindar tu empresa ante los vaivenes del dólar

Las empresas mexicanas que participan en comercio internacional enfrentan un desafío constante: la incertidumbre...

Microsoft recorta otros 9,100 puestos de trabajo

La crisis de los despidos en las tecnológicas no...
spot_imgspot_img

SAT bloqueará cuentas a ciertos contribuyentes en julio

Estos son los usuarios a los que el SAT puede congelar sus cuentas bancarias tras cumplir con ciertos requisitos. Según el SAT, al menos el...

Conoce la que será la nueva CURP Biométrica en México

Este documento incorporará registros de huellas dactilares, fotografía facial, escaneo de iris y firma digital. Redacción La CURP biométrica es una versión renovada de la Clave...

Celebra Amazon 10 años en México

La compañía de Jeff Bezos ha generado mas de 50 mil empleos en el país Redacción Amazon celebra en este mes de julio de 2025 sus...
spot_imgspot_img