En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...
Inicio Blog Página 41

Arrancan en un mes obras del nuevo centro comercial Pabellón Altamira

Redacción

Anuncia alcalde Armando Martínez, construcción de la plaza “Pabellón Altamira”, proyecto que también incluirá la primera cafetería Starbucks en la ciudad, un gimnasio de renombre y 40 locales comerciales.

En rueda de prensa, el presidente municipal de Altamira, Dr. Armando Martínez Manríquez, anunció la construcción del nuevo centro comercial “Pabellón Altamira”, el cual albergará una tienda Walmart, un complejo de cines y reconocidas cadenas nacionales e internacionales.

El edil reconoció la gestión del gobernador del estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, quien recientemente sostuvo una reunión con directivos de Walmart en Palacio de Gobierno. Durante dicho encuentro, se confirmó la instalación de varias tiendas en la entidad, una de ellas en Altamira.

“Es una gestión muy importante de nuestro gobernador. Le agradecemos todas las gestiones que hace para bien de todas las ciudades del estado, en especial para este municipio de Altamira”, expresó Martínez Manríquez.

Guillermo Gámez Tapia, responsable de la construcción de la plaza, detalló que el desarrollo se edificará en un terreno de 6.1 hectáreas, con una superficie construida estimada de 26 mil metros cuadrados. De esta área, 8 mil 600 metros cuadrados estarán destinados a la tienda Walmart.

Asimismo, se contempla la instalación de un cine con seis salas, y aunque aún no se define la cadena operadora, se mantienen pláticas avanzadas con Cinépolis y Cinemex. El proyecto también incluirá la primera cafetería Starbucks en Altamira y un importante gimnasio de alcance nacional, además de 40 lotes comerciales.

El complejo ofrecerá 670 cajones de estacionamiento y estará ubicado sobre la avenida de la Industria, a la altura del puente del Barquito, en sentido de norte a sur, beneficiando a más de 161 mil habitantes, especialmente del sector centro-sur de la ciudad.

La colocación de la primera piedra está programada para el próximo 26 de mayo, fecha en la que asistirán directivos de la compañía operadora mexicana junto al presidente municipal. Además, se prevé la construcción de un paso peatonal inferior para garantizar un acceso seguro al centro comercial.

Más detalles sobre este importante desarrollo serán dados a conocer en la conferencia mañanera del alcalde el mismo día de la ceremonia.

Conoce “El Zacatón”, el cenote más profundo del planeta y está en Tamaulipas

-De Tamaulipas para el mundo, atrae desde turistas hasta buzos profesionales y científicos; incluso la NASA lo ha explorado

Redacción

Explorado por la NASA (National Aeronautics and Space Administration) y admirado por turistas y visitantes locales, nacionales y extranjeros, El Zacatón, ubicado en el municipio de Aldama, es considerado el cenote más profundo del planeta.

“Visitar El Zacatón es una aventura que atrae lo mismo a científicos, exploradores especializados y buzos profesionales, que a turistas de todo el mundo, y es parte de la belleza natural que hay en un estado que lo tiene todo”, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas.

Señaló que este atractivo forma parte de las maravillas naturales del estado, con un pintoresco paisaje envuelto en misterio y con múltiples opciones cercanas para descubrir.

Hernández Rodríguez explicó que el cenote tiene una profundidad de 339 metros, considerando los 20 metros del acantilado, lo que lo convierte en un sitio único en el mundo.

Visitantes de países como Honduras, India, Filipinas, Sri Lanka, Estados Unidos y Venezuela llegan hasta esta joya natural enclavada en Tamaulipas.

María, una turista venezolana, comentó: “Tenía tiempo que no venía a la playa y hoy me tocó conocer el cenote. Es increíble, impone por su inmensidad, pero es una belleza. En Tamaulipas hay muchas cosas bonitas por conocer y descubrir”.

Por su parte, Víctor Hugo Garza Guajardo relató: “Los padres de mi abuelo eran de Ciudad Victoria y Miquihuana. Yo no sabía que había cenotes en esta parte del país. Hoy es mi cumpleaños y me voy a meter al agua para hacer un ritual. Simplemente es maravilloso, me fascina el lugar. Así que vengan a Tamaulipas”.

A su vez, Alex, visitante de Nuevo León, compartió: “Hace 25 años vine por primera vez al Zacatón. Me parece un lugar genial, por eso volví a recorrerlo. Si vienen al Zacatón, disfruten y disfruten lo bueno”.

Finalmente, Sofía, turista de Honduras, expresó: “Es maravilloso ver cómo en las cuevas existen estalagmitas. Tanta belleza natural es algo muy bonito. Me encantó Tamaulipas”.

Afinan opciones de rutas ferroviarias de Tamaulipas

Redacción

El gobernador Américo Villarreal Anaya y el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, sostuvieron una reunión de trabajo donde se revisaron las diferentes opciones de las rutas ferroviarias que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo construirá en breve en Tamaulipas.
El fortalecimiento de la infraestructura ferroviaria en la entidad, potenciará el comercio internacional y el servicio de transporte a la entidad, coincidieron el mandatario tamaulipeco y el funcionario federal.


La presidenta Sheinbaum Pardo ha dispuesto ampliar y modernizar las redes de ferrocarril en el país y la primera etapa de esta gran obra incluye la ruta Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo.
Cabe recordar que en febrero de este año, el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, junto con directivos de la empresa Canadian Pacific Kansas City, inauguraron en Nuevo Laredo el puente ferroviario internacional Patrick J. Ottensmeyer, que permitirá duplicar el intercambio comercial entre el corazón industrial de México con Estados Unidos y Canadá.


La puesta en marcha de esta obra de vía y puente ferroviario en la que se invirtieron 100 millones de dólares cuenta con la tecnología más avanzada y convierte a Nuevo Laredo en la única ciudad fronteriza que cuenta con dos puentes ferroviarios internacionales.
«Atestiguamos juntas y juntos la entrada en operación de una obra de infraestructura vital, estratégica con la que la empresa Canadian Pacific Kansas City (CPKC) eleva la capacidad operativa y la movilidad de carga en este punto de nuestro territorio, lo cual debe entenderse como un mensaje de certidumbre que se difunde desde aquí; desde Nuevo Laredo que ha sido por décadas uno de los puntos donde ocurre el mayor intercambio del comercio internacional en el corredor de América del Norte», afirmó en su momento el gobernador de Tamaulipas.

Emilio Azcárraga Jean y los duros golpes a su fortuna. Ya no es tan rico como era

Redacción

La fortuna de Emilio Azcárraga Jean, presidente del Consejo de Administración de Grupo Televisa y dueño del Club América, ha experimentado fluctuaciones significativas en los últimos años.

Según diversas fuentes, principalmente Forbes, su riqueza se estima en 560.99 millones de dólares en 2023, lo que refleja una caída de más del 50% respecto a 2022, cuando se calculaba en 1,184 millones de dólares.
Sin embargo, otras fuentes, como Bloomberg y Celebrity Net Worth, han reportado cifras más altas, hasta 2,900 millones de dólares en 2023.
En contraste, su fortuna alcanzó un máximo de 3,100 millones de dólares en 2015, pero desde entonces ha disminuido debido a desafíos económicos, la pandemia de COVID-19, la competencia de plataformas digitales y una investigación en curso por presuntos sobornos relacionados con la FIFA.
La fortuna actual de Azcárraga Jean se sitúa aproximadamente entre 560 y 2,900 millones de dólares, dependiendo de la fuente, con una tendencia general a la baja en la última década.
Emilio Azcárraga Jean heredó el imperio tras la muerte de su padre en 1997. Además, el empresario tiene el control del Club América, el equipo más popular de la Liga MX.
Las inversiones personales y de sus compañías no se limitan al mundo del entretenimiento, sino que también es consejero en Banamex-Accival, Hombres de negocios, Univisión, así como de los grupos Ciudad de México, Endeavor y Axo. Se involucró en el mundo de las aerolíneas con Volaris, aunque vendió todas sus acciones en 2010.

Las principales de ALTHER del 25 de abril del 2025

Dólar registra una leve recuperación
El dólar inició este viernes 25 de abril de 2025 en México con una leve apreciación, aunque el peso mexicano se mantiene por debajo de los $19.70 y reafirma su fortalecimiento. Según indican los expertos, esto se debe a la estabilidad de la economía local y las expectativas de un acuerdo de Donald Trump con China.
La moneda de Estados Unidos cotizó al comienzo de la mañana (6:23 hora CDMX) a $19.61 pesos mexicanos por billete verde, por lo que la diferencia con el cierre de la jornada anterior es mínima: +0.05% ($19.60), según informa Google Finance.
El Gobierno federal de Claudia Sheinbaum ha reiterado en el último tiempo que los indicadores de la macroeconomía están bien, por lo que ven a estos valores del peso mexicano como un respaldo. Por otro lado, los inversionistas están expectantes por la posible negociación entre EEUU y China por tema arancelario, lo que hace depreciar al dólar a nivel global.

Organismo Antimonopolio
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se creará un nuevo organismo que suplirá a la COFECE que tendrá autonomía técnica: ese organismo será el Organismo Antimonopolio, para que ningún sector se concentre en una sola persona o lugar.
«En breve se enviarán los perfiles de las personas que estarán a cargo de dicha labor, ambas iniciativas están en el Senado para su aprobación. Es una iniciativa que se viene trabajando de tiempo atrás», dijo.
«Se ha hecho demasiada discusión sobre un artículo de plataformas digitales en donde la Agencia Digital puede bajar las plataformas digitales, no tiene nada que ver con la censura por los contenidos. El artículo en cuestión tiene que aclararse, modificarse, para no dar argumentos de supuesta censura en contra de Facebook, YouTube u otras, siempre hemos estado en contra de la censura», añadió la mandataria.

“En México no hay censura”
«Nunca ha sido el objetivo la censura, el gobierno no va a censurar a nadie, en todo caso que se quite el artículo o se modifique la redacción, para que no se arme un escándalo», aclaró.
Respecto a las atribuciones que tendrá y recupera el Estado mexicano, Sheinbaum dijo que se abra la discusión, y que los expertos o Pepe Merino hablen sobre el tema, «pero ya no va a regresar lo que existía antes, ni autoritarismo, se trata de recuperar atribuciones».
Por último, reiteró: «El artículo que tiene que ver con las plataformas digitales no es para censurar a nadie, que se modifique la redacción o se elimine».

Trabajo en México: datos del crecimiento de empleo
Marath Bolaños, titular del Trabajo destacó la Primavera Laboral en México: la tendencia de la creación de plazas de empleo con 22 millones 465 mil 110 plazas. En lo que va de 20225 se han generado 226 mil 731.
«Las estrategias de empleo utilizadas son: Atención y asesoría, ferias de empleo y el portal del empleo», dijo, además de aclarar que todos los logros se realizan en colaboración con los gobiernos estatales.
Además, exhortó a las Cámaras y a las empresas para que registren sus vacantes en el Servicio Nacional de Empleo.

Esperan casi 20 mmdd en inversión este año en territorio tamaulipeco

Redacción

Para 2025, Tamaulipas tiene confirmados proyectos de inversión que representan una derrama económica superior a 19 mil 898 millones de dólares de acuerdo a la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar.

Walmart invertirá de dos 500 millones de pesos para abrir 22 nuevas tiendas en el estado.

Canadian Pacific Kansas City construirá en de un nuevo laredo un puente ferroviario, consolidando la infraestructura logística.

Entre los más importantes está un proyecto de explotación del campo petrolero Trion con una inversión de 11 mil 679 millones de dólares, que producirá 110 mil barriles diarios de petróleo crudo y 90 millones de pies cúbicos de gas para 2028.

En sectores estratégicos las inversiones se concentran en la industria manufacturera (54.3% de la inversión extranjera directa). Servicios Financieros y de Seguros (40.1%).

Transportes, Correos y Almacenamiento (7.5%).Otros sectores clave: automotriz, eléctrico-electrónico, químico-petroquímico, médico, semiconductores, logístico, comercial y energético.

La distribución regional de los proyectos se distribuyen en municipios como: Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros (franja norte, por su conexión con EE.UU.). Altamira, Tampico, Ciudad Madero (sur, con enfoque en energía y logística portuaria). Ciudad Victoria (proyectos comerciales y de servicios).

Tamaulipas se posiciona como uno de los estados líderes en captación de inversión en México, destacado en el Portafolio para la Prosperidad anunciado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con un enfoque en desarrollo económico sustentable y bienestar social.

Perfilan a Tamaulipas como líder en energía eólica en México

Redacción

Tamaulipas planea consolidarse como líder en energía eólica en México con un ambicioso plan para desarrollar 20 nuevos parques eólicos para 2030, según el Gobierno estatal y la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE).

Actualmente, el estado cuenta con 13 parques eólicos en operación y 500 aerogeneradores, generando 8.4 gigavatios (GW), de los cuales 3.2 GW son para consumo interno y el excedente se envía a estados como Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí.

Proyectos como Delaro (117 MW) y Los Molinos en Reynosa están en fases de construcción o planificación, liderados por empresas como Thermion y Siemens.

San Carlos y Santa Cruz tienen parques en construcción que aportarán 453 MW en conjunto, sumándose a los existentes.

Tres Mesas IV (Llera) se suma con 95 MW, liderado por Vestas y ENGIE, ya está en marcha. Otros proyectos en espera hay al menos ocho adicionales pendientes de permisos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), lo que podría incrementar la capacidad instalada.

Entre los desafíos está la falta de líneas de transmisión limita la conexión de nuevos parques a la red eléctrica nacional.

Se proyecta construir nuevas líneas en los próximos dos años. también las políticas federales, como la suspensión de subastas eléctricas y cambios en la Ley de la Industria Eléctrica, han retrasado inversiones. hay empresas que han recurrido a amparos para proteger proyectos.

Cabe hacer mención que los nuevos proyectos reducirán emisiones de CO2, equivalente a millones de toneladas anuales, apoyando la transición energética.

Los parques atraen inversiones de miles de millones de dólares y generan empleos directos e indirectos (cerca de 6,000 en los últimos años).

Tamaulipas podría alcanzar los 21 GW de potencial eólico, cubriendo una parte significativa de la demanda del norte de México (estimada en 11 GW para 2030).

Tamaulipas, de los estados con más proyectos de inversión en el país: Ebrard

-Secretario de Economía, dio a conocer Portafolio para la Prosperidad a la presidenta Claudia Sheinbaum

Redacción

Tamaulipas se ubica entre los primeros estados del país con más proyectos de inversión confirmados dentro del Portafolio para la Prosperidad anunciado en La Mañanera del Pueblo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Este jueves el secretario de Economía, Marcelo Ebrard dio a conocer el status del portafolio en el cual se identificaron 1,937 proyectos, los cuales representan 298 mil millones de dólares. «Por sus montos destacan las inversiones en Baja California, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua, aunque existen proyectos en marcha en las 32 entidades del país», indicó.

El Portafolio de Prosperidad Compartida, es un instrumento a través del cual se identificaron las iniciativas de inversión junto con el sector privado en el país para impulsar su desarrollo en coordinación con los diferentes órdenes de gobierno y dependencias involucradas.

Al respecto, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar dijo que desde el inicio de la actual administración estatal encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, se han confirmado en Tamaulipas 139 proyectos de inversión en las siete regiones del estado que representan una derrama superior a los 19,898 millones de dólares, con una generación estimada de 42,145 empleos directos.

Indicó que la inversión recibida hasta ahora, abarca una amplia diversidad de sectores estratégicos: desde el comercial y de servicios, logístico, automotriz e inmobiliario, hasta industrias de alta tecnología como el eléctrico-electrónico, médico, químico-petroquímico, manufacturero y energético.

La titular de la dependencia estatal señaló que el gobernador Villarreal Anaya, instruyó a fortalecer la coordinación con el Gobierno Federal para seguir impulsando la inversión privada que genera empleos y bienestar para las y los tamaulipecos.

Destaca Tamaulipas en la Feria Aeroespacial México 2025

-El stand de promoción fue inaugurado por el gobernador Américo Villarreal junto a empresarios y socios estratégicos de municipios, organismos empresariales e instituciones educativas

Redacción

Con el objetivo de promover las oportunidades de inversión y de negocios en sectores estratégicos, Tamaulipas participa en la Feria Aeroespacial México FAMEX 2025 a la que asisten 337 empresas y representantes de 48 países para impulsar el desarrollo de la industria aeroespacial, la innovación tecnológica y la atracción de inversiones.

La sexta edición de FAMEX 2025 que organiza la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Fuerza Aérea Mexicana, fue inaugurada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en una ceremonia a la que asistió el gobernador Américo Villarreal Anaya junto con gobernadores e integrantes del gabinete federal.

Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía, señaló que el gobernador inauguró el stand de Tamaulipas de esta dependencia estatal junto con socios estratégicos que hacen equipo con el gobierno estatal para promover en conjunto la atracción de inversión a la entidad.

«Esta alianza entre el gobierno del estado, municipios y los sectores privado y académico fortalece el mensaje de unidad y compromiso con el que Tamaulipas se presenta ante México y el mundo», indicó.

El mandatario estatal y la secretaria de Economía estuvieron acompañados por Alberto Granados, alcalde de Matamoros; Eduardo Garza Leal, CEO de UNI-TRADE; Humberto Martínez, presidente de INDEX Nacional y Enrique Morán presidente de INDEX Nuevo Laredo, Alfonso Sánchez Garza, socio de Parque Las Ventanas y Claudia Fernández Pecero, secretaría de Economía de Altamira.

Asimismo, participan en el stand, Edgar Garza Hernández, rector de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte; Diana Masso Quintana, rectora de la Universidad Tecnológica de Matamoros; Raúl Llamas, del Aerocluster de Tamaulipas, Jerry Briones de Greater Brownsville Incentives, David García Argüelles, presidente del Comité para el Desarrollo de Matamoros y funcionarios de la Secretaría de Economía estatal.

La sexta edición de la Feria Aeroespacial México 2025 se realiza del 23 al 26 de abril en la Base Aérea Militar No.1, de Santa Lucía, Estado de México como parte del Plan México.

Inicia Tamaulipas certificación de 20 cocineras tradicionales

-Con lo que se fortalece el legado culinario y la oferta turística

Redacción

En un claro impulso al rescate y la preservación de los sabores, colores, recuerdos, variedad y creatividad de la gastronomía de Tamaulipas, la Secretaría de Turismo promueve la certificación de cocineras tradicionales; hasta el momento se han certificado 20, provenientes de los municipios de Gómez Farías, Miquihuana, Tampico y Ciudad Victoria.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, afirmó que se pretende perpetuar su legado cultural y resguardar los platillos más emblemáticos de cada municipio.

Refirió: “Se han certificado 20 cocineras tradicionales de los municipios de Gómez Farías, Miquihuana, Tampico y la capital de Tamaulipas, Ciudad Victoria, en el estándar de preparación de gastronomía mexicana, popular y tradicional”.

Señaló que esta acción representa un aliciente más, que además fortalecerá la oferta turística de Tamaulipas, al ofrecer una experiencia culinaria única y enriquecedora, no solo para la región sino también para quienes nos visitan.

El titular de Turismo también informó que ya se trabaja en un proyecto para crear un corredor gastronómico en la carretera Interejidal de Ciudad Victoria.
“Ya hay pláticas con las y los dueños de los restaurantes de la zona, un lugar que se ha convertido en un punto muy frecuentado por su buen sazón, entre otros ingredientes más”, comentó.

Explicó que el gobernador Américo Villarreal Anaya trabaja de forma permanente para que todas las familias participen y colaboren en el desarrollo municipal y regional de Tamaulipas, un estado que lo tiene todo.