En exclusiva:

La Importancia de Conocer y Cuidar Nuestro Cuerpo: Reflexiones sobre la Salud Femenina

Por Jimena Torres El Día Internacional del Cáncer de Mama,...

Promueve el Hospital Ángeles Tampico los cuidados para bebés prematuros

El Hospital Ángeles Tampico cuenta con el mejor equipo...
Inicio Blog Página 50

Nombran a nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Energético en Tamaulipas

Redacción

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, entregó nombramiento a Walter Julián Ángel Jiménez como secretario de Desarrollo Energético en la entidad, quien de inmediato asumió el cargo, en sustitución de José Ramón Silva Arizabalo.

El nuevo titular llega para atender los objetivos y proyectos que el gobernador Américo Villarreal desarrolla en materia energética para el estado, alineado a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Este martes, Ángel Jiménez se presentó ante las y los integrantes de esta dependencia, donde resaltó el mensaje del gobernador de seguir trabajando con humanismo para que Tamaulipas continúe como el estado líder energético del país.

El nuevo integrante del gabinete estatal es originario de la Ciudad de México, fue comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), es Ingeniero Eléctrico y Electrónico por la Universidad Nacional Autónoma de México y realizó su maestría en Dirección y Gestión de Proyectos de Ingeniería, en el Centro de Tecnología Avanzada de Querétaro (CIATEQ).

En 2015 se desempeñó como asesor del Senado de la República y en 2021 fue nombrado director general de Energías Limpias de la Secretaría de Energía.

Fue el último de los comisionados propuestos por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar una posición en la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que desempeñó de marzo de 2023 a marzo de 2025. Es durante dicho encargo que asumió la presidencia del Comité Consultivo Nacional de Normalización Eléctrico (CCNNE).

Destacan crecimiento de empleos formales y protección de los derechos laborales en Tamaulipas

-Compareció Gerardo Illolid Reyes, secretario estatal del Trabajo, ante las y los diputados del Congreso, donde habló de los avances en material laboral

Redacción

El secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes, compareció este día ante los diputados que integran la Comisión del Trabajo y Previsión Social, del H. Congreso de Tamaulipas.

La presidenta diputada de la Comisión, Gabriela Regalado Fuentes, se encargó de recibir al secretario, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien presentó su informe ante las y los congresistas que integran dicho grupo de trabajo.

En su presentación, el secretario destacó el impulso a las iniciativas para proteger los derechos de las y los trabajadores, mejorar el acceso a empleos formales y fortalecer la capacitación laboral, gracias a visionarios programas establecidos desde la administración pública estatal humanista y transformadora del gobernador Américo Villarreal Anaya

Illoldi Reyes destacó que, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se promovió la conciliación como una vía eficiente para la resolución de conflictos laborales, garantizando la justicia pronta y accesible. Asimismo, se brindaron asesorías y apoyo jurídico a quienes lo requieren, asegurando el respeto a sus derechos y promoviendo un entorno laboral más justo.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, destacó que desde la Subsecretaría del Empleo y Previsión Social, se fortalecieron estrategias de vinculación laboral y capacitación para facilitar el acceso a oportunidades de empleo digno, con un enfoque firme de promoción del empleo, la capacitación y la inclusión laboral. Garantizando un mercado laboral justo, con estabilidad, seguridad y el acceso pleno a derechos laborales, impulsando el crecimiento y bienestar laboral, cimentando un futuro más próspero y equitativo para todos.

Expuso que Tamaulipas es el segundo lugar a nivel nacional con más Oficinas de Conciliación y con una respuesta de menos de 20 días. Asimismo se tiene un avance del 59% más respecto al año anterior en el abatimiento al rezago de expedientes laborales.

Además, se han implementado acciones para fomentar la reinserción social y la inclusión laboral de grupos en situación de vulnerabilidad, promoviendo políticas alineadas con los derechos humanos y la equidad de oportunidades.

El secretario refirió que la seguridad y el bienestar en los centros de trabajo ha sido una prioridad, con inspecciones y programas de capacitación que buscan mejorar las condiciones laborales y erradicar prácticas que atenten contra la dignidad de las y los trabajadores. También se han intensificado esfuerzos en materia de formación y concientización para prevenir el trabajo infantil y garantizar la protección de los menores en edad permitida para trabajar.

Dentro de su comparecencia afirmó que el esfuerzo en conjunto entre gobierno, sociedad y sector productivo para construir un Tamaulipas más justo y próspero. “Seguimos avanzando con la certeza de que el trabajo es el motor del cambio y el pilar de un mejor futuro para todas y todos”.

Gimnastas tamaulipecas siguen brillando en competencias internacionales

Redacción

El talento tamaulipeco sigue dejando huella en la gimnasia rítmica internacional, ahora en el Torneo Internacional AGF Trophy 2025, celebrado en Bakú, Azerbaiyán, en donde la selección Nacional Juvenil de Gimnasia, integrada por las tamaulipecas Bárbara Ponce y Ana Carolina Martínez, bajo la dirección de su entrenadora también tamaulipeca, Citlaly Quintá, logró la medalla de bronce en la modalidad all-around.

Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, mencionó que este resultado se suma a su destacada participación en el reciente campeonato internacional realizado en Grecia, donde también logró colgarse medallas, consolidando su crecimiento y proyección en la escena mundial.

Con estos logros, el conjunto juvenil continúa su preparación con la mira puesta en los Juegos Panamericanos Junior 2025, que se llevarán a cabo en Asunción, Paraguay.

El objetivo es claro para las tres tamaulipecas, y buscarán subirse al podio y consagrarse campeonas panamericanas, un reto para el que siguen trabajando con disciplina y determinación.

Estos éxitos, dijo Manuel Virués, reflejan el gran nivel de la gimnasia rítmica de Tamaulipas, disciplina que continuará recibiendo apoyo a través del gobernador Américo Villarreal Anaya, con el compromiso de impulsar a las jóvenes atletas y demostrar que nuestro estado es tierra de campeones y campeonas.

Preparan subastas de ganado y evento de Mejoramiento Genético 2025 en Tamaulipas

Redacción

El próximo 10 de abril, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura llevará a cabo el evento de Mejoramiento Genético 2025 dentro del Programa S107 Apoyo al Desarrollo Productivo y Económico, donde se estarán subastando sementales bovinos, ovinos y caprinos.

Dicho evento se realizará en el marco de la LXXXVIII Asamblea General Ordinaria de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), donde se ofertarán 120 sementales bovinos, de los cuales 85 serán los sorteados; las razas que estarán disponibles son: beefmaster, charolais, simbrah, brangus rojo, brangus negro, santa gertrudis y brahman, además sementales ovinos y caprinos, señaló el secretario estatal, Antonio Varela Flores.

Así mismo, destacó que el evento se desarrollará en el Recinto Ferial, en el área ganadera en punto de las 9:00 de la mañana y está dirigido a productores de todos los municipios que cumplan con los requisitos establecidos en las reglas de operación y se les otorgará un subsidio del 50% en la adquisición de sementales bovinos, 60% en sementales ovinos y 80% en sementales caprinos.

Varela Flores comentó que todos los ganaderos que estén interesados en adquirir un semental pueden acudir a las ventanillas de atención ubicadas en los CADER´s, las Asociaciones Ganaderas Locales y la Dirección de Fomento Pecuario de la SDRPy A, la cual recibirá las solicitudes de todos los municipios a más tardar el día 8 de abril para revisión y dictaminación de las mismas.

Muere Val Kilmer, actor de Top Gun y Batman Forever, a los 65 años por neumonía

Redacción

El actor Val Kilmer murió a los 65 años luego de padecer una neumonía mientras estaba en Los Angeles, informó su hija este 1 de abril.

Mercedes Kilmer, hija del famoso reconocido por participar en películas como Top Gun y Top Gun Maverick, confirmó el fallecimiento a The New York Times.

Sin embargo, no precisó si estaba internado en algún hospital y desde cuándo padecía esta enfermedad.

El intérprete del superhéroe Batman también tuvo otras afectaciones a su salud, por ejemplo, el actor padecía cáncer de garganta, diagnóstico que recibió en 2014, sin embargo, se recuperó, pero la enfermedad afectó su estado de salud.

¿Quién era Val Kilmer?
Val Kilmer nació en Los Angeles en 1959 en una familia donde nadie se dedicaba al entretenimiento, sin embargo, fue a los 17 años cuando decidió su vocación y solicitó su ingreso a la Juilliard School en Nueva York, siendo admitido como uno de los estudiantes más jóvenes en la carrera de actuación de la que se graduó en 1981.

Su debut profesional no fue en el cine, sino en The slab boy, una obra de teatro de Broadway donde compartió créditos con el actor Sean Penn y Kevin Bacon.

Uno de sus personajes principales en teatro fue Hamlet, en una adaptación de la obra de William Shakespeare, informó The New York Times.

Su primer papel en cine llegó en 1984 para la película Top Secret, sin embargo, su fama aumentó cuando participó en Top Gun junto a Tom Cruise en 1986.

Kilmer se casó con la actriz Joanne Whalley a quien conoció en la cinta Willow, pero terminó por divorciarse, fruto de ese matrimonio fueron sus hijos Mercedes y Jack,

El actor quería ser político porque consideró en postularse como gobernador de Nuevo México, Estados Unidos, según The New York Times.

Su última aparición fue para Top Gun: Maverick en 2022, donde aparece con problemas en la voz, secuela que le dejó el cáncer de garganta.

Kilmer informó que su alejamiento de las producciones de Hollywood era porque “anhelaba estar con sus hijos”: “No me arrepiento de nada, aunque es un dicho, es la verdad, una vez que te conviertes en una estrella, siempre lo eres, pero tengo otros intereses, principalmente pasar tiempo con mis hijos”, contó para The Hollywood Reporter en 2012.

Las películas más destacadas en las que participó Val Kilmer son las siguientes:

Top Secret
Top gun
El hombre que rompió mil cadenas
Willow
Billy the kid
The Doors
Amor a quemarropa
Tombstone: La leyenda de Wyatt Earp
Batman Forever
El príncipe de Egipto (voz de Moisés en la versión en inglés)
Planeta rojo
Alejandro Magno
En busca de la felicidad
Matar al irlandés
Aviones (voz de Bravo en la versión en inglés)
Top Gun: Maverick

Hija trans de Elon Musk se burla de su padre: “es un bufón inseguro y narcisista”

Redacción

Vivian Wilson, hija trans de Elon Musk, se convirtió en la mayor hater de su padre desde que cortaron lazos familiares por múltiples problemas, uno de ellos vinculado a la transición de Wilson a mujer y el cambio de nombre.

Desde entonces, Wilson, de 20 años, ha hecho críticas públicas a Musk una de ellas por elegir tener sólo niños a través de fecundación in vitro, por sus creencias políticas y sociales ahora que trabaja en el gobierno de Estados Unidos y otra más por sus comportamientos inmaduros.

En una reciente entrevista que tuvo con el influencer Hasan Piker, Vivian Wilson criticó los planes de Musk de colonizar Marte y puso en duda los esfuerzos del magnate por lanzar humanos al Planeta Rojo a vivir definitivamente.

“Eso no está sucediendo, gente”, dijo Vivian, agregó que los planes que ha hecho públicos sobre su posible hazaña se trata de “un plan de marketing en el que todos cayeron de alguna manera a pesar de haber sido desacreditado por una maldita búsqueda de Google”.

La crítica no quedó allí, sino que la joven, antes llamada Xavier Musk, calificó a su padre como un “bufón inseguro”, “maldito fascista” y un “narcisista”.

Según contó en otra parte de la charla, siempre vio a su padre trabajando a marchas forzadas y gritándole a los empleados si algo no le parecía: “La mayor parte del tiempo lo vi trabajando, simplemente le gritaba a los empleados en el auto mientras lo observábamos horrorizados, como gritando visceralmente”.

Vivian Jenna Wilson habló también sobre el pensamiento “fascista” que tiene su padre y se deslindó que haberlo ocasionado después de iniciar su transición de hombre a mujer en 2020: “No puedo atribuirme el mérito de que se haya vuelto un maldito loco. Yo no soy la razón por la que es un maldito fascista”.

Cabe destacar que Elon Musk ha dicho que Xavier murió a manos del pensamiento progre a causa «del virus woke» que afecta la sociedad últimamente.

Totalplay ofrecerá “internet simétrico” en México

Redacción

El internet simétrico dejará de ser una función exclusiva de algunos planes en Totalplay. Eduardo Kuri Romo, CEO de la compañía, confirmó que próximamente todos los usuarios podrán contar con una conexión simétrica, lo que permitirá subir y descargar contenido a máxima velocidad.

Aunque esta característica ya estaba disponible en la empresa, hasta ahora solo se ofrecía en el plan empresarial, con velocidades de hasta 1,000 megas. En paquetes residenciales estuvo activa de manera temporal y limitada.

La ventaja de una conexión simétrica es que ofrece la misma velocidad tanto de subida como de bajada, a diferencia de la mayoría de las ofertas actuales, que suelen ser asimétricas, que suelen priorizar la descarga.

Podría interesarte también:

Esta mejora permite una navegación más fluida, una conexión eficiente para ejecutar múltiples actividades, cargas más rápidas de archivos y mejor estabilidad al consumir contenido en streaming mientras se realizan otras tareas. También representa una ventaja para quienes juegan en línea, al reducirse la latencia y mejorar la consistencia de la conexión.

Según información publicada por El Economista, este cambio beneficiará a todos los clientes de Totalplay, sin importar el plan que tengan contratado, ya que no estará condicionado a una categoría específica.

No obstante, Kuri Romo no detalló una fecha concreta para su implementación, únicamente indicó que esta novedad llegará en el futuro. Con ello, la empresa se sumará a otras compañías que ya ofrecen servicios similares.

Además de Totalplay, otras compañías en México ya cuentan con conexiones simétricas gracias al uso de fibra óptica. Entre ellas están Megacable, Telmex, Telnor e Izzi, cada una con diferencias en velocidades y precios.

Telmex, por ejemplo, ofrece paquetes simétricos que van desde los 60 hasta los 300 megas. En el caso de Izzi, la opción está disponible únicamente para clientes de su división empresarial, mediante un complemento denominado hazlo simétrico.

Megacable permite contratar conexiones simétricas en paquetes que van de los 60 a los 500 megas. Por su parte, Telnor tiene planes de entre 100 y 1,000 megas, aunque en este caso también se requiere contratar un complemento adicional cuyo costo varía según la velocidad deseada.

Riqueza de Carlos Slim pierde casi 20 mil millones de dólares y cae en rankings

Redacción

El magnate mexicano Carlos Slim Helú, dueño de la empresa de telecomunicación América Móvil, ha reducido su fortuna en 19 mil 500 millones de dólares, bajando del puesto número 14 al 19 de la Lista Forbes 2025 publicada este martes.

La riqueza de Slim ha pasado de 102 mil millones de dólares en 2024 a 82 mil 500 millones este año, pero pese a ello repite como el mexicano más rico y como la persona más adinerada de Latinoamérica, según la revista, que incluye en su ranking a 2 mil 933 personas.

De acuerdo con la revista, este es el primer año desde 2020 que Slim ve caer su fortuna.

El magnate, de 85 años, compró en 1990 una participación de Telmex, que ahora forma parte de América Móvil, la mayor empresa de telecomunicaciones móviles de Latinoamérica, subraya Forbes en el artículo que acompaña su famosa lista.

El mexicano llegó incluso a tener un 17% de participación en el periódico The New York Times, anota la revista.

Ahora, Slim también dispone de participaciones en empresas mexicanas de construcción, bienes de consumo, minería e inmobiliarias, y además él y su familia son dueños del 76% del Grupo Carso, que controla una multitud de empresas y es uno de los conglomerados más importantes de México y América Latina.

La lista de este año está encabezada por Elon Musk, dueño de la red social X, que ha recuperado tres años después el título de la persona más rica del planeta en el curso pasado gracias a una fortuna que asciende a 342 mil millones de dólares.

Forbes también destaca de Slim que su yerno, Fernando Romero, fue el diseñador del Museo Soumaya de Ciudad de México, que precisamente alberga la colección de arte del empresario.

Las principales de ALTHER del 2 de abril de 2025

Dólar tiene leve apreciación antes del anuncio de los aranceles
El dólar inició este miércoles 2 de abril de 2025 con una apreciación, en una jornada donde puede dispararse por encima de los $21 tras el anuncio arancelario de Donald Trump. Cautela en el mercado y en el Gobierno de Claudia Sheinbaum.
La moneda de Estados Unidos cotizó en el comienzo de la mañana (06:58 hora CDMX) a $20.37 pesos mexicanos por billete verde, lo que significa una diferencia de +0.19% en comparación con el cierre de la jornada anterior ($20.33), según Google Finance.
En el llamado «Día de la Liberación», se espera que Trump anuncie la aplicación inmediata de aranceles del 20% a todo el mundo, incluido México. Esta decisión tendría impacto en el USD/MXN, ya que se espera una fuerte suba inicial de la moneda estadounidense.

Tres años de operación de AIFA
El 21 de marzo cumplió tres años de operación AIFA y, desde su creación, se han transportado más de 6 millones de usuarios, un aumento de 18% respecto a 2023, indicaron desde el Gobierno federal. Además, brindaron los siguientes datos:
**En la actualidad operan 7 aerolíneas nacionales con 37 destinos del país.
**Es el aeropuerto número uno en transportación de carga por más 712 mil toneladas, que han generado 140 mil millones de pesos por impuestos de comercio exterior.
**Desde el 2024 la operatividad se realiza de manera propia, en 2024 se recabaron 448 millones de pesos de ingresos a favor.
**Se han generado más de 15 mil empleos directos y más de 150 mil indirectos.

Plan Ferroviario: avance de las obras
Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, informó los avances del Plan Ferroviario, donde se construirán más de 3 mil kilómetros de vías para pasajeros durante el sexenio de Claudia Sheinbaum.
**México-Pachuca: Inicio de construcción. Se estiman 80 mil pasajeros al día.
**México-Querétaro: Estudios de demanda, ambientales, técnicos y de vinculación social y derecho de vía. Se prevén cinco estaciones buenavista, huehuetoca, Tula-Allende, San Juan del Río y Querétaro.
**Querétaro-Irapuato: Estudios de demanda, ambientales y técnicos. Licitación se realizará en mayo. Inicio de obra en julio. Se prevén cinco estaciones: Querétaro, Celaya, Villagrán-Cortázar, Salamanca e Irapuato.
**Saltillo-Nuevo Laredo: Estudios de demanda, ambientales, técnicos. Iniciar obra en julio. Se prevén siete estaciones: Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, Santa Catarina, Monterrey, Escobedo y Nuevo Laredo.
**AIFA-Pachuca: Avance de ingeniería básica 44.29%.
**Infraestructura de carga ferroviaria del Tren Maya: Avance de ingeniería básica 95%.

Claudia Sheinbaum presume datos económicos de México
La presidenta Claudia Sheinbaum presumió dos datos económicos de México, en marco del lema «Por el bien de todos, primero los pobres»:
1.- Mejor marzo de toda la historia en cifras de empleo formal: 22 millones 465 mil 110 empleos registrados ante el IMSS, hubo un incremento de 34 mil 179 plazas.
2.- Los ingresos de la Federación incrementaron 19% en relación a 2024, esto es más de 300 mil millones de pesos.

Soriana y su reto de mantener a sus clientes frecuentes

Prevén remodelación de tiendas en estados clave, entre ellos Tamaulipas y Nuevo León

Redacción

Soriana enfrenta un entorno desafiante en el sector minorista, donde la competencia se ha intensificado con estrategias de precios bajos y programas de beneficios dirigidos a los consumidores.

En un intento por mantenerse relevante, la cadena de autoservicio reforzó su programa de lealtad Soriana Ya!, el cual opera desde 2001 y suma aproximadamente 18 millones de clientes activos al mes, según datos de la compañía.

Este esfuerzo se da en un momento clave para la empresa, que cerró el cuarto trimestre de 2024 con una caída del 0.8% en ingresos, alcanzando los 48,992 millones de pesos. Además, sus costos operativos aumentaron 11.6%, representando un 16.1% de sus ingresos en el periodo.

Aunque estos resultados financieros responden a múltiples factores, analistas coinciden en que uno de los desafíos de Soriana radica en su oferta de valor, es decir, la variedad y calidad de los productos disponibles en sus distintos formatos de tienda, desde City Club hasta Soriana Mercado.

Carlos Hermosillo, analista bursátil independiente, señala que la cadena se encuentra rezagada frente a sus competidores en aspectos clave como surtido y precio. “Típicamente es el supermercado más caro y en algunas categorías no tiene el surtido de su competencia”, explica.

Esta percepción ha llevado a que la compañía pierda atractivo frente a opciones como Walmart, Chedraui y La Comer, cuyos formatos supieron adaptarse mejor a las exigencias del mercado.

Otro punto crítico para Soriana es la experiencia de compra, que no solo depende del servicio al cliente, sino también de la distribución del espacio en sus tiendas, la facilidad de acceso y su ubicación.

Este aspecto ha cobrado mayor relevancia ante la creciente preferencia de los consumidores por establecimientos con recorridos eficientes y ubicaciones estratégicas.

Ante este panorama, Soriana ha trazado planes para 2025 que incluyen la apertura de 10 nuevas tiendas y la remodelación de nueve sucursales en estados clave como Chihuahua, Tamaulipas y Nuevo León, además de Guanajuato, San Luis Potosí, Yucatán y Quintana Roo. Con esta estrategia, la compañía busca reforzar su presencia y mejorar la experiencia de compra para sus clientes.

Sin embargo, los especialistas advierten que uno de los mayores retos de Soriana es su pérdida de participación de mercado frente a formatos de descuento como Tiendas 3B y abarroteras como Neto, que han ganado terreno gracias a su enfoque en precios bajos.

“Hay una estrategia que no tiene bien definida la empresa y sobre todo mucha competencia. Aunque han tratado de ajustarse, el mercado no se los ha permitido, mientras los consumidores siguen buscando un diferencial de precio”, añade Huerta.

Actualmente, la compañía cuenta con una red de 327 tiendas Hiper, 137 Súper, 165 Mercado, 105 Express y 40 City Club, según su último reporte financiero presentado ante la Bolsa Mexicana de Valores. A pesar de esta estructura, su capacidad de atraer clientes de manera sostenida sigue siendo un reto.