En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...
Inicio Blog Página 48

China desaconseja a Shein modificar su cadena de suministro

Shein, el minorista de fast fashion, se enfrenta a la oposición del Gobierno chino por sus planes de trasladar parte de la producción fuera del país, informó Bloomberg News este martes, citando a personas familiarizadas con el asunto.

El Ministerio de Comercio de China se puso en contacto con Shein y otras empresas para aconsejarles que no diversifiquen sus cadenas de suministro abasteciéndose en otros países, dijo una persona familiarizada con el asunto.

Bloomberg News dijo que no estaba claro qué otras empresas fueron contactadas por el Ministerio de Comercio.

Consejo del gobierno chino a empresas podría ligarse a aranceles de Trump

Las solicitudes se produjeron en el período previo al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre los aranceles recíprocos que han hecho que las empresas se peleen por formas alternativas de evitar gravámenes adicionales a la importación, dijo la fuente a Bloomberg News.

Shein no respondió de inmediato a una solicitud para comentar esta información.

Los aranceles de Trump, más duros de lo esperado, agitaron los mercados a nivel mundial, eliminando billones de dólares en valor a través de los activos, y provocaron una fuerte reprimenda de China y aranceles adicionales del 34% sobre todos los bienes estadounidenses.

Tamaulipas será sede del Primer Foro Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

-La cita es este 9 de abril, de 10:00 a 18:00 horas en el Centro de Convenciones y Exposiciones EXPO Tampico

Redacción

Tamaulipas será anfitrión del Primer Foro Nacional de la Agenda 2030, un encuentro sin precedentes que reunirá en Tampico a líderes nacionales, representantes internacionales, académicos, empresariado y sociedad civil para dialogar y construir soluciones en torno a los grandes retos de nuestro país.

La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar dio a conocer que el foro, organizado por el Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en coordinación con el Consejo Estatal de la Agenda 2030 cuyo secretariado técnico encabeza la Secretaría de Economía, se llevará a cabo el próximo miércoles 9 de abril en el puerto de Tampico.

«Su objetivo central es fortalecer las estrategias locales y nacionales para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con énfasis en el ODS 1: Fin de la pobreza, ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico, y ODS 10: Reducción de las desigualdades» indicó.

El acto inaugural será encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, acompañado por destacadas personalidades del ámbito gubernamental, legislativo, empresarial e internacional, entre quienes se contempla la presencia de Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República; Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO SERVYTUR; Luis Rosendo Gutiérrez Romano, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía; Santiago Nieto Castillo, director general del IMPI; Daniel Vargas, representante residente adjunto del PNUD México; Ismael Ortiz Fernández, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030; Héctor Francisco Ochoa Moreno, director general de la Coordinación Nacional de la Agenda 2030 y Mauricio Canseco Cavazos, subsecretario de Inversión Social y Alianzas Estratégicas de Nuevo León.

A lo largo de la jornada, se desarrollarán paneles temáticos y ponencias magistrales que abordarán los principales desafíos y oportunidades que enfrenta México en el cumplimiento de la Agenda 2030, destacando temas como: Cadenas de valor sostenibles e innovación industrial, Economía social y cooperativismo, Ciudades inteligentes y movilidad sostenible, Transición energética y energías renovables, Igualdad de género y derechos sexuales y reproductivos, Conservación de la biodiversidad con inclusión social, Economía circular como motor de competitividad, Política económica alineada a los ODS, Juventudes y resiliencia, Derecho humano al agua potable y, Derechos humanos y protección de personas refugiadas.

La titular de la dependencia estatal señaló que Tamaulipas refrenda con este foro su visión de futuro: un estado que impulsa el desarrollo económico con equidad social, crecimiento con sostenibilidad y progreso con justicia.

“El Primer Foro Nacional de la Agenda 2030 será un espacio estratégico para el diálogo, el consenso y la acción, desde lo local hacia lo global. En Tamaulipas estamos convencidos de que un desarrollo sostenible solo es posible si se construye con la participación de todos”, expresó Cantú Deándar

Dijo que con este esfuerzo, el Gobierno de Tamaulipas reafirma su liderazgo y compromiso con la implementación genuina de la Agenda 2030, un plan transformador que busca erradicar la pobreza, reducir las desigualdades y proteger nuestro planeta, sin dejar a nadie atrás.

Para las y los interesados en participar, se pueden regístrate en el siguiente enlace: https://bit.ly/3RAPCPi

Las principales de ALTHER del 8 de abril de 2025

Registra dólar leve depreciación frente al peso
El dólar inició este martes 8 de abril de 2025 con una depreciación, luego de haber experimentado una suba en la jornada del lunes y estar cerca de los $21. Se espera que toda la semana sea movida y con variaciones constantes, al ritmo de la volatilidad de las bolsas.
La moneda de Estados Unidos cotizó al comienzo de la mañana (6:16 hora CDMX) a $20.53 pesos mexicanos por billete verde, lo que significa una baja de -0.79% en comparación al cierre de la última jornada ($20.69), según informa Google Finance.
Las medidas arancelarias de Donald Trump, anunciadas el pasado 2 de abril, han generado un cimbronazo en el mercado mundial y la incertidumbre en los inversionistas, lo que impacta en las divisas. A pesar de ello, y de la depreciación de las últimas horas, el peso mexicano ha resistido y nunca sobrepasó los $21.

Aranceles: la fortaleza de la economía de México
«El tema arancelario no nos pone en riesgo debido a la fortaleza de la economía del país, hasta ahora con todo y la depreciación muy ligera del peso, se ha mantenido de manera muy importante», resaltó la presidenta Claudia Sheinbaum.
«Se tuvo el mejor marzo de toda la historia, en lo económico. 19% mayor recaudación fiscal en términos reales, sin aumentar impuestos. Lo que da fortaleza a la economía es la Cuarta Transformación, aunque no les guste a los opositores y adversarios, se cambió el modelo económico de fondo, se impulsó la economía desde abajo», añadió.
«El T-MEC sigue vigente, hay una integración económica muy importante con EEUU, la revisión del acuerdo se realizará en el 2026. Nuestra posición es fortalecer el mercado interno y su diversificación», dijo Claudia Sheinbaum.

México está mejor que otros países en aranceles a vehículos
En el caso de la industria automotriz, los vehículos ligeros, a todo el mundo EEUU les puso un arancel del 25%, en el caso de México y Canadá, se estableció que en las autopartes hay 0% de arancel, esa es la situación actual, México está mejor que otros países por la integración productiva que hay.
La mayoría de los CEO automotrices han dicho que no piensan cambiar nada y esperan a que se tranquilice la situación, porque mover plantas requiere mucho dinero y tiempo, pero se sigue en diálogo con el gobierno de EEUU para este caso y el acero y aluminio.
Hasta ahora no hay ningún aviso o información sobre algún movimiento automotriz.

Reviven tres lobos gigantes extintos hace 12 mil años con la genética

Redacción

Colossal Biosciences Inc., la empresa biotecnológica con sede en Dallas valorada en $10 mil millones, anunció un logro significativo en su ambicioso esfuerzo por revivir animales extintos.

El lunes, la compañía reveló que ha creado exitosamente tres lobos gigantes, una especie que no se ha visto en la Tierra durante más de 12,000 años y que a menudo se asocia con la popular serie de fantasía, Game of Thrones.

Colossal apareció por primera vez en los titulares en 2022 con su ambicioso objetivo de resucitar al mamut lanudo. Aunque el regreso del mamut sigue en proceso, la empresa logró crear un ratón lanudo.

La firma biotecnológica ha promovido su tecnología de edición genética como una herramienta no solo para resucitar criaturas prehistóricas, sino también para explorar soluciones rentables en los sectores de salud y biodiversidad.

El último logro de la compañía involucra el nacimiento de tres cachorros de lobo gigante, los hermanos Remus y Romulus, y una hembra más joven llamada Khaleesi, en referencia a un personaje de Game of Thrones.

Estos cachorros actualmente residen en una reserva natural cercada en un lugar no revelado de Estados Unidos. Su dieta incluye una combinación de carne de res, venado y caballo, complementada con un croquetas especialmente formuladas.

Espera Tamaulipas más de 2.3 millones de visitantes en Semana Santa

-Ocupación hotelera estará por encima del 60 % en algunos destinos y en otros podría llegar al 100 %

Redacción

Con la llegada de la Semana Santa y Pascua 2025, la Secretaría de Turismo en la entidad espera recibir más de 2.3 millones de visitantes en los destinos turísticos del estado.

Esta cifra representa un indicador positivo para la economía local, especialmente para los sectores de hospedaje, restaurantes, entretenimiento y servicios turísticos, entre otros.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, expresó que la intensa promoción del estado, así como los comentarios positivos de quienes ya han disfrutado de sus atractivos, están generando un mayor flujo de visitantes.

En materia de ocupación hotelera, los destinos de playa como Miramar y La Pesca, entre otros, se destacan por una alta demanda de hospedaje, con una ocupación que podría alcanzar el 100 % durante la Semana Santa. En otros destinos, se estima que la ocupación supere el 60 % durante todo el período vacacional.

“Sobre todo de quienes prefieren disfrutar del sol y la arena en esta época del año, aunque nuestro abanico de oportunidades es inmenso: desde museos hasta Pueblos Mágicos, con lo que Tamaulipas seguro te enamora”, refirió.

Además, la coordinación entre autoridades y empresarios del sector turístico se traduce en estrategias que garanticen una experiencia segura y de calidad para los miles de turistas que se esperan en los próximos días, concluyó.

Adolescentes en externamiento crean mural ‘’El árbol de los libros’’

-A través del arte se fomentan redes de apoyo en Reynosa

Redacción

Adolescentes en conflicto con la Ley Penal en el municipio de Reynosa crearon el mural ‘’El árbol de los libros’’, como parte de la estrategia de reinserción social que tiene a la cultura como eje fundamental.

Esta actividad se realizó en seguimiento al programa establecido en el Centro Regional de Ejecución de Medidas para Adolescentes de este municipio, en el cual, menores de edad cumplen medidas no privativas de la libertad.

A través del arte, se pretende impulsar la empatía, comprensión, expresión, autoestima y sensibilidad, involucrando a la familia y comunidad en la creación de redes de apoyo.

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) por medio de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA) trabaja para lograr la reintegración efectiva a la sociedad y disminuir la reincidencia delictiva.

Dale like a Tula y Mier en concurso de pueblos mágicos

  • Con tu voto virtual posicionamos más a los pueblos mágicos de Tamaulipas, dijo el secretario de turismo estatal Benjamín Hernández

La Secretaría de Turismo en Tamaulipas te invita a participar y posicionar a los Pueblos Mágicos de Tula y Mier emitiendo tu voto en la plataforma digital de los Premios Mágicos por Excelencias.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó que esta es una oportunidad más para posicionar la belleza de nuestros pueblos mágicos de forma internacional.

La votación ya está abierta y permanecerá activa hasta el 15 de abril de 2025, así que apresúrate y vota por los Pueblos Mágicos.

Los ganadores serán revelados en la Gala de los III Premios Mágicos por Excelencias, que tendrá lugar en el marco del Tianguis Turístico de Baja California. Cabe destacar que los Premios Mágicos por Excelencias reconocen los productos y servicios que ofrecen los Pueblos Mágicos de México.

¿Cómo votar? Ingresa a: http://www.excelenciasgourmet.com/es/premios-magicos-por-excelencias-2025.

Luego selecciona la categoría “Religión y Patrimonio Arquitectónico” y marca tu voto a favor de Tula y Mier. ¡Y listo, la magia está en tus manos!

Bolsa estadounidense es una montaña rusa: cae, remonta y vuelve a caer

Redacción

Las bolsas norteamericanas han abierto a la baja este lunes –por ejemplo, el Dow Jones industrial ha empezado con una caída de cerca del 4%–, pero cuando se ha conocido la propuesta europea sobre aranceles han empezado a escalar posiciones hasta situarse en positivo para, inmediatamente, volver a entrar en territorio de pérdidas.

Una montaña rusa a expensas del miedo y de los movimientos especulativos.

El Dow Jones Industrial perdía -1,28%; S&P 500, -1,55%; y el Nasdaq, -1,30%. Estos tres índices registran una altísima volatilidad con constantes movimientos al alza y a la baja.

Cinco minutos después del toque de campana, el Dow Jones industrial perdía un -3,77 %; el S&P 500, un -3,94 %; mientras el índice tecnológico Nasdaq bajaba un -4,17 %, después de que Wall Street cerrara el viernes con su peor jornada desde marzo de 2020, en el inicio de la pandemia de covid.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Sin embargo, poco después empezó a remontar coincidiendo con las noticias que llegaban desde Europa, pero la alegría duro poco.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este lunes que la Unión Europea ha ofrecido a Estados Unidos aranceles «cero por cero» para los bienes industriales, aunque también está preparada para responder con contramedidas al plan arancelario del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ante la imposición del mandatario de implantar un 20% de aranceles a todas las mercancías.

Von der Leyen ha reiterado que la UE está lista para negociar con Estados Unidos para encontrar un acuerdo en materia de aranceles, pero al mismo tiempo prepara medidas para defender sus intereses, incluidas contra el desvío de los flujos comerciales.

«Hemos ofrecido aranceles cero por cero para los bienes industriales, como hemos hecho con éxito con muchos otros socios comerciales, porque Europa siempre está lista para un buen trato, así que lo mantenemos sobre la mesa.

Pero también estamos preparados para responder con contramedidas y defender nuestros intereses», ha dicho en una comparecencia junto al primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre.

«Punto de inflexión»
La oferta de aplicar tarifas cero de manera recíproca a los bienes industriales forma parte de las negociaciones que mantuvo con las autoridades estadounidenses el comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, quien habló con estas por última vez la semana pasada.

A preguntas de la prensa, la conservadora alemana ha asegurado que una oferta en este sentido, de aranceles cero por cero, también fue presentada y reiterada para el sector de la automoción, si bien ha explicado que entonces «no hubo una respuesta adecuada».

¿Qué hacer ante la crisis en mercados y una inminente recesión?

El analista financiero, Enrique Quintana, dio a conocer que en medio de la caída de las bolsas existe un temor generalizado de que pueda detonarse una recesión, iniciando en Estados Unidos y extendiéndose posteriormente a escala global.

Por ello, el especialista dio algunas recomendaciones clave para inversionistas, con el fin de no caer en el pánico y tratar de sobrellevar esta crisis:

  1. Diversificación global y cobertura cambiaria. Es crucial diversificar inversiones tanto geográficamente como por clase de activos, además de proteger posiciones mediante coberturas en monedas fuertes.
  2. Mantener la calma y pensar en el largo plazo. Es esencial evitar decisiones impulsivas ante la volatilidad. La historia demuestra que las caídas pronunciadas suelen preceder a recuperaciones significativas una vez disipada la incertidumbre. Los expertos aconsejan prudencia y evitar ventas por pánico.
  1. Rebalancear periódicamente la cartera. Aprovechar las oportunidades tomando ganancias de activos sobrevaluados y adquiriendo aquellos que hayan sufrido caídas significativas, pero que mantengan buenos fundamentales.
  2. Refugiarse en activos defensivos de calidad. Ante este panorama incierto, conviene priorizar inversiones defensivas. Esto incluye bonos gubernamentales de alta calidad y acciones de sectores tradicionalmente defensivos como alimentos, telecomunicaciones y salud.

Para el inversionista mexicano es recomendable sobreponderar temporalmente sectores menos volátiles o empresas con negocios estables y menor exposición directa a las fluctuaciones del comercio internacional.

En conclusión, ante las actuales caídas bursátiles derivadas de las políticas arancelarias de Trump y las represalias comerciales subsecuentes, es imprescindible mantener una estrategia prudente, disciplinada y defensiva para proteger el capital.

Desde Wall Street ven recorte de 43% a las acciones de Tesla

Redacción

Uno de los analistas más optimistas de Tesla Inc. de Wall Street recortó su precio objetivo para las acciones en un 43 por ciento, citando una crisis de marca creada por el director ejecutivo Elon Musk y las políticas comerciales del presidente estadounidense Donald Trump.

“Tesla se ha convertido prácticamente en un símbolo político a nivel mundial”, escribió Daniel Ives, analista de Wedbush Securities, quien ha calificado las acciones del fabricante de automóviles como de compra durante los últimos cuatro años, en un informe a sus clientes el domingo.

“Es hora de que Musk dé un paso al frente (en Tesla), lea la situación y lidere en estos tiempos de incertidumbre”.

Ives redujo su precio objetivo para las acciones de Tesla a 315 dólares desde 550 dólares, que había sido el segundo más alto entre los 72 analistas seguidos por Bloomberg.

La mayor preocupación de Ives es la posibilidad de que Tesla se vea envuelta en una reacción negativa contra las políticas arancelarias del presidente estadounidense en China, donde Tesla generó más de una quinta parte de sus ingresos el año pasado.

El gobierno del presidente Xi Jinping planea imponer un arancel del 34 por ciento a todas las importaciones procedentes de Estados Unidos a partir del 10 de abril, equivalente al nivel de los llamados aranceles recíprocos de Trump a los productos chinos.

“Esto impulsará aún más a los consumidores chinos a comprar marcas nacionales como BYD, Nio, Xpeng y otras”, declaró Ives en su nota publicada el domingo.

“Estimamos que Tesla ha perdido o destruido al menos el 10 por ciento de su futura base de clientes a nivel mundial debido a problemas de marca propios, y esta podría ser una estimación conservadora”.

Las acciones de Tesla se desplomaron un 15 por ciento en los dos días posteriores al anuncio de Trump de que aplicaría un arancel de al menos el 10 por ciento a las importaciones de todos los países a Estados Unidos, con aranceles aún mayores a unas 60 naciones para compensar los desequilibrios comerciales. La acción ha caído un 50 por ciento desde su máximo histórico alcanzado el 17 de diciembre.